Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

IVÁN ALONSO, LÍDER, Y ALBERTO DÍAZ, SEGUNDO, EN ARGENTINA

Los dos palistas del Kayak Tudense cumplieron con los pronósticos en una prueba que tiene 273 kilómetros de recorrido y que está considerada como la más exigente del mundo.

Los dos palistas del Kayak Tudense cumplieron con los pronósticos en una prueba que tiene 273 kilómetros de recorrido y que está considerada como la más exigente del mundo.

Fecha: 11 de Enero de 2016

Fuente: Kayak Tudense

Iván Alonso se impuso en la primera etapa de la Regata del Río Negro (Argentina) y se ha convertido en el primer líder de la competición. Alberto Díaz Portas ocupa la segunda posición en veteranos. Los dos palistas del Kayak Tudense cumplieron con los pronósticos en una prueba que tiene 273 kilómetros de recorrido y que está considerada como la más exigente del mundo. La próxima etapa será de 60 kilómetros.

Iván Alonso demostró encontrarse en un buen momento de forma. En el K-1 fue superior a todos sus rivales en la etapa que unió Cipolleti y General Roca. Fueron 45 kilómetros en total. Después de analizar a sus adversarios y realizar una salida conservadora, logró imponer un fuerte ritmo que no pudo aguantar nadie. El componente del Kayak Tudense invirtió 1.59:28 en cubrir todo el recorrido. El argentino Luciano Parallino ocupó la segunda posición a 14:31 del tudense. El tercero fue el venezolano Carlos Torres.

El palista tudense reiteró su deseo de ganar la competición después de ser segundo el año pasado. Iván Alonso cuenta ya con la experiencia suficiente para afrontar la prueba, ya que el río presenta numerosas dificultades. "Existen zonas complicadas y eso hace más difícil la regata", afirmó.

Por su parte, Alberto Díaz Portas logró el segundo puesto en la categoría de veteranos. Pero también demostró que también cuenta para la victoria final. En la etapa se impuso Andrés Bunadiego con un tiempo superior a las dos horas. El tudense luchó por el triunfo parcial hasta el último momento, ya que se quedó a trece segundos del ganador. Fabián Orellana, que el año pasado fue el ganador en sénior, terminó en el tercer puesto a más de tres minutos del primero.

La segunda etapa será mucho más exigente. Unirá General Roca con Villa Regina. El recorrido previsto por la organización es de 59 kilómetros. Después de estas dos etapas, los casi 200 palistas que toman parte en la prueba tendrán una jornada de descanso. La competición terminará el próximo domingo. Iván Alonso puede participar al tener facilidades de la tienda Decatlón, donde trabaja, y Alberto Díaz de las autoridades educativas, ya que es profesor en A Guarda.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones