Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Llegan 58.000 test rápidos a Galicia

Incrementan de forma sustancial la capacidad de diagnóstico de las comunidades autónomas y reducen la sobrecarga de las pruebas PCR

La Delegación del Gobierno en Galicia aclara que los test son un complemento que sirve para detectar el mayor número de positivos.

Fecha: 08 de Abril de 2020

Fuente: Delegación do Goberno en Galic

Los test rápidos enviados por el Gobierno a las comunidades autónomas, entre los que hay 58.000 que recibió ayer Galicia, incrementan de forma sustancial la capacidad de diagnóstico y, además, reducen la sobrecarga de las pruebas PCR. La Delegación del Gobierno en Galicia aclara que los test son un complemento que sirve para detectar el mayor número de positivos.

Estos test de diagnóstico rápido son muy sencillos de utilizar y permiten obtener los resultados en apenas 15 minutos . El Instituto de Salud Carlos III ha analizado más de 70 modelos y, finalmente, optó por el modelo enviado a las comunidades autónomas, que han recibido un millón. Fue elegido este modelo en consenso con las CCAA porque lo consideran un buen complemento para las PCR en entornos con una prevalencia de la enfermedad alta, como hospitales y residencias de mayores. Otro de los criterios para su elección es la sensibilidad, pues tienen un 80% a partir de los siete días de infección y superior al 64% en todos los casos.

Resultan de especial utilidad para incrementar de manera sustancial la capacidad de diagnóstico, para confirmar o descartar la presencia del COVID19 en la población. Cuando el resultado sea positivo, se puede establecer el diagnóstico. Cuando el resultado sea negativo, en cambio, se confirmará con una PCR para estar seguros del resultado.

Esto sirve para reducir la sobrecarga de las pruebas PCR, que tardan unas 3 horas, requieren de personal entrenado y preparado y llegan a entre 15.000 y 20.000 al día en España. Con los test de diagnóstico rápido, solo será necesario recurrir a las PCR en los casos negativos.

FUNCIONAMIENTO
Los test de diagnóstico rápido que se van a usar, de tipo serológico, no identifican el ARN del virus, sino que detectan anticuerpos a través de una muestra de sangre. Fue elegido el modelo actual, entre otros motivos, debido a que los test que detectan proteínas del virus presentes en las muestras respiratorias tienen menor sensibilidad.
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones