Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Eva González del Socorro

Periodista

El IES San Paio pide un ascensor nuevo cuando está a punto de cumplir sus 75 años

Es el Instituto más veterano del Baixo Miño y de A Louriña y han pasado por sus aulas miles de estudiantes.

Es el Instituto más veterano del Baixo Miño y de A Louriña y han pasado por sus aulas miles de estudiantes.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Abril de 2025

Fuente: Relatos cortos de Eva.

Desde la ventana de nuestro salón veo cada día el edificio, de magnífico porte, que es sede del IES San Paio de Tui y también de la Escuela Oficial de Idiomas. El tiempo ha pasado y el próximo año 2026 cumplirá su 75 aniversario. Es el Instituto más veterano del Baixo Miño y de A Louriña y han pasado por sus aulas miles de estudiantes.

 

Hoy día hay dificultades. El centro, con 625 alumnos de ESO y Bachillerato, no tiene ascensor operativo, lo que supone un trastorno evidente en el caso de una profesora que se mueve en silla de ruedas y para algunos alumnos que llevan muletas, además del personal de limpieza que debe subir la pie con sus utensilios.

 

Desde el IES se explica que a la docente con movilidad reducida le resulta imposible desplazarse por el centro y que  los alumnos con muletas tienen que subir escaleras con la dificultad que ello supone, pues en la planta baja ya no hay más aulas donde ubicar a los grupos con alumnado en esta situación.

 

El centro ha dado los pasos necesarios para tratar de resolver este problema aportando incluso hasta 3 presupuestos diferentes para la sustitución  del elevador que venía funcionando desde que el Instituto ocupó este edificio noble, en el año 1991.

 

De todo ello se envió información  a la Delegación Territorial de Educación, organismo que espera la inspección técnica que la OCA (Inspección Reglamentaria de Ascensores) realizará en este mes de abril, tras la cual se comprobará si el ascensor se repara o se sustituye.

El San Paio envió comunicaciones de su mal estado el 24 de octubre de 2024 y respondió la Unidad Técnica solicitando el envío de los presupuestos, que ya se remitieron. Se afirma desde el IES que el mantenimiento del elevador se realizó siempre en tiempo y forma.

 

Miembros de la comunidad educativa informaron públicamente del problema y hasta llegó el caso al Parlamento de Galicia, por parte del BNG. Además se han realizado concentraciones de protesta, con intención de continuar.

 

Otra reivindicación mueve al colectivo escolar: que se cubra la plaza de un tercer conserje, como venía teniendo antes del fallecimiento de uno de ellos (2 en horario de mañana y uno de tarde). En la actualidad sólo dispone de dos, uno por la mañana y otro por la tarde. La consecuencia, explica el IES, es que el conserje de mañana hace el turno que le correspondería a dos personas, con repercusión en la atención a alumnado y familiares. A ello se añade que el horario de tarde perjudica a ambos conserjes, pues tienen personas dependientes a su cargo, precisa el IES. Por ello solicitó  que se cubriera la vacante ante la Dirección  Territorial de Pontevedra y la Función Pública, quienes consideran cubiertas las plazas, pues la Escuela Oficial de Idiomas que funciona por la tarde no computa para la plaza de conserje.

 

En el Consello Escolar del pasado 24 de marzo se constituyó una comisión encargada de las medidas a adoptar, con representación de profesorado, familias, alumnado,  personal de administración y servicios, a la espera de que se sumen representantes de la Escuela Oficial de Idiomas y del Concello de Tui.

 

La Consellería de Educación invirtió en los últimos años más  de 462.000 euros en mejoras realizadas en este centro, incluyendo cambio de luminarias, reforma del sistema de pluviales e impermeabilización, reforma de cubierta de los vestuarios, reforma de las instalaciones eléctrica y de fontanería, reparación de canalones y renovación de encerados. Se explica desde el organismo que en el pabellón deportivo hay un problema puntual en una bajante de pluviales, que se reparará en cuanto sea posible.

 

La buena voluntad debe prevalecer y se espera que confluya en beneficio de sus usuarios y de la instalación  educativa que tantos recuerdos guarda de generaciones pasadas y que afronta su futuro para acoger las venideras.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí