Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Grande-Marlaska y su homólogo portugués, Eduardo Cabrita, refuerzan la cooperación entre ambos países en materia de Interior

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Administración Interna de Portugal, Eduardo Cabrita, se han reunido hoy en Valença

Ambos ministros han tratado en Valença (Portugal) asuntos como la prevención de incendios, la colaboración en materia de Protección Civil, la cooperación policial o la lucha conjunta contra el terrorismo. Foto: RMT

Fecha: 09 de Julio de 2019

Fuente: Subdelegación do Goberno

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Administración Interna de Portugal, Eduardo Cabrita, se han reunido hoy en Valença y en Pontevedra para tratar asuntos de la agenda común entre ambos países en materia de Interior.

Con motivo de la inauguración de la interconexión de los sistemas de vigilancia fronteriza SIVE (Sistema Integral de Vigilancia Exterior) y SIVICC (Sistema Integrado de Vigilância, Comando e Controlo) en la frontera norte de España y Portugal, ambos ministros han asistido, en la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra, a una demostración operativa de las capacidades de los sistemas y su interconexión que permite el intercambio de información, imágenes y trazas de los radares, en la frontera norte de España y Portugal.

Los sistemas SIVE y SIVICC constituyen una herramienta de alerta temprana para controlar las fronteras marítimas y luchar contra los diversos tráficos ilícitos y son un instrumento eficaz para salvar la vida de migrantes que tratan de llegar irregularmente a nuestras costas por vía marítima.

Los ministros se han felicitado por la interconexión en la zona norte y la culminación de este importante proyecto que significa un incremento y una mejora en la cooperación en materia de Interior entre España y Portugal. Además, este proyecto es clave en el desarrollo del Sistema Europeo de Vigilancia de Fronteras EUROSUR, que permite el intercambio de información operativa, directamente y en tiempo real, entre los Centros Nacionales de Coordinación y Vigilancia de Fronteras de los Estados Miembros de la UE.

Esta interconexión en la zona norte de ambos países se suma a la ya existente en la frontera sur hispano portuguesa desde enero de 2017.

Otro de los asuntos abordados por ambos ministros ha sido la cooperación en materia de Protección Civil y la prevención de los incendios forestales. Una cuestión de máximo interés en la que ambos se han mostrado dispuestos a prestar la ayuda necesaria en caso de que se produzcan incendios de consideración en zonas fronterizas. A este respecto, han destacado la firma el 21.11.18, durante la XXX Cumbre hispano-portuguesa celebrada en Valladolid de un "Protocolo adicional sobre ayuda mutua en zonas fronterizas" que les permitirá colaborar de una manera más ágil y eficaz en caso de incendios forestales y otras catástrofes en zonas transfronterizas. Los ministros han expresado su satisfacción por las capacidades adicionales que puede aportar el Mecanismo europeo de rescate RescUE, con una reserva de medios, que incluye aviones y helicópteros antincendios.

También se han felicitado por el éxito de la XIV Comisión mixta luso-española de Protección Civil del 2 de julio en la que destaca el acuerdo para realizar dos reuniones regionales conjuntas transfronterizas para mejorar la cooperación tanto con las Comunidades Autónomas españolas como los Distritos portugueses con mayor implicación en la gestión de desastres en las inmediaciones de la frontera hispano portuguesa.

En materia de cooperación policial los ministros han subrayado que los Centros de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) son un modelo de cooperación consolidado, en acciones conjuntas de las autoridades de ambos países, para el refuerzo de la prevención y la lucha contra la delincuencia transfronteriza.

Asimismo, han valorado la colaboración en el ámbito de la formación policial, dado que todos los años miembros de las Fuerzas de Seguridad de ambos países participan en los cursos de mandos y de especialización en los Centros de formación en España y Portugal. Grande-Marlaska y Cabrita han acordado estudiar la firma de un Memorándum de Entendimiento que ayude a que estos intercambios sean más amplios y beneficiosos.

Los ministros han destacado también la excelente cooperación en la lucha contra el terrorismo y han acordado ampliarla con actividades sobre formación para la prevención de actuaciones terroristas.

Asimismo, han valorado los excelentes resultados obtenidos por el proyecto de Comisarias Europeas y por la operación Turismo Seguro. Ambos proyectos permiten que en zonas turísticas de España y Portugal miembros de las Fuerzas de Seguridad de los dos países presten un servicio policial de proximidad al ciudadano en su propio idioma, ya sea portugués o español.

Por último, los ministros han abordado la cooperación en el ámbito europeo y de manera especial en aquellos asuntos que centran la actualidad migratoria en el seno de la Unión Europea. En este sentido hay que subrayar que España y Portugal apoyan que la política migratoria de la Unión Europea debe tener un enfoque global e integral basado en la prevención en origen y la cooperación con terceros Estados.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones