Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Eva González del Socorro

Periodista

Tui necesita el parque con árboles en la zona más poblada de la ciudad

Este verano hemos observado cómo salía vapor de las capotas de los vehículos aparcados en este lugar, un auténtico desierto de coches

Este verano hemos observado cómo salía vapor de las capotas de los vehículos aparcados en este lugar, un auténtico desierto de coches

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Agosto de 2023

Fuente: Relatos cortos de Eva.

Acabo de sacudirme la última mota de pereza de este agosto y me dispongo a darles la lata con un asunto que, por antiguo, casi está oxidado, pero nunca muerto: reivindicación pacífica del deseado parque arbolado en los terrenos traseros del edificio Francisco Sánchez (antigua Área Panorámica, antiguo Instituto, antiguo orfelinato……), la zona del casco urbano más poblada, con miles de residentes.

 

Como todos ustedes pueden ver, desde hace años son un centenar o más los vehículos que aparcan en este lugar, imposible de asfaltar al estar catalogado  como "suelo de uso y disfrute público" por parte de la Xunta de Galicia. Se resolvió provisionalmente el problema latente de falta de parking permitiendo utilizar este sitio.

 

Antes de que esto ocurriese,  estos terrenos formaban parte de las instalaciones del Instituto San Paio, que en otros tiempos acogió el Bachillerato Laboral de Enseñanza Media, con formación específica agrícola y ganadera, y otras materias que se impartían al aire libre.

 

Tuvo jardines y plantaciones, tractor, vaca…… Habían instalaciones deportivas y espacio para el recreo.

 

Este  verano hemos observado cómo salía vapor de las capotas de los vehículos aparcados en este lugar, un auténtico desierto de coches

degradado, donde cae el sol a plomo y sin piedad, donde hay socavones porque está tierra espera el verdor de la hierba y el amparo de los árboles del parque que debía ser.

 

Pregunte a quién pregunte, todo el mundo reconoce esta necesidad. El problema es: ¿DÓNDE APARCAN LOS COCHES QUE LLEGAN A TUI?

 

La solución requiere de laaaaarga reflexión. Llevamos más  de veinte años dando vueltas al tema que, inicialmente, tenía acordado un aparcamiento subterráneo.

 

Pasadas las últimas décadas, parece ser que esa obra es inabordable, supuestamente por su coste. Una explicación que comprendo teniendo en cuenta los tiempos en que estamos y el coste de las necesidades más urgentes.

 

Posibilidades: aparcamientos disuasorios que podrían establecerse en bajos amplios y céntricos que no tienen uso,  a los que sólo sería necesario instalar salida de gases y habilitar el acceso, que quedaría  abierto para uso público.

 

Hay también  edificios totalmente  vacíos que previa negociación con sus propietarios podrían destinarse a ese fin.

 

Otras opciones son el aparcamiento  en terrenos como los solares abiertos en la rúa Casal Aboy. El diálogo,  la negociación y el acuerdo con sus dueños podría posibilitar ese uso.

 

Como ven, si se quiere hay soluciones para todos los gustos.

 

¿QUÉ  BENEFICIO SOCIAL REPORTARÍA EL PARQUE PÚBLICO ARBOLADO?:  En primer lugar, sería el espacio cercano para el recreo de personas con dificultades de movilidad que residen en bloques de viviendas de las inmediaciones y para personas de edad avanzada que carecen de la salud necesaria para hacer senderismo, pasear  por la orilla del Miño, o por los jardines de la Alameda.

 

El elevado índice de población asegura el uso del parque para niños de corta edad, sobre todo teniendo en cuenta los cientos de familias que residen en el área, y que la Escola Infantil está justo al lado, al igual que el Instituto San Paio con unos 600 alumnos y el Centro Sociocomunitario con cientos de socios mayores.

 

Desde otro punto de vista, el parque arbolado sería el espacio céntrico donde desembocarían las calles nuevas que, a su vez, conectan con el espacio de la Corredoira, en vías  de humanización.  Se conseguiría  una armonía urbana que, desde el punto de vista más  optimista, podría redundar en la reactivación del comercio y hostelería  en toda esta amplia área, limpia así de vehículos que se supone ocuparían aparcamientos  disuasorios.

 

En este momento en que el gobierno tudense ha negociado una estabilidad, sería una gran noticia gestionar esta asignatura pendiente y estrenar el parque por Navidad. ¿Qué opinan ustedes? ¿Es tan imposible conseguir ese bienestar como algunas personas quieren hacernos creer?

 

Hace unas horas abordé a un grupo de caballeros jubilados que estaban charlando en la rúa  Casal Aboy. Les expuse la cuestión, que está fresquita en su memoria, y unos con palabras, como el peluquero Sevilla y Ramón Fontán, y otros con gestos, aprobaban esta aspiración de la ciudadanía del casco urbano que es asequible económicamente y requiere una capacidad inspiradora para la negociación  de solares y locales.

 

Señores de la corporación  municipal, por favor, asuman este reto que redundará en beneficio de la población, en general. Tomen este objetivo con cariño y entusiasmo. Me atrevo a asegurarles un gran apoyo por parte de la ciudadanía y un cambio urbano fantástico de primer órden.

 

Señores lectores, gracias por leerme y por sus amables palabras de apoyo que valoro inmensamente. Les deseo un suave aterrizaje  después  de las vacaciones. Sean felices, es gratis.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí