Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Eva González del Socorro

Periodista

Nace la primera Soprano de Sobrada(Tomiño)

Elsa Roldán Vázquez es Matrícula de Honor 2024 en la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Elsa Roldán Vázquez es Matrícula de Honor 2024 en la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Abril de 2025

Fuente: Relatos cortos de Eva.

Emociona escucharla cantando la composición "Aunque la vida te engañe", en la magnífica actuación, que ha sido para mí su carta de presentación, y que tuvo lugar en un destacado auditorio de Corea del Sur, coincidiendo con el 25 aniversario del Coro Millenium, bajo la dirección del maestro JaeSik Lim. Esta maravilla puede verse a través de YouTube. En el próximo mes de agosto, la protagonista de este relato hará la Gira de 2025, con el mismo Coro y en el mismo país.

 

Queridos lectores, les estoy hablando de la soprano Elsa Roldán Vázquez, de 25 años de edad, con infancia feliz vivida en su casa paterna de Sobrada (Tomiño), lugar al que le unen amistades de toda la vida, como la de su entrañable Alba. No olvida a su profesora del colegio, Maite, ni tampoco a las amistades que hizo después en el IES San Paio de Tui, donde estudió y conoció a sus amigos Aldara, Andrea, Carmen y Pablo.

 

Elsa está de enhorabuena: acaba de saber que le han concedido una plaza para el Master de Interpretación Musical de la Escuela Superior Reina Sofía, en Madrid, para el curso 2025-2026, con la soprano Juniane Banse. Ayer contaba esas buenas noticias con ilusión y entusiasmo.

 

En estos momentos está decidida a presentarse al Concurso internacional de Canto de Logroño y al Concurso Internacional de Canto ASAO de Sevilla.

 

Y es que Elsa y la música han estado unidas desde siempre, influenciada quizás por la afición de su madre a la música clásica, y la de su padre a intérpretes como Alejandro Sanz o Sabina. A sus abuelos les encantaba cantar y bailar “se puede decir que llevo la farándula en la sangre”, reconoce.

 

Hubo un momento decisivo en su vida. Cuando tenía 10 años, su madre la llevó al Teatro Principal de Pontevedra para asistir a la representación de la ópera de Giacomo Puccini, “Madama Butterfly". Confiesa qué ”a día de hoy retengo en mi memoria lo que ví y escuché allí. Es brutal a nivel musical; es increíble!!!”. Ella salió del Teatro diciendo que de mayor quería ser soprano y representar el papel de protagonista. “Eso quedó para siempre escrito en mi mente”, dice.

 

El camino no está siendo sencillo, pero ha llegado a un punto en que “me veo como una cantante profesional y con proyectos positivos” que se suman a su vida personal, con su pareja, Gabriel Domínguez, que es cantante de boleros y fagotista.

 

Esta luchadora, que de niña fue tímida, anduvo ya una trayectoria que dice mucho de su tesón y entusiasmo. Comenzó a los 4 años en el Conservatorio Municipal de Música de Tui, formando parte de la Escuela Municipal de Música de esta ciudad.

 

Su primer encuentro con el canto lírico fue de la mano de una profesora particular. En 2018, una vez terminado el Bachillerato de Ciencias, consiguió una plaza en el prestigioso Junior Programme del Royal Conservatoire of Scotland, en Glasgow, donde se formó durante un año como cantante y violinista. Con el Royal Scottish National Choir, interpretó obras como Belshazzar's Feast, de Walton; Carmina Burana de Orff; The Mesíah, de Händel y Gloria de Poulenc bajo la dirección de Thomas Søndergärd.

 

Su formación en la escuela Superior de Canto de Madrid finalizó en el año 2024, consiguiendo la única Matrícula de Honor en esa especialidad bajo la tutela de los profesores Virginia Prieto, Francisco Pérez y Jorge Robaina. Durante su estancia en este centro participó en diversos montajes.

 

Su formación se complementa con masterclasses de prestigiosos profesores. Ha recibido el primer premio en el IX Certamen Internacional de Lied y Canción de Concierto “Primavera-Albox” 2024, participando en la XVI edición de la Lotte Lehmann Summer Academy.

 

Recientemente ha colaborado con la Orquesta de la Comunidad de Madrid e Ibermúsica interpretando la Sinfónica número 3 de Mahler, dirigida por Gustavo Dudamel, en el Auditorio Nacional de Música. Ha cantado como solista en la Fundación Juan March, con el pianista Jorge Robaina.

 

En Galicia, ha actuado en el nuevo Auditorio de Lugo y en su catedral.

 

Ha realizado presentaciones en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

 

La soprano ha representado papeles como el de Manon (en Manon), Juliet (Romeo y Julieta), Micaelal (en Carmen), Francisquita (en Doña Francisquita), entre otros. En la lista hay el hueco libre para cumplir su sueño: Madama Butterfly.

 

Tanto esfuerzo merece un grandioso aplauso y los deseos de que lleguen más premios y triunfos. Elsa venció su timidez infantil, es la reina del escenario y se mete en el bolsillo al público, que le aplaude. Nosotros también.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí