Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Proyecto -Memoria Viva- del Rosal Presenta su Tercera Edición con Pepe O Buraco

La alcaldesa y vecinos del Rosal acompañaron a Pepe O Buraco en la proyección del documental que preserva su valiosa historia y sabiduría.

La alcaldesa y vecinos del Rosal acompañaron a Pepe O Buraco en la proyección del documental que preserva su valiosa historia y sabiduría.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Julio de 2024

Fuente: Concello do Rosal

El auditorio municipal del Rosal fue testigo de un emotivo acto en el que se presentó la tercera edición del proyecto "Memoria Viva", dedicado a preservar el patrimonio inmaterial vivo del municipio. El protagonista de esta nueva entrega es José Álvarez Alonso, más conocido como Pepe O Buraco, una figura emblemática del Rosal por su curiosidad, sabiduría y generosidad.

La alcaldesa Ánxela Fernández Callís y numerosos vecinos acompañaron a Pepe en la proyección del documental, que busca atesorar y conservar las memorias de los mayores del Rosal, aquellas historias que no se encuentran en los libros pero que son fundamentales para entender la identidad y el legado de la comunidad. "Memoria Viva" recopila estas historias en un vídeo documental y un libro de pequeño formato, asegurando que estas vivencias se transmitan a las generaciones futuras.

En el documental, Pepe O Buraco comparte su vasta experiencia y conocimientos, revelando secretos sobre los cabaqueiros, el nacimiento del club de balonmano Atlético Novás, su vida como camionero y su implicación en la política y en la directiva de la Liga de Amigos. Su innata curiosidad lo llevó a aprender sobre arte rupestre, convirtiéndose en una fuente de referencia para nuevos investigadores, y a recuperar el tradicional juego de los bolos.

La alcaldesa destacó la figura de Pepe como un símbolo de conocimiento y superación. "Hablar de Pepe es hablar de un referente en el orgullo de la humildad y de la superación de adversidades. Su curiosidad y generosidad para compartir sus conocimientos lo convierten en un valor patrimonial importantísimo para nuestra comunidad," afirmó Fernández Callís.

Visiblemente emocionado, Pepe O Buraco agradeció el reconocimiento y la compañía de todos en este día especial. "Me gusta estudiar el pasado y vivir el presente. Y el futuro, como decía mi madre, ya Dios dirá," expresó tras la proyección del documental.

Pepe O Buraco se suma así a otros protagonistas de "Memoria Viva", como Nemesio Castro, Marcola González, Carmen Piedra Pérez e Isaac Penela Carbajales. El documental estará disponible en la web del proyecto y en las redes sociales municipales. Además, el Ayuntamiento llevará "Memoria Viva" a los barrios, con una proyección programada para el sábado 17 de agosto en Martín.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí