Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Cámara de Comercio de Tui organiza jornadas gratuitas sobre facturación electrónica y normativa VeriFactu

La Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Tui impulsa la digitalización empresarial con dos webinars sobre la obligatoriedad de la factura electrónica y el cumplimiento del Reglamento VeriFactu.

La Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Tui impulsa la digitalización empresarial con dos webinars sobre la obligatoriedad de la factura electrónica y el cumplimiento del Reglamento VeriFactu.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Con la implantación obligatoria de la facturación electrónica en el horizonte, la Cámara de Comercio de Tui, a través de su Oficina Acelera Pyme, lanza una iniciativa formativa gratuita dirigida a empresas y profesionales autónomos. Se trata de la Semana de la Facturación Electrónica, que tendrá lugar los días 24 y 25 de abril mediante dos webinars centrados en la adaptación normativa y el uso de herramientas digitales como el Kit Digital.

Las fechas clave ya están marcadas en el calendario empresarial español:

  • 29 de julio de 2025: Fin del plazo para que los desarrolladores de software adapten sus soluciones a los requisitos del sistema VeriFactu.

  • 1 de enero de 2026: La factura electrónica será obligatoria para todas las empresas (personas jurídicas).

  • 1 de julio de 2026: La obligatoriedad se extiende a los autónomos (personas físicas).

En este contexto, la Cámara de Comercio ofrece dos sesiones online para facilitar la transición hacia este nuevo modelo digital:

1. “Factura Electrónica y Kit Digital: obligatoriedad y herramientas para empresa”

? Fecha: 24 de abril
? Modalidad: Online (webinar)
? Ponente: Sergio Ruiz Mahillo
Con una trayectoria de más de 25 años en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y actual Regional Manager de B2Brouter, Ruiz abordará temas clave como:

  • Qué es una factura electrónica

  • Beneficios y obligaciones

  • Cómo enviarla y conservarla

  • Ejemplos prácticos para su implementación

2. “VeriFactu. Facturación con el Kit Digital: todo lo que tienes que saber para cumplir con esta nueva normativa”

? Fecha: 25 de abril
? Modalidad: Online (webinar)
? Ponente: Daniel Cerqueiro
Doctor en Ciencias Físicas y actual CMO de Docuten, Cerqueiro explicará:

  • Las claves del Reglamento VeriFactu

  • Requisitos técnicos y legales de las herramientas de facturación

  • Cómo adaptar tu sistema a la nueva normativa

Ambas jornadas tienen como objetivo preparar al tejido empresarial para los cambios que se avecinan, ofreciendo información práctica, actualizada y accesible. La participación es gratuita, pero las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la inscripción previa a través de los canales oficiales de la Cámara de Comercio de Tui.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí