Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Más de 75.000 personas disfrutaron de la Caminha Medieval 2025

Durante cinco días, la villa de Caminha acogió a más de 75.000 visitantes en una edición histórica dedicada al tema -Pax Dei-, con teatro, espectáculos, gastronomía y gran participación local.

Durante cinco días, la villa de Caminha acogió a más de 75.000 visitantes en una edición histórica dedicada al tema -Pax Dei-, con teatro, espectáculos, gastronomía y gran participación local.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Agosto de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Caminha Medieval 2025 cerró su edición más multitudinaria con más de 75.000 visitantes a lo largo de sus cinco días de celebración. El punto álgido se vivió el sábado por la tarde y noche, cuando se alcanzaron cifras récord de afluencia, consolidando este evento como uno de los más esperados del verano en el norte de Portugal.

Bajo el lema “Pax Dei” (Paz de Dios), la edición de este año se inspiró en el Concilio de Charroux de 989, una histórica reunión eclesiástica celebrada en Francia y considerada uno de los primeros intentos de instaurar la paz en la Europa medieval a través de la Iglesia.

El evento combinó tradición, cultura y entretenimiento. Durante los cinco días, los asistentes pudieron disfrutar de una variada programación que incluyó teatro, espectáculos, exhibiciones ecuestres, música, danza, cetrería, puestos gastronómicos y venta de productos artesanales. La ambientación medieval permitió al público sumergirse en una experiencia histórica única.

La implicación de la comunidad fue otro de los pilares del éxito. Participaron freguesías, asociaciones, artistas y grupos locales, además de entidades como On Moving – Turismo e Eventos, Elva Centro Equestre de Moledo, Quinta de Chelo, Minhodança, Porta de Cena, Krisálida, Terras de Viri’Arte, Abiocontrol, Sacarrabos, Somnium, Tentart, Flôr da Pele y la Santa Casa da Misericórdia de Caminha, entre otros.

Con esta edición, Caminha refuerza su posición como un referente cultural y turístico en el verano atlántico, atrayendo tanto al público local como a visitantes nacionales e internacionales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí