Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Javier Losada felicita a la población gallega por la conciencia cívica tras el reparto de mascarillas en cerca de 300 puntos

La entrega cuenta con el importante papel de Policía Nacional, Guardia Civil, policías locales, Protección Civil y personal propio, que también orientan sobre el uso del material

La entrega cuenta con el importante papel de Policía Nacional, Guardia Civil, policías locales, Protección Civil y personal propio, que también orientan sobre el uso del material | Foto arquivo

Fecha: 05 de Mayo de 2020

Fuente: Delegación do Goberno en Galic

El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha felicitado hoy a la población gallega por la conciencia cívica mostrada tras el reparto de mascarillas en cerca de 300 puntos en la Comunidad. La entrega de material continuará mañana por la mañana.

Desde primera hora de hoy, el Gobierno ha desplegado un amplio operativo en Galicia para reforzar y dar cumplimiento a la medida anunciada el sábado por el presidente, Pedro Sánchez, que establece la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público. El Sistema Nacional de Protección Civil, bajo la coordinación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, está al frente de un dispositivo que prevé el reparto, en todo el territorio estatal, de hasta 6 millones de mascarillas entre hoy y mañana.

Las personas responsables de la Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y las policías locales en Galicia han comunicado al delegado del Gobierno que los repartos han discurrido con normalidad, sin aglomeraciones ni problemas de orden público. Por eso, Javier Losada ha felicitado a la población gallega por la conciencia cívica demostrada. El Gobierno ha sido capaz de ofrecer mascarillas a aquellas personas que lo necesitaban en el primer día de uso obligatorio en el transporte público.

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se han ocupado, además del reparto, de ofrecer orientación sobre el uso del material sanitario. Se trata de un nuevo paso prudente hacia la nueva normalidad que no habría sido posible sin la concienciación y el compromiso de las personas.

Esta medida coincide con el inicio de un nuevo paso hacia la nueva normalidad en el que el Gobierno quiere acompañar a la ciudadanía. Coincide con las aperturas de algunos negocios y el incremento de movilidad derivado de las nuevas medidas que se irán implementando fase a fase.

En el conjunto del Estado se han establecido más de 3.500 puntos de distribución, en los principales nodos de transporte, en los que participan la Policía Nacional, incluida la unidad adscrita a la Comunidad, la Guardia Civil, policías locales, voluntarios de Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja Española, voluntarios de DYA, y policías municipales, con hasta 15.000 personas.

Respecto a los 7 millones de mascarillas que recibirán los municipios, la distribución se hará con la colaboración de las delegaciones y subdelegaciones y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos y consells insulares.

Por otro lado, el Gobierno de España entregará, para su reparto, 1,5 millones a tres entidades sociales: Cáritas, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Cruz Roja.

EN GALICIA

Por provincias, en Galicia se repartirán 344.000 mascarillas en A Coruña, 104.000 en Lugo, 98.000 en Ourense y 289.500 en Pontevedra. Estas unidades suponen un nuevo paso en el proceso de desescalada, tras el último reparto realizado por el Gobierno en Galicia. En concreto, fueron 602.000 mascarillas las entregadas tras el permiso retribuido recuperable, que se realizó la semana del 13 de abril.

OTRAS ENTREGAS

La entrega de este material sanitario se suma a las realizadas con anterioridad por el Gobierno a la Xunta. En concreto, el Ejecutivo ha entregado desde el inicio del estado de alarma 3.672.494 unidades de equipamiento a la Comunidad. Han sido 2.279.724 mascarillas, 1.168.107 guantes, 148.800 test de diagnóstico rápido, 19.152 buzos, 9.538 soluciones hidroalohólicas, 9.286 batas, 6.942 gafas de protección, 116 dispositivos de ventilación mecánica invasiva, 88 dispositivos de ventilación no invasivos y 30.741 unidades de otro material como calzas, delantales, cubremangas o gorros, entre otros.

ÁREAS DE REPARTO

En la provincia de A Coruña ha habido reparto en A Coruña, Santiago, Ferrol, Ribeira y comarca, Noia y su entorno, Carballo y Costa da Morte, además de las áreas metropolitanas de las tres ciudades. Los puntos han estado ubicados en zonas como estaciones de autobús, estaciones de ferrocarril, paradas de transporte urbano e interurbano, entornos portuarios y polígonos industriales y empresariales.

En Lugo las mascarillas han llegado a la estación de autobús de la capital, los polígonos de O Ceao, As Gándaras y Louzaneta y la ruta del transporte público que llega al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA). Otras localidades con reparto han sido Viveiro, Ribadeo, Burela, Sarria, Vilalba, Rábade, Outeiro de Rei, Castro de Rei o Palas de Rei, centrado en áreas industriales o portuarias.

La provincia de Ourense ha visto material sanitario en su capital en las estaciones de autobús y ferrocarril, paradas de transporte público y polígonos empresariales. También ha llegado a los polígonos de San Cibrao das Viñas, Pereiro de Aguiar, Barreiros, O Carballiño y Chorente. Otras localidades en las que ha habido reparto son Barbadás, Xinzo de Limia, Celanova, O Barco de o Verín.

Por último, en la provincia de Pontevedra las mascarillas han llegado a las estaciones de autobús y ferrocarril de Pontevedra y Vigo, además de a los accesos a los puertos de Vigo, Marín y Vilagarcía de Arousa. Han ido, también, a localidades como Ponteareas, Moaña, Cangas, Bueu, Mos, Porriño, Tui, A Guarda, Salvaterra, Arbo, A Cañiza, Baiona, Nigrán, Gondomar, Cambados, O Grove, A Estrada, Forcarei o Laín.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones