Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Eurociudad Tui-Valença acogerá el I Congreso Internacional de Educación en marzo

A celebrar entre el 10 y el 11 de marzo, el evento abordará las reformas educativas en Portugal y España en el contexto de las Eurociudades

A celebrar entre el 10 y el 11 de marzo, el evento abordará las reformas educativas en Portugal y España en el contexto de las Eurociudades

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Marzo de 2023

Fuente: Concello de Tui

El I Congreso Internacional de Educación Tui-Valença se celebrará el viernes 10 y el sábado 11 de marzo en la Eurociudad para abordar las reformas educativas en Portugal y España. Está organizado por el grupo Atlántida y EIP-CIIE, los equipos de investigación de la Universidade de porto, y colaborarán entre otras entidades el Concello de Tui y la Câmara Municipal de Valença do Minho, la Deputación de Pontevedra, Educación 3.0 y la Xunta de Galicia.

Este Congreso se fija como objetivos analizar los retos de las dos reformas educativas llevadas a cabo en España y Portugal, abordando el aprendizaje competencial, la evaluación por desempeño, los ODS, la inclusión DUA y la profesión docente. Busca, además, difundir el trabajo que en esta línea se está desarrollando en ambos países. También perseguirá constituir una red de centros, de docentes y de servicios socioeducativos municipales en el contexto de las Eurociudades, así como tejer alianzas sobre sostenibilidad y patrimonio en esta asociación de municipios de dos países.

El programa previsto comenzará con un acto inaugural el viernes 10 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio de la ESCE en Valença, moderado por Florencio Luengo del proyecto Atlántida y por Ariana Cosme del EIP-CIIE. En el mismo se contará con la participación de los secretarios de Estado de los ministerios de Educación de Portugal y España, de representantes de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia y de la Câmara Municipal de Valença y del Concello de Tui.

La ponencia inicial se titulará "As claves internacionais das Reformas Educativas no Mundo". Precisamente las reformas educativas centrarán esta primera jornada incidiendo en las realizadas en España y Portugal, y abordando el debate curricular sobre el perfil de salida y otras claves de las mismas.

El sábado 11 de marzo, esta vez en el vestíbulo del Teatro Municipal de Tui, en el edificio Francisco Sánchez, se podrá visitar una exposición de experiencias competenciales realizadas por distintos centros educativos y asociaciones. Por su parte, en las ponencias de la jornada se abordarán los desafíos y retos de la profesión docente, y la sostenibilidad, inclusión y DUA en el cambio educativo, el perfil digital, portfolio y herramienta o la evaluación competencial. Pero tambien habrá la oportunidad de conocer la experiencia desarrollada por centros como el CEIP nº 1 y el IES San Paio de Tui, la AE de Monção o las escuelas Muralhas do Minho de Valença, Vila Nova de Cerveira y Caminha.

La clausura del evento tendrá lugar el sábado a las 19.00 horas (hora española), también en el Teatro Municipal de Tui, tras la presentación de las conclusiones y perspectivas recogidas a lo largo del Congreso.

Esta actividad va dirigida a docentes, alumnado universitario, técnicos municipales, agendes educativos, ANPAS, sindicatos, grupos de innovación y edtoriales y público en general, que deberá formalizar su inscripción gratuita a través del formulario habilitado en este enlace. La asistencia al congreso contará con la certificación y homologación del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el profesorado, y de la Universidade de Vigo para las demás personas participantes.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí