Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La película Esquirlas, de Natalia Garayalde, gana el Premio Play-Doc 2021

Las piezas Fruto do vosso ventre, de Fábio Silva, y Os corpos, de Eloy Domínguez Serén, triunfan en la competición internacional de cortometraje y Galicia, respectivamente

Las piezas Fruto do vosso ventre, de Fábio Silva, y Os corpos, de Eloy Domínguez Serén, triunfan en la competición internacional de cortometraje y Galicia, respectivamente

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Septiembre de 2021

Fuente: Play Doc Tui

Tui, 26 de septiembre de 2021.- La 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Tui, Play-Doc, ya tiene palmarés oficial. Esquirlas, de la directora y guionista argentina Natalia Garayalde, se alza como triunfadora del certamen tras obtener el Premio Play-Doc 2021.

El jurado del concurso internacional, conformado por el crítico cinematográfico Ariel Schweitzer (Cahiers du Cinéma), la programadora norteamericana Nellie Killian (Metrograph) y el productor gallego Felipe Lage (Zeitum Films), ha decidido otorgar, por unanimidad, el premio a Garayalde “por la perspectiva íntima que ofrece sobre la tragedia de un país y de una familia, usando imágenes de películas domésticas familiares para dar un contexto único a los acontecimientos que vivió en su infancia”.

Esquirlas parte de la destrucción de la industria emblema de la ciudad de la autora, la Fábrica Militar de Río Tercero, en Córdoba. Miles de proyectiles se dispararon contra el pueblo que los producía. Con 12 años, mientras intentaba escapar de las explosiones, Garayalde registró la destrucción de su ciudad con una cámara de video. Veinte años después se reencuentra con esos archivos un momento en el que la amenaza del polo industrial y militar aún persiste en el presente.

El palmarés oficial de Play-Doc se completa con los galardones del concurso internacional de cortometrajes y Galicia. El jurado de ambas secciones, compuesto por el cineasta brasileño Helvécio Marins Jr., el productor y director de cine Miguel Clara Vasconcelos, y la ourensana Elisa Pereira, fundadora del espacio de creación artística La Plantación, decidió premiar, en el caso del concurso internacional, el cortometraje Fruto do vosso ventre, de Fábio Silva “por la simplicidad, honestidad y originalidad con la que aborda un tema profundo, con una poco común intimidad”, además de por ser una película “con coraje que explora un lenguaje visual propio”. 

En la competición Galicia, el jurado ha destacado la variedad temática, así como la creatividad y madurez de las obras seleccionadas, “siendo una competición de gran calidad”. A la hora  nombrar la ganadora, la escogida ha sido Os corpos, de Eloy Domínguez Serén, “una inmersión en una realidad intensa, violenta, primitiva, poética, filmada y editada con gran maestría que nos hace sumergirnos en un ambiente de hipnosis local, popular, arquetípico y misterioso”.

Homenaje a Daniel Domínguez y estreno en Galicia de No somos nada

La última jornada de Play-Doc celebró un emotivo homenaje al director y guionista Daniel Domínguez, una sesión en la que participaron familiares y amigos del tudense, figura clave del audiovisual gallego de las últimas décadas. Numerosos cineastas y miembros de la familiar del cine de Galicia asistieron al acto, en el que se proyectó Río de sombras, un trabajo filmado por Domínguez en Tui en el año 1986. El broche de oro de la jornada lo puso el estreno gallego de No somos nada, el documental de Javier Corcuera sobre la banda punk La Polla Records. 

 

 

Palmarés Play-Doc 2021

Competición internacional de largometrajes
Esquirlas, de Natalia Garayalde

Competición internacional de cortometrajes
Fruto do vosso ventre, de Fábio Silva

Competición Galicia
Os corpos, de Eloy Domínguez Serén
 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí