Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Niños y adolescentes de O Rosal protagonizan el XII Foro Infantil Unicef en Galicia con propuestas de participación segura

En el XII Foro Infantil de Unicef Galicia, jóvenes de O Rosal exponen la importancia de una participación segura y activa, haciendo un llamado a la formación y a la rendición de cuentas sobre sus propuestas.

En el XII Foro Infantil de Unicef Galicia, jóvenes de O Rosal exponen la importancia de una participación segura y activa, haciendo un llamado a la formación y a la rendición de cuentas sobre sus propuestas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Noviembre de 2024

Fuente: Concello do Rosal

El grupo de participación infantil y juvenil de O Rosal ha representado a la juventud rosaleira en el XII Foro Infantil de Unicef en el Parlamento de Galicia, un encuentro celebrado este martes en Santiago de Compostela, en el que niños y adolescentes de municipios como Laracha, Vivero, Burela, Teo, Moaña, Tui, Nigrán, Ponteareas, Moeche y Tomiño también compartieron sus experiencias sobre la importancia de una participación segura y activa.

Acompañados por la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, y la concejala de Voluntariado, Beatriz Rodríguez, los jóvenes rosaleiros destacaron sus inquietudes sobre la necesidad de fomentar una participación real y efectiva en el ámbito público. Representando a sus compañeros, Elda señaló la importancia de que los adultos que trabajan con la juventud "tomen las medidas necesarias para minimizar los riesgos y crear un espacio donde nos sintamos seguros y seguras". También resaltó la relevancia de una formación específica para que los profesionales que trabajan con jóvenes conozcan sus derechos y enfoques adecuados para promover una participación auténtica.

Otro de los puntos clave para los jóvenes rosaleiros fue la rendición de cuentas. Explicaron que la participación pierde valor si no está vinculada a resultados concretos, insistiendo en que, cuando presentan una propuesta, es fundamental conocer el tiempo estimado para su implementación, los pasos previstos, o, si no es viable, los motivos de ello.

El encuentro fue presidido por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, quien agradeció la participación y compromiso de los jóvenes para hacer de sus municipios lugares mejores y destacó la importancia de reforzar las campañas de concienciación en favor de la salud mental de niños y adolescentes.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí