Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Javier Losada informa de que el Gobierno ya ha enviado 578.030 unidades de equipamiento sanitario a Galicia este mes

El material enviado incluye 345.000 guantes de nitrilo y 213.000 mascarillas además de batas, buzos y soluciones hidroalcohólicas, entre otros artículos

Está firmada la compra de más de 520 millones de mascarillas, 5 millones de test rápidos y casi mil aparatos de respiración asistida

Fecha: 26 de Marzo de 2020

Fuente: Delegación do Goberno en Galic

El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha informado hoy de que el Ejecutivo ya ha enviado 578.030 unidades de equipamiento sanitario a la Comunidad gallega este mes. Ha subrayado, además, el compromiso del Gobierno con los servicios sanitarios de Galicia.

Javier Losada ha detallado que los envíos han constado de 345.000 guantes de nitrilo, 212.933 mascarillas tanto de protección respiratoria como quirúrgicas, 3071 buzos, 1850 batas, 1776 unidades de solución hidroalcohólicas y 13.400 unidades de otro material como calzas, delantales, cubremangas, gorros, etcétera.

El reparto de material a Galicia comenzó el pasado 10 de marzo y hubo otras dos remesas los días 11 y 13, hasta un total de 17.010 unidades de equipamiento sanitario antes del inicio del estado de alarma. Tras el inicio de la situación actual, el Ministerio de Sanidad realizó envíos todos los días desde el martes 17, con la excepción de uno único correspondiente al fin de semana del 21 y el 22, hasta las 561.020 unidades desde entonces. En total, han sido 578.030 unidades.

Junto a este equipamiento sanitario, el Ejecutivo apoya las compras que realizan las comunidades autónomas. De hecho, ayuda las gestiones para la firma de los contratos. En ese sentido, Javier Losada aclara que en el Decreto de Alarma Sanitaria no retira competencia alguna a las comunidades autónomas en materia de sanidad, por lo que han podido y pueden seguir comprando los suministros que deseen. Ha detallado, además, que no existe material incautado ni bloqueado.

El delegado del Gobierno ha explicado que estos envíos se unen a los próximos, tras el anuncio ayer del ministro de Sanidad, Salvador Illa, de la firma de un nuevo contrato para adquirir más de 520 millones de mascarillas en las próximas ocho semanas. A esto suma otro contrato para adquirir 5 millones de test rápidos, a entregar entre marzo y abril. El Ministerio también acaba de adquirir casi mil aparatos de respiración asistida, que se destinarán a los hospitales para atender a los pacientes en situación más grave.

Javier Losada ha ejemplificado con estas medidas el compromiso del Ejecutivo, que hasta hoy ya ha puesto a disposición de las comunidades autónomas más de 52.000 profesionales, de medicina y enfermería, para su contratación.

Además, el Gobierno ha acordado la distribución de una partida presupuestaria de 300 millones de euros para todas las comunidades, ha puesto a disposición de la Xunta todas las infraestructuras e instalaciones sanitarias privadas, ha dispuesto el apoyo de las fuerzas armadas que actúan cada día en Galicia y ha dotado con 30 millones de euros para las tareas de investigación de vacunas y el estudio clínico en el Instituto de Salud Carlos III, el CSIC y otras entidades científicas.
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones