Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El PSOE de Antonio Lomba y Montserrat Magallanes, junto con el BNG de Anxo Lois, rechazan rebajar un 95% el impuesto de plusvalía municipal en las herencias

Los argumentos expuestos por los socialistas y nacionalistas fueron que el Concello de A Guarda no podía perder ingresos o que el plazo de adaptación al Decreto del Gobierno Central terminaba el 10 de mayo cuando el plazo para ello comenzó en noviembre de

Los argumentos expuestos por los socialistas y nacionalistas fueron que el Concello de A Guarda no podía perder ingresos o que el plazo de adaptación al Decreto del Gobierno Central terminaba el 10 de mayo cuando el plazo para ello comenzó en noviembre de

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Marzo de 2022

Fuente: PP de A Guarda

El pasado día 11 de marzo de 2022, el grupo de gobierno llevó al pleno del Concello de A Guarda la adaptación del impuesto de Plusvalía Municipal al Decreto que el Gobierno central para cumplir con la Sentencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre Plusvalías Municipales, no aprovechando la modificación municipal para rebajar en un 95% dicho impuesto en las transmisiones por herencia cuando la ley lo permite sin mayor problema, y así se expuso y solicitó por los populares de A Guarda.

 

En palabras de Roberto Carrero: “Esto significa que, cuando fallece una persona, sus herederos van a tener que seguir abonando al Concello de A Guarda un impuesto alto cuando se podía haber aprovechado para bonificar en un 95% dicho impuesto; o lo que es lo mismo: cuando se podría haber rebajado en un 95% lo que hay que pagar al concello por la transmisión de una vivienda o terrero que nos dejen por herencia en zona urbana. En definitiva, cuando muera, yo no quiero que mi hija tenga que pagar un impuesto de plusvalía injusto por una finca o vivienda por la que ya tributamos toda la vida”

 

Los argumentos expuestos por los socialistas y nacionalistas fueron que el Concello de A Guarda no podía perder ingresos o que el plazo de adaptación al Decreto del Gobierno Central terminaba el 10 de mayo cuando el plazo para ello comenzó en noviembre de 2021.

 

Roberto Carrero expone: “no logro entender cómo, teniendo una oportunidad inmejorable para rebajar impuestos municipales y no cargar aún más a los habitantes de A Guarda, en estos tiempos donde las facturas de luz, gas o carburantes están disparatadas, Antonio Lomba, Montserrat Magallanes y su socio Anxo Lois y el BNG, no contemplan esta situación, amparándose en que el Concello tiene que recaudar impuestos”.

 

 

Y el portavoz popular apostilla: “Quizás Antonio Lomba, Montserrat Magallanes y Anxo Lois se niegan a esta rebaja de impuestos porque, cuando pacten de nuevo en las próximas elecciones municipales, los guardeses tengamos que seguir abonándoles sus salarios desorbitados y su progresía de pacotilla. Y qué decir del dinero de todos los vecinos que despilfarra el grupo de gobierno en fotografías, redes sociales y marketing. Ahora que sigan presumiendo de las bonificaciones operadas por el Concello de A Guarda en la pandemia cuando algunos profesionales ni optaron a ellas por dar más trabajo que beneficio”.

 

Los populares señalan que presentarán alegaciones a la modificación de la ordenanza para tratar de paliar esta situación impuesta por los socios del PSOE y BNG y, en caso de no ser atendidas, modificarán la ordenanza tan pronto lleguen al gobierno.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí