Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Mesa del Camino Portugués en Tui se reunió para abordar los retos actuales

El gran desafío del sector es mejorar la calidad de atención por parte de los agentes implicados. En la reunión se expusieron las buenas expectativas para este año

El gran desafío del sector es mejorar la calidad de atención por parte de los agentes implicados. En la reunión se expusieron las buenas expectativas para este año

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Marzo de 2023

Fuente: Concello de Tui

En la tarde del martes tuvo lugar una nueva sesión de la Mesa del Camino Portugués en Tui. En ella participaron el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro; la diputada provincial de Turismo, Ana Laura Iglesias; el director de Gestión del Xacobeo de la Xunta de Galicia, Ildefonso de la Campa; y representantes de la hostelería, la restauración, las asociaciones de amigos del Camino de Santiago y la Iglesia.

El regidor tudense realizó un análisis de los datos estadísticos sobre la afluencia de peregrinos en la ciudad tanto en el año 2022 y los datos de los primeros meses de este año 2023, que apuntan a un notable incremento en el número de peregrinos por el Camino Portugués. Por tanto, las expectativas para este año son altamente positivas.

El alcalde informó sobre las actuaciones que está realizando el Concello de Tui en los últimos meses en torno al Camino Portugués, como la mejora de la seguridad vial en el área de la Virxe do Camiño. También se refirió a las obras de humanización en las calles Antero Rubín y Coengo Valiño y al inminente comienzo de las obras en la Avenida de Portugal. Anunció, además, la redacción del proyecto para la mejora del Camiño da Barca, por el que va el trazo del Camino a ejecutar en los próximos meses, y comentó las diversas acciones de promoción realizadas (presencia en Fitur, Foro del Camino Portugués, exposiciones...).

Tanto el representante de la Xunta, Ildefonso de la Campa, como la de la Deputación, Ana Laura Iglesias, comentaron los proyectos en marcha. En el primer caso, la aprobación del nuevo Plan Director de los caminos en Galicia con una inversión de 140 millones de euros, y en el caso de la Deputación, los distintos programas de actuación que incidan en el Camino, especialmente para favorecer su movilidad (ReacPon, Plan Ágora II).

El responsable de la gestión del grupo de Facebook "Camiño Portugués, Tui", el periodista Cristóbal Ramírez, hizo un balance del mismo, que cuenta con 5.547 membros, que crecen cada día. Una de las carencias detectadas en las primeras sesiones de esta mesa, la escasa incidencia de Tui en las redes sociales, ha sido corregida a lo largo de los dos últimos años, por ejemplo con la creación de este grupo.

Las y los representantes del sector turístico comentaron las positivas perspectivas de la afluencia de peregrinos y peregrinas, pero también diversos temas que afectan al sector: la proliferación de viviendas de uso turístico de carácter ilegal que suponen una competencia desleal, los problemas de comunicación de Tui por vía férrea y por autobús...

El representante de los colectivos de amigos del Camino incidió en dos puntos: la necesidad de crear un paso de peatones en la zona de Ribadelouro y mostró su inquietud por la dilación en las obras de A Ponte das Febres. Finalmente, el representante de la Iglesia se comprometió también a potenciar la atención a los peregrinos.

Al término de estos debates, el alcalde expresó su agradecimiento a todos y todas por su participación de esta legislatura, que ha convertido a la Mesa en un lugar de encuentro entre todos los agentes implicados en la gestión del Camino Portugués en Tui. Este es el gran reto, señaló el regidor tudense, "e no que cómpre unha implicación de todo o sector que garanta o noso posicionamento no ámbito xacobeo e como destino turístico".

Esta Mesa fue creada hace ya casi cuatro años por el Concello de Tui para realizar un seguimiento de este importante tema para el sector turístico y económico de la ciudad. Está integrada por representantes de los distintos agentes implicados en el mismo, tanto públicos como privados.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí