Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Liga vuelve a A Sangriña ocho meses después

El Guardés recibe al Elche este sábado a las 19.00 horas, buscando resurgir en la clasificación

El Guardés recibe al Elche este sábado a las 19.00 horas, buscando resurgir en la clasificación

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Febrero de 2023

Fuente: Mecalia Atlético Guardés

La esperanza renace cuando vuelves a casa. Es la frase a la que se agarra el Mecalia Atlético Guardés para remontar el vuelo en la segunda vuelta de la Liga Guerreras Iberdrola. El equipo miñoto tiene diez partidos por delante y ocho de ellos serán al fuego del Inferno. En A Sangriña. La fortaleza guardesa no acoge un partido liguero desde el pasado 25 de mayo. Es decir, han pasado más de ocho meses desde la última vez. Por eso, hay ganas de revivir sensaciones en el reformado recinto y para ello se vivirá un duelo de tintes europeos frente al AtticGo Elche (sábado 4 de febrero, 19.00 horas).

Tanto es así que si el equipo ilicitano supera su eliminatoria contra Gijón, se vería con el Guardés en semifinales de la Copa Europea. Siempre y cuando, claro está, que las pupilas de Abel González eliminen al Madeira portugués. Pero para eso aún queda tiempo. El deporte solo permite ir semana a semana y lo que atañe ahora mismo a la tripulación miñota es volver a competir como local en Liga y, sobre todo, hacerlo en A Sangriña. El último partido con puntos en juego en O Inferno registró un 32-32 entre el Mecalia y el Rocasa Gran Canaria. Un punto que dejó prácticamente sellada la décima clasificación consecutiva para competiciones europeas de la entidad. A partir de ahí, comenzó la reforma del pabellón, que concluyó con una eliminatoria europea ante el VZV neerlandés a modo de inauguración en diciembre y otra más frente al H71 de las Islas Feroe en enero. Ambas, superadas con éxito.

La vuelta de la Liga a A Sangriña no solo cierra un lapso de ocho meses. También concluye otro de casi cuatro desde la última vez que el colectivo que dirige Abel González se empleó como local. Sucedió el pasado 8 de octubre, ante el Beti-Onak, en Tui (29-19). Fue el último de los tres partidos -saldados con tres victorias- que el Mecalia jugó en el recinto tudense. Desde entonces, gracias a acuerdos con Bera Bera y Zuazo para intercambiar el orden de las sedes, el Guardés no ha vuelto a ejercer como anfitrión. Por ese motivo, jugará en casa ocho de los diez partidos que restan.

El primero, el de este sábado contra el Elche, será de alta exigencia. El equipo ilicitano acumula siete victorias consecutivas. Cuatro en Liga, dos en Copa Europea y uno más para eliminar a Porriño y clasificarse para la fase final de la Copa de la Reina, en la que también estará el conjunto guardés. Se trata de un colectivo potente y bien compensado, con jugadoras de nivel en todos los puestos: Nicole Morales, Ivet Musons, Danila So Delgado, Celia Guilabert y un largo etcétera. En el partido de la primera vuelta salió victorioso ante el Guardés (24-21) en un duelo con un calor asfixiante en el Esperanza Lag de Elche.

Meses después, el equipo de Abel tratará de darle la vuelta a la situación. Para ello cuenta con dos nuevos refuerzos: Nazaret Calzado y Estefanía Descalzo. Ambas entran en la convocatoria y podrán disfrutar de minutos en caso de que así lo decida el técnico asturiano. La extremo de Bolaños tiene más opciones por acumular más rodaje competitivo. Sin embargo, la valenciana también podría vivir un nuevo debut en A Sangriña. No estarán, en cambio, las lesionadas Júlia Nuez y Ángela Nieto.

 

Abel González: “Jugar ocho de los diez partidos en casa es importante”

El técnico del Guardés está ilusionado y motivado por poner disponer de un arma tan importante como A Sangriña de forma masiva en lo que queda de temporada. “Jugar en casa ocho de los diez partidos es importante porque sabemos que vamos a tener el apoyo del público y que jugando en nuestra casa vamos a funcionar mejor”, apunta Abel.

El regreso al hogar no será sencillo. “Es un partido complicado”, reconoce el entrenador de San Juan de la Arena. “Elche viene con una buena racha y tiene una plantilla amplia y con buenas jugadoras. No va a ser fácil superarlas. Tenemos que jugar bien nuestras bazas, no cometer errores y estar finas de cara a portería. Eso va a ser básico”, analiza.

Para afrontarlo, Abel tiene a su disposición a dos nuevos efectivos. Estefanía Descalzo y Nazaret Calzado regresan al Guardés y en este mismo partido ya podrían jugar si el técnico lo considera oportuno. “Nos van a ayudar mucho. Amplían la plantilla con algún recambio más y podremos tirar de ellas. Pienso que vamos a mejorar, sobre todo en labores defensivas”, concluye.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí