Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Entrevista a Abel Lomba, Entrenador del C.P. Alertanavia

Abel, natural de A Guarda. Diplomado en Educación Física y recientemente con el título de entrenador de fútbol UEFA PRO, ha estado unido al deporte y de manera especial al fútbol desde pequeño.

Abel, natural de A Guarda. Diplomado en Educación Física y recientemente con el título de entrenador de fútbol UEFA PRO, ha estado unido al deporte y de manera especial al fútbol desde pequeño.

Fecha: 03 de Septiembre de 2019

Fuente: Jorge Alonso Daldea / Infomiño

Entrevista a Abel Lomba, entrenador del C.P. Alertanavia (Primera Galicia, Grupo5)
 
Abel, natural de A Guarda. Diplomado en Educación Física y recientemente con el título de entrenador de fútbol UEFA PRO, ha estado unido al deporte y de manera especial al fútbol desde pequeño.

Ligado al D. Cividanes (extinguido club de fútbol base hasta edad infantil) y el Sp.Guardés (de cadetes a juveniles)  en edad de formación.
 
A partir de aquí se toma un descanso por sus estudios y regresaría tres años después para formar parte del Sp. Guardés senior durante 6 temporadas donde empieza a compaginar el ser jugador con ser entrenador en categorías de fútbol base del propio club . A la edad de 28 años decide retirarse ya que su motivación como jugador había desaparecido.

A partir de aquí inicia su aventura en los banquillos a nivel senior siendo el entrenador del Tomiño FC durante tres temporadas hasta hace un par de meses, que sería cuando anunciaba su fichaje por el C.P. Alertanavia.

Buenos días Abel, ¿cuándo es el momento en que te das cuenta que te interesa ser entrenador?

Buenos días y muchas gracias de antemano. Pues fue precisamente cuando estaba en la universidad.
El Sp.Guardés quería que siguiese en el equipo cuando terminé mi etapa juvenil pero como iba a estudiar a A Coruña decidí dejarlo y disfrutar de esa etapa sin compromisos. Como no estaba en activo, pues me dedicaba a ver muchos partidos. No solo en la tv, si no que muchos fines de semana ,cuando no bajaba a casa ,me iba a ver mucho al Montañeros (por aquel entonces jugaba Segunda b) y me acercaba a Abegondo tanto para ver el Deportivo juvenil como el Deportivo "b". Y cuando bajaba pues me iba a ver al Guardés ya fuera el senior o fútbol base que por aquel entonces mi hermano todavía estaba en esa edad.
Entonces empecé a ver los partidos de otra manera. Trataba de analizar los diferentes comportamientos que adoptaban los equipos de los partidos que veía. Y esa curiosidad durante esos 3 años fue yendo a más hasta que decidí dar el primer paso.

¿Cómo o cuándo es ese momento?

Había vuelto de Coruña y como consecuencia formo parte nuevamente del Sp. Guardés. Pero no hablo con nadie del tema de que me gustaría probar a entrenar. Salvo con mis padres, que ven que el interés es grande y ya me empiezan a animar a realizar los cursos de entrenador. Sobre todo mi madre que es futbolera a rabiar.


Pero el primer paso llega gracias a una conversación en una cena de equipo con Marcos Pérez, mi entrenador en aquel momento del equipo. Empezamos a hablar de fútbol , de su época como jugador y poco a poco fuimos entrando en ese terreno hasta que le comento que me gustaría iniciarme en este mundo y él de inmediato me dice que me ayudaría y que lo hablaría con la directiva del club.


Días después Toñete, que por aquel entonces era compañero de equipo y entrenador del equipo juvenil , habla conmigo y me dice que si quiero ser su ayudante y que si las cosas van bien pues que la próxima temporada me darían un equipo. Ahí no lo dudé ni un segundo y desde ese día empecé a entrenar. Tenía pocas responsabilidades pero para iniciar estaba bien.


Al terminar la temporada tanto Toñete como Víctor (presidente del club) me dan la oportunidad de ser primer entrenador de un equipo de la base y así fue durante los siguientes cuatro años en donde entrené dos años al equipo cadete y dos años al equipo juvenil.

Y después llega el fichaje al Tomiño FC, pero esta vez para entrenar al equipo senior. ¿Cómo viviste eso?

Llevaba un par de semanas hablando con el Sp. Guardés para renovar con el equipo juvenil y como jugador por otro lado pero con la idea más fuerte que nunca de dejar de jugar. Querían que siguiese jugando pero yo no lo tenía tan claro. Había perdido un poco la motivación. Entonces recibo una llamada del Tomiño FC, querían que me reuniera con ellos para ser el entrenador del equipo. Antes de esa reunión hablo con varias personas para asesorarme un poco y las pequeñas dudas que tengo se me disipan. Rápido llegamos a un acuerdo.


Aviso al Sp.Guardés que tengo esta oportunidad y no me ponen ninguna pega. Todo lo contrario. Me dan la enhorabuena y que tenga mucha suerte.

Pasaste allí tres años, ¿qué recuerdos guardas?

Fueron tres temporadas donde he crecido como persona y como profesional. En cada temporada nos fuimos encontrando con muchas dificultades durante todo el año. Sobre todo y lo que más nos mermó fueron las lesiones que nos persiguieron de una manera exagerada.


Tuvimos que luchar mucho ante estas situaciones. Solamente los que hemos estado ahí sabemos lo que ha sido. Sin ir más lejos, la temporada pasada, cuanta más ilusión había por meterse en la promoción y mejor equipo habíamos formado, no conseguimos completar una convocatoria hasta enero. Hasta 4 jugadores llegaron a pasar por quirófano. Hubo convocatorias en las que los 3 jugadores del banquillo estaban lesionados, no podían jugar, simplemente los llevábamos para dar una buena impresión delante del aficionado, aún así me las tenía que "comer" porque no hacía cambios. Gajes del oficio . Pasamos 5 meses muy jodidos, pero el grupo como cada año acababa respondiendo ante esas adversidades. Si algo hay en Tomiño es lucha y no rendirse nunca.


Por otro lado también hubo grandes momentos, en los dos primeros años el equipo estuvo muchas jornadas en puestos de promoción a pesar de todo, pero nos faltó un poco siempre para acabar cerrando la temporada en esos puestos.


Después también están los derbis. El Tomiño-Tebra es de los derbis locales más bonitos que he podido vivir. La gente le da mucha importancia. Para ellos es como su final de champions league.


Recuerdo mi primer año después de un partido. Habíamos ganado nuestro sexto partido consecutivo y al salir de vestuarios dos aficionados, socios, me dijeron: " enhorabuena mister, pero que sepas que si no ganamos al Tebra, esto no vale para nada". Ahí me di cuenta que todo aquello que me habían contado de lo que era ese partido empezaba a ser real. Si ya luego cuando vas al partido y ves que 600-700 personas lo presencian entendías todo un poco más.


Al final me llevo grandes personas del club, jugadores que me sorprendieron con sus palabras cuando me despedí. Alguna lágrima reconozco que me sacaron(risas). Hubo quien me dijo que no solo había aprendido futbolisticamente si no que había aprendido también valores para poder llevar a cabo en su vida. Y eso para mí es lo más gratificante.

Dicen que el Sp. Guardés intentó ficharle durante estos años. ¿Que puedes decirnos sobre ello?

Algo hubo si, pero no voy a entrar en detalles. Fue una situación que en su momento no se pudo dar y ya está . No hay que darle más vueltas.

¿Es un rival a tener en cuenta? Como vivirás ese día cuando vuelvas a A Sangriña defendiendo otros colores?

Por supuesto, toda la categoría sabe quien es el Guardés, el equipo que tienen y que son un rival a batir. El Sp.Guardés está asentado en la categoría y lleva varios años realizando muy buenas temporadas. Cada vez están más cerca de dar el salto y volver a preferente.


Toñete inició un ciclo , le dio unas bases e Ita le dio continuidad. Son dos personas de fútbol que han mamado mucho y los resultados están ahí para ratificarlos.

Con respecto a mi vuelta a casa será un día especial y una sensación rara al mismo por todo lo que he vivido allí. No obstante ahora mi pensamiento está en el Alerta y trataré de ir a ganar como cualquier otro partido.

¿Y llega este verano y se produce el fichaje por el C.P.Alertanavia. Como se fraguó?

Después de varias semanas pensando en la oferta de renovación del Tomiño FC decido que lo mejor es finalizar esa etapa. Hay quien se pensaba que lo dejaba porque ya tenía otro equipo pero no fue así. Fue una decisión complicada pero que era lo mejor para ambos.


A partir de ahí empiezan a llegarme rumores de varios equipos pero ninguno termina de concretar nada. Entonces me llama el AlertaNavia por medio de su coordinador y tengo una reunión con él. Tenemos una reunión de más de una hora donde me explica cómo llegaron a mi, porqué me quieren, como funciona el club y la idiosincrasia del mismo. A mi desde un principio me parece una oferta interesante. Tenemos una segunda reunión ya con el presidente por medio y rápido llegamos a un acuerdo.

¿Cómo te encuentras después de estos primeros meses?

Estoy muy a gusto. Desde el primer día me han tratado genial. Me acogieron como si llevase allí toda la vida. Todos se preocupan por que me encuentre bien.


Hay una directiva trabajadora, comandada por un presidente serio, exigente y que trata de tener siempre todo en orden y que se hagan las cosas de manera correcta mediante la forma de trabajo establecida en el club.


Por mi parte cuento con un cuerpo técnico amplio. Un segundo entrenador, un preparador físico, entrenador de porteros y un fisioterapeuta. Trabajar de esta manera se agradece mucho. Es una manera de acercarnos un poco a lo que realmente es el fútbol.

¿Es cierto que los jugadores no cobran?
Es completamente cierto. Seguramente seamos si no el único , de los muy pocos (2/3) equipos de la categoría que no paga nada a sus jugadores.


El club funciona de otra manera.
Los jugadores son tratados dentro de las limitaciones del club como profesionales. Tienen todas las facilidades para cualquier componente relacionado con el equipo.


Son jugadores comprometidos , trabajadores y con ganas de seguir creciendo. Saben que el Alerta puede ser un club trampolín ya que tanto en preferente como en tercera hay jugadores que han pasado por el club. Esto nos obliga a tener mucha gente joven, es más ,16 de los 23 jugadores están en edad comprendida entre los 18-23 años. Tiene sus contras pero también su parte positiva. Nosotros tratamos de ver y potenciar esta última.

¿Cómo ves al equipo de cara la temporada ?

Hemos trabajado bien durante la pretemporada. Hemos cambiado la idea con respecto a los años anteriores y todavía estamos en proceso pero los jugadores ya están enganchados y creen en ella. Pienso que vamos por buen camino aunque todavía hay detalles que trataremos de ir puliendo.


El objetivo del club es poder estar entre los 6 primeros. Será una tarea complicada ya que la categoría es dura y muy ajustada. Grandes nombres y equipos con buenos presupuestos y que su pretensión es estar en preferente el próximo año. Será tan dura como bonita y atractiva.

Muchas gracias Abel por tu atención y que tengas mucha suerte esta temporada .


Muchas gracias a vosotros por esta entrevista, se agradece que haya gente que se involucre , trabaje y de voz a los mundos más pequeños. Un abrazo de gol.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones