Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Innovación y Sostenibilidad: Terras Gauda Lidera la Gestión Ecológica del Viñedo con NOVATERRA

La bodega gallega Terras Gauda avanza en la viticultura del futuro con técnicas sostenibles y biocontrol, reduciendo su huella ambiental y promoviendo la biodiversidad en el viñedo.

La bodega gallega Terras Gauda avanza en la viticultura del futuro con técnicas sostenibles y biocontrol, reduciendo su huella ambiental y promoviendo la biodiversidad en el viñedo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Septiembre de 2024

Fuente: Terras Gauda

Terras Gauda, una destacada bodega de la D.O. Rías Baixas, está marcando un hito en la viticultura con la implementación de estrategias sostenibles y técnicas avanzadas de biocontrol, en el marco del proyecto internacional NOVATERRA. Este ambicioso proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020, tiene como objetivo transformar el manejo del viñedo hacia prácticas más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.

En el corazón de la iniciativa se encuentran dos áreas clave de innovación. Primero, Terras Gauda ha desarrollado y evaluado productos de biocontrol sostenibles que ofrecen protección contra las principales plagas y enfermedades de la vid, minimizando el impacto ambiental y asegurando la viabilidad económica de la cosecha. Este avance es particularmente relevante para la región de las Rías Baixas, conocida por su sensibilidad a las afecciones fúngicas.

En segundo lugar, el proyecto ha permitido a la bodega explorar nuevas estrategias de manejo del suelo que optimizan la fertilización y reducen el uso de químicos. La introducción de cubiertas vegetales y florales ha promovido un aumento en la biodiversidad del viñedo, facilitando el control biológico natural de plagas y reduciendo la necesidad de insecticidas. Gracias a estas técnicas, se ha logrado disminuir el uso de nitrógeno en un 30% sin afectar la calidad ni la cantidad de la cosecha.

Iago Becerra, director general del Grupo Terras Gauda, subraya la importancia de estos avances: "Estamos comprometidos con la sostenibilidad y el respeto por el terruño. Las innovaciones implementadas a través del proyecto NOVATERRA no solo benefician a nuestros viñedos, sino que también representan un paso significativo hacia un futuro vitivinícola más sostenible."

Además de estas iniciativas, Terras Gauda ha completado con éxito el programa internacional FlexiGrobots en 2023, integrando inteligencia artificial, robótica y big data en la gestión del viñedo. Este enfoque tecnológico refuerza el compromiso de la bodega con la sostenibilidad y la eficiencia.

La bodega también continúa expandiendo su presencia internacional, con exportaciones a más de 60 mercados en todo el mundo. Entre los principales destinos se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Noruega y México, además de países más exóticos como las Islas Caimán y Camboya. En 2023, el Grupo Terras Gauda alcanzó un récord de ventas, comercializando más de 2,8 millones de botellas, con un 30% de sus exportaciones dirigidas a mercados internacionales.

Grupo Terras Gauda sigue consolidando su posición como líder en viticultura sostenible y de alta calidad, con un firme compromiso hacia la innovación y el respeto por el medio ambiente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí