Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El PP exige al Gobierno mantener las paradas de bus estatales en Lalín, Tui, O Porriño, Silleda y Forcarei

Los populares alertan de que la provincia de Pontevedra es la más perjudicada por el nuevo mapa estatal de transporte público, que deja fuera paradas clave en Deza, Baixo Miño y Louriña, afectando a la conectividad de miles de vecinos.

Los populares alertan de que la provincia de Pontevedra es la más perjudicada por el nuevo mapa estatal de transporte público, que deja fuera paradas clave en Deza, Baixo Miño y Louriña, afectando a la conectividad de miles de vecinos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Abril de 2025

Fuente: PP Pontevedra

El Partido Popular de Pontevedra ha exigido este viernes al Gobierno de España que cumpla con el mandato aprobado por el Congreso de los Diputados y mantenga las paradas de autobús interautonómicas en los municipios de Lalín, Tui, O Porriño, Silleda y Forcarei, actualmente en riesgo por la propuesta del nuevo mapa competencial estatal de transporte público.

Los diputados populares Pedro Puy, Irene Garrido y Juan Bayón recordaron que la Cámara Baja respaldó una Proposición No de Ley (PNL) presentada por su grupo en la que se rechazaban los recortes planteados por el Ejecutivo, al considerar que atentan contra la vertebración territorial y limitan las opciones de movilidad entre comunidades autónomas y dentro de Galicia.

Según Juan Bayón, el PP mantiene una postura firme en defensa de las villas medias y los municipios rurales e interiores, especialmente aquellos más amenazados por el rediseño del servicio estatal. En este contexto, denunció que la provincia de Pontevedra es la más perjudicada, ya que se verían afectadas las tres cabeceras comarcales de Deza, Baixo Miño y Louriña, con un impacto directo sobre más de 70.000 ciudadanos.

Bayón también acusó a los representantes socialistas en los municipios implicados de "mentir" sobre el supuesto bajo uso de las líneas afectadas, señalando que estas rutas no solo conectan Galicia con otras comunidades, sino que también son esenciales para los desplazamientos intermunicipales, como el caso de la conexión entre Lalín y Silleda.

El parlamentario lamentó que el Gobierno central justifique los recortes en criterios de rentabilidad de las concesiones, lo que, según dijo, demuestra que “el llamado escudo social es solo un eslogan”, y que no hay reparos en recortar servicios públicos cuando las cifras no cuadran, pretendiendo además trasladar la responsabilidad a la Xunta de Galicia.

Por todo ello, el PP insiste en que seguirá trabajando para frenar este nuevo mapa de transporte estatal y garantizar la continuidad de estas paradas, ya que consideran inaceptable que las únicas conexiones interautonómicas se mantengan en Vigo, Pontevedra, Ponteareas y Sanxenxo, dejando sin servicio a amplias zonas del interior de la provincia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí