Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Feira dos Santos de Cerdal regresa a Valença los días 1 y 2 de noviembre con más de 400 puestos y tres siglos de historia

La Feira dos Santos de Cerdal se celebra los días 1 y 2 de noviembre en Valença, con más de 400 puestos, gastronomía, música tradicional y las populares corridas de garranos, reafirmando su condición de Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal y punto d

La Feira dos Santos de Cerdal se celebra los días 1 y 2 de noviembre en Valença, con más de 400 puestos, gastronomía, música tradicional y las populares corridas de garranos, reafirmando su condición de Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal y punto d

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Este fin de semana, los días 1 y 2 de noviembre, el municipio de Valença vuelve a acoger una de sus citas más emblemáticas y queridas: la Feira dos Santos de Cerdal, un evento con más de tres siglos de historia y considerado uno de los mercados populares más antiguos y expresivos del noroeste peninsular.

Reconocida por tercer año consecutivo como Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal, la Feira dos Santos mantiene viva la autenticidad y las costumbres que la convierten en un referente cultural y social tanto para portugueses como para gallegos, que acuden cada año a disfrutar de su ambiente único.

 

El mayor mercado popular de la región

 

 

Con más de 400 puestos previstos, la Feira dos Santos se transforma en un gran centro comercial al aire libre, donde se pueden encontrar productos de todo tipo: ropa, calzado, textiles para el hogar, utensilios, maquinaria agrícola, artículos de cerámica y artesanía, además de una gran muestra de productos del campo y ganado bovino, equino, caprino y ovino.

A todo ello se suman las tradicionales tasquinhas con platos típicos, los parques de atracciones y un sinfín de propuestas que convierten esta feria en una experiencia completa para toda la familia.

 

Tradición, intercambio y convivencia

 

 

El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, marca el punto álgido de la feria, seguido del 2 de noviembre, conocido popularmente como la “Feira das Trocas” (Feria de los Cambios). En esta jornada, los visitantes pueden intercambiar productos adquiridos el día anterior que no resultaran adecuados, una costumbre ancestral que ha sobrevivido al paso del tiempo y sigue siendo parte fundamental del espíritu de la feria.

 

Noches de sabor y música popular

 

 

Las noches del 31 de octubre y 1 de noviembre estarán dedicadas al convivio gastronómico, con degustaciones de vino nuevo y platos tradicionales como rojões, moelas, bifanas y bacalao, acompañadas de música popular con concertinas y desgarradas. Este ambiente festivo y auténtico refuerza la identidad cultural de la Feira dos Santos como espacio de encuentro y celebración.

 

Corridas de garranos, tradición ecuestre

 

 

El programa incluye también las tradicionales corridas de garranos en paso travado, que se celebrarán el 1 de noviembre a partir de las 15:00 horas en la Pista das Corridas, donde los jinetes demostrarán la elegancia y fortaleza de esta raza autóctona del norte de Portugal. Las inscripciones se realizarán en el propio recinto antes del inicio de las pruebas.

Con esta nueva edición, Valença consolida su posición como uno de los principales referentes del patrimonio cultural popular portugués, manteniendo viva una feria que une generaciones y fronteras a través de la tradición, la gastronomía y la convivencia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones