Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

IVÁN ALONSO, MÁS CERCA DE CONQUISTAR LA REGATA DE RÍO NEGRO EN ARGENTINA

El componente del Kayak Tudense tiene todo a su favor para lograr imponerse en la prueba finalmente.

Alberto Díaz Portas, también componente del Kayak Tudense, mantiene su segunda posición en la categoría master.

Fecha: 12 de Enero de 2016

Fuente: Kayak Tudense

Iván Alonso se impuso en la segunda etapa de la Regata de Río Negro (Argentina) y confirmó el pronóstico que le coloca como el principal favorito para ser el campeón a falta de cuatro pruebas. Alberto Díaz Portas, también componente del Kayak Tudense, mantiene su segunda posición en la categoría master. La segunda etapa transcurrió entre General Roca y Villa Regina con 61 kilómetros de recorrido. Este martes será jornada de descanso.

Iván Alonso no quiere ningún tipo de sorpresas y buscó en la segunda jornada ampliar la diferencia sobre sus rivales. Les marcó en los primeros ocho kilómetros hasta que aumentó el ritmo y adquirió una gran ventaja. Sin embargo, en el tramo final y tras palear 53 kilómetros en solitario acusó el esfuerzo realizado con anterioridad. A pesar de ello hizo un tiempo de 3.04:21 y volvió a aumentar su ventaja con respecto a Federico Puzzo, que ahora es segundo. Entre ambos ya existen casi veinte minutos.

El componente del Kayak Tudense tiene todo a su favor para lograr imponerse en la prueba finalmente. Sin embargo, deberá superar las dificultades que presenta el recorrido. La misma táctica usó Alberto Díaz Portas en la categoría master en la segunda etapa. Cuando se encontraba líder en solitario, sufrió el vuelco de la embarcación lo que le hizo perder mucho tiempo. Este percance le ocasionó ceder más de cuatro minutos en la línea de llegada. El palista del Kayak Tudense se mantiene segundo en la clasificación general, a cinco minutos del primero.

Este martes será jornada de descanso antes de afrontar las cuatro etapas que restan por disputarse. La próxima unirá Bocamota de Beltrán con Choelle, de 38 kilómetros y será en la modalidad de contrarreloj. Cada palista saldrá con un intervalo de 30 segundos. Todavía afrontarán otra etapa de 64 kilómetros, la más larga de toda la competición.

Tanto Iván Alonso como Alberto Díaz recibieron el homenaje del Ayuntamiento de Villa Regina por su implicación en el evento deportivo. La presencia de los dos palistas del Kayak Tudense es muy valorada por la organización.

Por otro lado, el equipo tudense se ha cambiado su lugar de entrenamientos debido a la crecida del Río Miño a su paso por Tui. La fuerte corriente les ha obligado a desplazarse a Castrelo de Miño y también al Centro David Cal, en Verducido, para continuar con la preparación de sus deportistas. Esteban Alonso, el director deportivo del Kayak Tudense, reconoció que "la fuerza del agua nos impide salir a trabajar en el agua. Hemos tenido que habilitar otras opciones y cambiar la rutina. Es algo obligatorio para continuar con la preparación".

Varios de los componentes del club se encuentran en una fase decisiva de su preparación. Roi Rodríguez, Rubén Millán, Gabriel Pavón y Ana Varela son los que afrontarán en los próximos meses su desafíos de conseguir una plaza olímpica. Al respecto, Esteban Alonso indica que "ahora no podemos perder sesiones de trabajo. Estamos en un momento muy importante de la temporada".

El técnico considera que durante toda la semana no podrán salir al agua en Tui. Por lo tanto, tendrán que desplazarse a Castrelo de Miño y Verducido. Eso supone un esfuerzo extra, tanto en el aspecto físico como en el económico. Las furgonetas volverán a ser protagonistas indispensables.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones