Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Incertidumbre entre los hosteleros de la provincia por el mantenimiento de las franjas horarias en la fase I de desescalada

Mientras tanto, la incertidumbre entre los hosteleros que piensan abrir sus terrazas el lunes es grande

Mientras tanto, la incertidumbre entre los hosteleros que piensan abrir sus terrazas el lunes es grande

Fecha: 10 de Mayo de 2020

Fuente: Freprohos

El Presidente de la Federación de Hostelería de Pontevedra - FEPROHOS, una vez transcurrida la comparecencia del Ministro de Sanidad, considera que el paso a la fase 1 en el plan de desescalada del Gobierno está creando muchas incertidumbres en el sector de la hostelería, que podría abrir ya las terrazas con un aforo máximo del 50% en toda la Provincia de Pontevedra con grupos de 10 personas por mesa como máximo.

El problema es que, de momento, las franjas horarias para los paseos se mantienen. Es decir, que las personas que van a hacer deporte sólo pueden salir entre seis y 10 de la mañana y entre ocho y 11 de la noche, los adultos con niños podrán hacerlo de doce a siete de la tarde, pero nunca en pareja. Las personas mayores salen de 10 a 12 y de siete a ocho de la tarde.

Esta planificación, trasladada a una terraza, arroja situaciones contradictorias. En teoría en esta fase ya se puede visitar a familiares, pero por ejemplo, una pareja no podría salir con su hijo a tomarse un café en la hora que le toca, dado que está prohibido salir en pareja con los menores, según esta normativa horaria.

En las terrazas podrían quedar 10 amigos, pero, siguiendo estrictamente la norma, una pareja con hijos no podrán compartir mesa. Los adultos sin niños sólo podrían consumir en terraza en los horarios establecidos. No podrán sentarse al aire libre para comer ni cenar, por ejemplo. Y una persona mayor de 65 años tampoco podría tomarse un vermú a la una del mediodía, pues estaría fuera de su hora.

El Gobierno de momento no ha modificado la normativa para los paseos y las salidas, aunque probablemente lo haga este fin de semana. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, destacó ayer que estas franjas "se mantienen", salvo que se modifiquen a través de una orden ministerial que se publicará hoy. Apeló a la "responsabilidad individual".

INCERTIDUMBRE
Mientras tanto, la incertidumbre entre los hosteleros que piensan abrir sus terrazas el lunes es grande: "No sabemos todavía en qué condiciones ni si podremos abrir 'para todos' o tendremos horarios para cada público", señalan fuentes del sector.

En principio, salvo que se rectifique a lo largo del fin de semana, a partir del lunes podrán abrir los establecimientos con terraza pero con un límite máximo del 50%. El sector pide que se elimine el criterio del aforo, pues consideran que hay restaurantes o locales que tienen mucho espacio entre mesas y aseguran la distancia interpersonal.

En un primer momento, el Gobierno aprobó un aforo del 30%, que amplió al 50% tras las protestas del sector, que decían que era inviable abrir un local con ese aforo. El protocolo sanitario que el propio Ministerio de Industria, Comercio y Turismo le ha encargado al Instituto de Calidad Turística de España (ICTE) para la apertura del sector no habla de aforo, sino de medidas de distanciamiento social.
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones