Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - PRIMER TALLER DE FIBROMIÑO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA FIBROMIALGIA

Se celebró el pasado Viernes día 4 de Mayo en el Centro de Salud de A Guarda contando con la participación del fisioterapeuta Alberto Rouco

Fecha: 05 de Mayo de 2012

Fuente: Infomiño.com

El pasado Viernes día 4 de Mayo de 2012 tenía lugar en el Centro de Salud de A Guarda el primer taller organizado por la Asociación de Enfermos de Fibromialgia del Baixo Miño "Fibromiño" con motivo de la celebración del Día Internacional de la Fibromialgia que se celebra el próximo día 12 de Mayo coincidiendo con el aniversario del nacimiento de la enfermera inglesa Florence Nightingale pionera de la enfermería profesional moderna e inspiradora de  la fundación de la Cruz Roja.
 
En este primer taller, en el que participaron cerca de una docena de asociados de Fibromiño, se contó con la asistencia de la Trabajadora Social, Sra. Arancha, la Enfermera del Centro de Salud, Sra. Carmen Outeiro y el Fisioterapeuta, Sr. Alberto Rouco, quienes explicaron a los presentes que entre un 2% y un 4% de la población está afectada por Fibromialgia y que de ese porcentaje aproximadamente un 90% se corresponde a mujeres.
 
La cantidad de variantes y síntomas que presenta esta enfermedad hace que no esté al 100% catalogada, aunque si está diagnosticada por la OMS y existe un Decálogo sobre la misma en el Sistema Público de Salud de España.
 
Con la fibromialgia el estímulo del dolor es mucho más fuerte, con mecanismos del cerebro que intensifican aún más la sensación de dolor a la persona que lo padece, por lo que se hace necesario seguir algunos consejos prácticos para evitar los principales síntomas de la misma, como la rigidez articular, el cansancio y la fatiga.
 
Es una enfermedad que se suele tratar con antidepresivos ya que en los pacientes que la sufren se detectan índices muy bajos de serotonina, que con estas medicaciones se reestablecen a niveles normales, pero según explican los expertos el mejor tratamiento es el conocimento de los síntomas para trabajar con ejercicios deportivos suaves, acupuntura, relajación, yoga, pilates, natación, entre otros.
 
En esta enfermedad influyen los cambios climatológicos, emocionales, hormonales y familiares, por lo que es preciso establecer unas pautas por parte del paciente para evitar la aparición del dolor.
 
Según el Decálogo sobre la Fibromialgia del Sistema Público de Salud Español los pacientes que padecen esta enfermedad deben aprender a convivir con su dolor, un dolor que puede ser para siempre, intentando buscar soluciones, controlando las emociones, el estress, dedicar un tiempo diario a la relajación, evitando la fatiga, hacer ejercicios suaves que no impliquen fatiga, relacionarse con los demás, proteger en la medida de lo posible la salud, no abusar de medicamentos, usar las medicaciones alternativas con precaución y ser constantes en las indicaciones de los médicos.
 
En la última parte de este taller el fisioterapeuta Alberto Rouco enseñó a los presentes como realizar ejercicios de estiramiento y cómo utilizar el calor y el frío dependiendo de la parte del cuerpo en la que aparezca el dolor.
 
El próximo Martes día 8 de Mayo está previsto al realización de un segundo taller a las 17:00h en el Centro Social Polivalente de O Rosal contando para esta ocasión con la asistencia del Doctor Francisco González - Médico de Familia. Y para finalizar, el próximo Viernes día 11 de Mayo se llevará a cabo en el Centro de Salud de A Guarda un último taller a las 11:00 de la mañana en el que participará nuevamente la enfermera Carmen Outeiro y la monitora de cuerpo consciencia Elvira González.
 
FOTOGRAFÍAS
 
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones