Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Músicos del Rosal, Andalucía y Valencia se unen en un intercambio musical único en Semana Santa

Más de 20 músicos de la Agrupación Musical do Rosal participan en una experiencia de convivencia artística junto a agrupaciones de Cazalla de la Sierra y San Antonio de Benagéber.

Más de 20 músicos de la Agrupación Musical do Rosal participan en una experiencia de convivencia artística junto a agrupaciones de Cazalla de la Sierra y San Antonio de Benagéber.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La música como puente entre culturas y territorios. Así se presenta el intercambio musical que vivirá esta Semana Santa la Agrupación Musical do Rosal, cuyos más de 20 integrantes se desplazarán hasta la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra para participar en un encuentro musical con la Asociación Músico Cultural de Cazalla y la Sociedad Musical San Antonio de Benagéber (Valencia).

Organizado por la entidad sevillana, esta cita será una oportunidad para compartir ensayos, actuaciones en conjunto y momentos de convivencia, en los que la música servirá como hilo conductor para fortalecer lazos de hermandad, respeto y diversidad cultural.

Durante varios días, las tres agrupaciones fundirán estilos y tradiciones en un mismo compás, enriqueciendo mutuamente sus repertorios y vivencias. Las calles de Cazalla de la Sierra se llenarán de sonoridades procedentes de tres comunidades autónomas con fuerte arraigo musical: Galicia, Andalucía y Comunidad Valenciana.

El evento destaca por su valor formativo y emocional, promoviendo la empatía y el entendimiento entre músicos de distintas edades y trayectorias. Además, representa una gran oportunidad para dar visibilidad al trabajo que realizan las bandas populares como herramientas de cohesión social y difusión cultural.

Este tipo de intercambios consolidan el papel de la música como lenguaje universal, capaz de traspasar fronteras y unir personas en torno a una pasión común.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí