Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Más de 1,5 millones de euros para revitalizar Galicia Suroeste con proyectos Leader

Con un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, 14 iniciativas en 7 municipios han creado 38 empleos y fomentado el desarrollo económico y social de la región.

Con un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, 14 iniciativas en 7 municipios han creado 38 empleos y fomentado el desarrollo económico y social de la región.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Galicia Suroeste sigue avanzando hacia un futuro próspero gracias a los 14 proyectos financiados en 2023 y 2024 con los fondos europeos Leader. Estas iniciativas, desarrolladas en siete municipios, han supuesto una inversión total de más de 1,5 millones de euros, de los cuales casi 746.000 euros provienen directamente de estos fondos. Además, han generado 14 nuevos empleos y consolidado otros 24, fortaleciendo el tejido económico y social de la región.

Los municipios beneficiados —A Guarda, Gondomar, Mos, Nigrán, O Porriño, Pazos de Borbén y Tui— han acogido proyectos diversos que abarcan turismo, salud, cultura, naturaleza, accesibilidad y ocio. Entre las iniciativas destacadas están la creación de un servicio turístico con embarcación tradicional en Tui, un mercado de libros de segunda mano en Pazos de Borbén, una clínica dental y una fábrica de gominolas en Nigrán, así como un hotel de tres estrellas en Tui.

“Cada proyecto apoyado a través de la Medida Leader representa una semilla de futuro. No solo fortalecemos nuestra economía, sino que también fomentamos el arraigo en el rural, el empleo local y la dinamización poblacional”, destacó Sandra González, presidenta de Galicia Suroeste, durante su visita al Hotel Amoriño en Tui. Este establecimiento, ubicado en el Camino de Santiago, ofrece una experiencia única en un entorno de alto valor paisajístico y patrimonial, con espacios exteriores como piscina y solárium.

Los proyectos no productivos también han tenido un impacto significativo. Con una subvención de más de 152.000 euros, se han desarrollado iniciativas como un área recreativa inclusiva en A Guarda, un bosque comestible en Gondomar y una lavandería inclusiva en Mos. Además, fondos públicos por valor de 66.000 euros han permitido la construcción de una pista de skate en O Porriño y un observatorio en la Xunqueira de Ramallosa, en Gondomar.

“Los fondos Leader son una herramienta clave para apoyar iniciativas privadas que dinamizan la economía y fortalecen el tejido social”, afirmó el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro. La información completa de estos proyectos y la convocatoria actual está disponible en la web de Galicia Suroeste.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí