Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Comisión Europea celebra en Tui el dinamismo transfronterizo en el 40º aniversario del ingreso de España y Portugal

La Comisión Europea escoge la Eurociudad Tui-Valença para conmemorar cuatro décadas de integración europea con la celebración de la 20ª edición de -Las Plazas de Europa- y una jornada de participación cidadana, cultura y cooperación.

La Comisión Europea escoge la Eurociudad Tui-Valença para conmemorar cuatro décadas de integración europea con la celebración de la 20ª edición de -Las Plazas de Europa- y una jornada de participación cidadana, cultura y cooperación.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Comisión Europea conmemoró este martes en Tui los 40 años de la adhesión de España y Portugal a la Comunidad Económica Europea con un acto ciudadano dentro del programa "Las Plazas de Europa", que recalaba por primera vez en Galicia, reconociendo el papel estratégico de la Eurociudad Tui-Valença como uno de los pasos transfronterizos más dinámicos de la Península Ibérica.

El evento, desarrollado en el Paseo da Corredoira, contó con una gran participación vecinal y reunió a autoridades locales, representantes de la Comisión Europea en España y Portugal, así como entidades vinculadas a la cooperación y el desarrollo rural transfronterizo.

Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, abrió el acto poniendo en valor los beneficios tangibles que la pertenencia a la UE ha traído al municipio, especialmente a través de fondos europeos que han permitido ejecutar numerosas infraestructuras y servicios. También intervino el presidente de la Câmara Municipal de Valença de Minho, subrayando los logros de la cooperación entre ambas localidades tras la supresión de fronteras.

Los representantes de la Comisión Europea, Lucas González (España) y Sofía Moreira (Portugal), animaron a la ciudadanía a ejercer su papel activo en los procesos democráticos europeos, destacando la importancia de escuchar las voces locales desde las instituciones comunitarias. También intervino Susan Steele, directora de la Agencia Europea de Control de Pesca con sede en Vigo.

Durante la jornada se presentaron proyectos financiados por la UE que se desarrollan en la región: el programa Leader impulsado por el GDR Galicia Suroeste Eurural; iniciativas de la AECT Rio Minho como Visit Rio Miño; el proyecto de envejecimiento activo EUTERPE-adn; y el festival transfronterizo IKFEM.

El evento finalizó con un diálogo intergeneracional entre jóvenes y mayores de ambos lados de la frontera, moderado por la periodista tudense Paula Montes, quien compartió recuerdos de su infancia en Tui antes de la integración europea.

La jornada cerró con una degustación de productos locales con sello de calidad europeo, incluyendo vinos y productos con IXP de Galicia y el norte de Portugal, celebrando así la riqueza cultural y gastronómica de la Eurociudad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí