Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Eva González del Socorro

Periodista

La avanzadilla de la investigación llega a los usuarios de Parkinson de Tui y de Vigo

Buenas noticias han llegado para los pacientes de la Asociación Parkinson Baixo Miño.

El investigador Pablo Campo Prieto, Eva Alonso Tera (tercera por la izquierda) y resto de la directiva de la Asociación Parkinson Baixo Miño, en la presentación.

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Junio de 2023

Fuente: Relatos cortos de Eva.

Buenas noticias han llegado para los pacientes de la Asociación Parkinson Baixo Miño. Un total de 22 de ellos podrán participar en un estudio piloto que revelará los beneficios físicos y de reducción de problemas cognitivos que se aprecie al practicar un ejercicio de pedaleo a alta cadencia (90 revoluciones por minuto).

 

Para ello utilizarán una bicicleta inteligente de última generación, creada en Alemania, donde desde hace años se emplea en la mejora de patologías neurológicas. Se instalará en el Centro Sociocomunitario de  Tui el llamado MOTOmed Parkinson, un nuevo modelo, con programa específico para pacientes de Parkinson.

 

Como explica el investigador Pablo Campo Prieto, fisioterapeuta especializado en Parkinson (PT PhD) Galicia Sur Health Research Institute, SERGAS UVIGO,  se realizará en Tui y Vigo durante los meses de septiembre  octubre y noviembre de este año, contando con las Asociaciones Parkinson de ambas ciudades. Así  lo explicó en la presentación que tuvo lugar el pasado 16 de junio, en el Centro Sociocomunitario de Tui, con asistencia de la directiva de la Asociación Parkinson Baixo Miño y de numerosos socios y familiares.

 

El objetivo del estudio diseñado por el grupo HealthyFit y financiado por el Instituto de Investigación  Sanitaria Galicia Sur es evaluar la influencia del pedaleo a alta intensidad en el dispositivo MOTOmed en entornos reales (en el Centro Sociocomunitario de Tui) y de realidad virtual inmersiones Vigo) sobre la sintomatología y la progresión de los pacientes diagnosticados con Parkinson.

 

"Haremos una evaluación previa y una final, por si se puede enlentecer el proceso de la enfermedad",  precisa el investigador.

 

Las sesiones gratuitas serán de 20 minutos, dos días por semana, con ayuda de fisioterapeuta de la Asociación. Se espera que tengan efectos positivos en la capacidad de caminar, en el equilibrio, en la acinesia o falta de movimiento, la motricidad fina y la estabilidad. Otra mejoría podrá  verse en síntomas como el temblor y la rigidez muscular, además de reducir problemas cognitivos.

 

En los resultados preliminares de esta investigación "se ha visto que el pedaleo forzado o de alta cadencia repercute no sólo en el beneficio físico, sino que se incrementan conexiones neuronales y aspectos relacionados con la plasticidad cerebral", explica Pablo Campos Prieto, refiriéndose a  los efectos de la muerte neuronal que influye en la lentitud en la toma de decisiones y en la falta de memoria.

 

Desde este grupo se trata siempre de "que la investigación se acerque a la realidad, a las personas". Por ello suscribieron un convenio con todas las Asociaciones Parkinson de Galicia "que así pueden enriquecer las terapias".

 

En un futuro inmediato se planifica un estudio piloto donde se especifiquen aspectos  concretos de los beneficios que aprecien los pacientes,  como el aumento de apetito, la sensación de sentirse mejor, etc., cara a un estudio más amplio, cuyos resultados  científicos se publicarán en revistas especializadas de amplia divulgación.

 

La presidenta de la Asociación Parkinson Baixo Miño, Eva Alonso Tera añade, como conclusión que "es súper importante que los usuarios se animen a hacer esta terapia, pues les va a beneficiar a todos".

Explica que el MOTOmed permite incluso su utilización con silla de ruedas.

 

Por todos esos motivos, la Asociación Parkinson Baixo Miño respondió a la oferta del estudio: "Adelante!!!!!!"

 

Con esta buena nueva,  amigos lectores  de Infomiño, les deseo un feliz mes de junio, con lluvia o sin ella. Gracias por seguir mis relatos. Son ustedes muy amables. Hasta la próxima cita.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí