Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Más de 93.000 peregrinos realizaron el Camino Portugués en 2022

Casi la mitad de las personas que lo realizaron partieron de la Eurociudad Tui-Valença

Casi la mitad de las personas que lo realizaron partieron de la Eurociudad Tui-Valença

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Enero de 2023

Fuente: Concello de Tui

Según los datos proporcionados por la Oficina del Peregrino de la Catedral de Santiago, 93.184 peregrinos y peregrinas recibieron la Compostela el pasado 2022 después de realizar el recorrido del Camino Portugués. Se trata del mayor número registrado hasta el momento en las estadísticas, y que representa un 21% de los peregrinos que llegaron a Santiago de Compostela en el año santo 2022 (más de 400.000 en total). Estos datos consolidan a la ruta portuguesa que entra en Galicia a través de Tui como la segunda en número de peregrinos y peregrinas.

Teniendo en cuenta estos datos oficiales y el hecho de que se estima que entre un 20 o 25% de las personas que realizan el Camino no recogen la Compostela, se puede estimar que el número de peregrinos que pasaron por la ciudad de Tui se acerca a un número próximo a las 120.000.

Tui, como puerta histórica de los Caminos Portugueses en Galicia, fue escogida por un total de 33.719 personas para iniciar su peregrinación al sepulcro del apóstol Santiago, lo que supone un 38% del total. De este modo, Tui se consolida como una de las cuatro localidades de inicio de todas las rutas jacobeas. Si sumamos los peregrinos que iniciaron su camino en Valença, 11.950, tenemos que en la Eurociudad Tui-Valença comenzaron su peregrinación más de 47% de los peregrinos del Camino Portugués, casi la mitad de ellos.

Portugal, Alemania, Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, República Checa, Eslovaquia y México fueron los principales puntos de origen de los peregrinos internacionales que el año pasado pasaron por la Oficina Municipal de Tui, donde se registraron personas que realizaron el Camino de hasta 59 países de los cinco continentes. Así, Pontevedra, Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Cádiz, Málaga, Las Palmas o León fueron los principales lugares de origen de los peregrinos estatales, registrándose personas de todas las provincias españolas en la oficina tudense.

En la valoración de los datos de 2022, cabe tener en cuenta que según la Oficina del Peregrino un total de 30.609 personas realizaron el Camino Portugués de la Costa, y un número creciente de ellas realiza esta ruta siguiendo el trazado oficial del Caminho Portugués da Costa que desde Caminha llega hasta Valença y Tui, y que no configuran conceptuados como peregrinos del Camino Portugués.

A nivel comparativo, poemos recordar que el año 2019 (el último sin pandemia), los peregrinos por el Camino Portugués alcanzaron la cifra de 72.357, y por tanto los datos del 2022 suponen un incremento del 29% en el número de peregrinos por esta ruta. Hablamos de un crecimiento exponencial de más de 170% si atendemos a los datos del anterior año santo, 2010, donde los peregrinos por el Camino Portugués llegaron a los 34.147.

Para el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, estos datos "ratifican a impresión que apuntaba a que este pasado ano 2022 o Camiño Portugués superaría amplamente o número de peregrinos verbo dos anos anteriores, ao tempo que supoñen para todos os axentes implicados na xestión do Camiño de Santiago, tanto públicos como privados na nosa cidade, un reto para lograr manter estes niveis de peregrinos mediante un incremento da calidade na acollida e hospitalidade deste enclave histórico do Camiño Portugués que é a cidade de Tui". 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí