Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Espiñeira, Campos, Buforn y Valero sueñan con el Mundial de España de 2021

Las cuatro jugadoras del Guardés, incluidas en el -Grupo Objetivo WC 2021 Femenino-; también estará en la actividad el técnico José Ignacio Prades

Las cuatro jugadoras del Guardés, incluidas en el -Grupo Objetivo WC 2021 Femenino-; también estará en la actividad el técnico José Ignacio Prades

Fecha: 04 de Septiembre de 2018

Fuente: Mecalia Atl. Guardés

Las jugadoras del Mecalia Atl. Guardés Anthía Espiñeira, Carmen Campos, Paulina Pérez y Sara Valero miran con ilusión su horizonte deportivo. Con un margen de más de tres años, este mes de septiembre arrancará en Pinto su trabajo el "Grupo Objetivo WC 2021 Femenino" diseñado por el Área Técnica de la Federación Española de Balonmano y que busca empezar a trabajar con deportistas que podrían formar parte del combinado nacional en la cita mundial que acogerá España.

La juventud y el margen de progresión son dos de las señas de identidad de un grupo en el que la jugadora más "veterana" será la extremo izquierdo catalana Sara Gil (25/10/1994) y en que la guardameta Nicole Wiggins y la primera línea June Loidi, ambas del 2000, serán las más jóvenes. Varias generaciones mezcladas de las que "se espera su madurez deportiva para el 2021", apunta Prades.

"Nos va a permitir abrir el abanico, conocer a gente joven y que se vayan metiendo en la dinámica", explicaba José Ignacio Prades después de que se publicase la primera lista confeccionada por Carlos Viver. "Este programa de trabajo busca que de cara al 2021 haya las mejores opciones", resalta el técnico. Además, pone en valor que dentro del grupo haya jugadoras que "ya son el presente de nuestra competición".

Apuntaba además el entrenador del Mecalia Atl. Guardés que muchas de las convocadas "ya han formado parte de las categorías inferiores". En el caso de las jugadoras del Guardés, la pivote Sara Valero (03/02/1998) se estrenará en una concentración española. A su lado estarán Espiñeira -ya convocada por las Guerreras para el TIE de Melilla del pasado noviembre- y Paulina Pérez y Carmen Campos -quienes este verano disputaron el Mundial Universitario de Croacia e incluso la madrileña se colgó el oro en los Juegos del Mediterráneo-.

La primera actividad del grupo se iniciará el domingo 16 de septiembre a las 17:30 horas, si bien, las representantes del Guardés se incorporarán en Madrid el lunes al tener compromiso europeo el domingo en A Sangriña (20 horas contra el Youth Union Athienou).

Entre el lunes y el miércoles, el trabajo se realizará en doble sesión diaria, terminando la concentración con el entrenamiento matinal del jueves.

Esta actividad condicionará el trabajo semanal de la plantilla del Guardés, que -tras afrontar la doble eliminatoria de la EHF Cup los días 15 y 16- recibirá en A Sangriña al reciente campeón de la Supercopa de España, el Super Amara Bera Bera (sábado 22 de septiembre, 18 horas, Teledeporte).

Además, el Área Técnica, tal y como ha publicado la Real Federación Española de Balonmano, ya ha programado las tres primeras concentraciones de aquí a diciembre, completando cada mes una actividad, que tendrán continuidad el año que viene con concentraciones donde Carlos Viver busca despertar en las jugadoras jóvenes "la sensación de que están en la órbita de la selección, y que tenemos que trabajar con ellas para que alguna pueda formar parte de las Guerreras en el Mundial de 2021".
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones