Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Javier Losada explica que el plan de contingencia contra la violencia de género incluye apoyo psicológico por Whatsapp

La campaña propone a todos los perfiles de redes sociales que agreguen una imagen de portada que aclare que -no se tolera la violencia machista- y ofrezca ayuda personal de amistades

La campaña propone a todos los perfiles de redes sociales que agreguen una imagen de portada que aclare que -no se tolera la violencia machista- y ofrezca ayuda personal de amistades

Fecha: 02 de Abril de 2020

Fuente: Delegación do Goberno en Galic

El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha explicado hoy que el plan de contingencia contra la violencia machista incluye, dentro de la campaña "Estamos contigo, la violencia de género la paramos unidas", apoyo psicológico a las víctimas a través de Whatsapp. Se trata de una iniciativa específica diseñada para prevenir la violencia machista durante el actual estado de alarma.

La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y la Secretaría de Estado de Igualdad plantean esta campaña, que incluye material para establecimientos públicos, comunidades de vecinos, transporte público y redes sociales. Existen una serie de carteles pensados para desplegar en estas zonas y que, con su información, las víctimas puedan tener acceso a todos los servicios.

Recuerdan que el 016 es el número de información gratuito, que no deja registro en la factura aunque hay que borrarlo del listado de llamadas del teléfono, y el 112 es el número para emergencias. Añaden, además, el 682916136 como teléfono de apoyo psicológico telefónico y el 682508507 como número para el mismo fin, aunque con respaldo psicológico a través de Whatsapp.

Otra de las novedades de la campaña es una imagen para portadas de Facebook o Twitter, propuesta para aquellas personas que se animen a hacer uso de ellas. Estas imágenes incluyen, al subirla, el mensaje de que "en este perfil no se tolera la violencia machista". Además, ofrecen a quien lo lee, además del contacto con el 016, ayuda "a través de mensaje privado", por si alguna víctima prefiere apoyarse en una amistad.

Ocurre lo mismo con los carteles diseñados específicamente para transporte público, donde se ofrece la ayuda del conductor, o para establecimientos comerciales, donde aquellos que se adhieran, también ofrecen respaldo a las víctimas y avisar a los servicios de emergencias si es necesario.

El delegado del Gobierno en Galicia ha recordado que el plan de contingencia incluye otras medidas pensadas para el actual estado de alarma. En concreto, ha citado el hecho de que se ha abierto la atención policial a las víctimas también por Whatsapp, pensada para aquellas que conviven con sus agresores.
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones