Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La revitalización del Conxunto Histórico de Tui avanza con nuevos proyectos clave en 2025

Más de 12 proyectos de rehabilitación de edificios y 40 obras menores marcan el avance del Conxunto Histórico de Tui, consolidando su revitalización urbana y patrimonial.

Más de 12 proyectos de rehabilitación de edificios y 40 obras menores marcan el avance del Conxunto Histórico de Tui, consolidando su revitalización urbana y patrimonial.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La recuperación del Conxunto Histórico de Tui avanza con fuerza, consolidándose como un espacio vivo y lleno de oportunidades. En 2024, el Plan Especial de Protección del Conxunto Histórico-Artístico (PEPCHA) permitió viabilizar más de 12 proyectos de rehabilitación, generando 18 nuevas viviendas y 2 apartamentos turísticos en calles emblemáticas como Cuenca, Ordóñez, Sanz, Ouro o González Besada.

A estas iniciativas se sumaron más de 40 obras menores gestionadas por el Departamento de Patrimonio y Conxunto Histórico, reflejo del creciente interés de los propietarios por mantener y mejorar sus inmuebles. Estas intervenciones han sido apoyadas a través de ayudas municipales como las de la Área de Rehabilitación Integral.

En cuanto a las actuaciones públicas, destacan la rehabilitación del edificio de la calle Camilo José Cela, inaugurado en diciembre, y las obras en la Cárcere Vella, en proceso de convertirse en un espacio museístico y de atención al peregrino. También se dio el primer paso hacia la recuperación del histórico Teatro Principal, con su desescombro inicial.

Para impulsar estas actuaciones, el Centro Rexurbe, inaugurado en 2024, ha sido clave. Este espacio actúa como punto de información y gestión para iniciativas de regeneración arquitectónica, urbanística y social.

Proyectos para 2025

El año 2025 arrancará con importantes iniciativas, entre ellas:

  • Rehabilitación integral del edificio de la calle Bispo Castañón. Este inmueble, adquirido por la Xunta, será transformado en tres viviendas de alquiler social y un local comercial.
  • Recuperación de dos edificios en el Paseo da Corredoira.
  • Presentación de proyectos de rehabilitación para tres inmuebles en ruina adquiridos en 2023.

Además, en las próximas semanas comenzarán las obras de regeneración urbana en la Corredoira Sur y la calle Augusto González Besada, que mejorarán la movilidad peatonal. También están en marcha proyectos para revitalizar plazas como Estrela, Fromista, A Armada y O Pracer, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “Vive a historia, descobre Tui”. Este plan incluye, entre otras mejoras, la iluminación artística del Conxunto Histórico y de la Catedral.

Entre los objetivos para 2025 destaca la aprobación de una Ordenanza de Registro de Solares, que permitirá al Concello abordar el estado de inmuebles en ruina o deterioro.

La concelleira de Patrimonio, Ana Núñez, señaló que “el Conxunto Histórico comienza a recuperar su dinamismo, convirtiéndose en un lugar para vivir, trabajar y disfrutar plenamente”. Además, agradeció el esfuerzo conjunto de vecinos, profesionales y el Departamento de Urbanismo: “Este logro demuestra que cuando trabajamos unidos podemos transformar retos en oportunidades”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí