Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Agenda

  • El Concello de Oia lanza un curso de operaciones logísticas para mejorar la empleabilidad

    Fecha desde el 24 de Julio de 2025
    hasta el 30 de Septiembre de 2025

    La formación, de 190 horas y enmarcada en el programa Empleo Inclusivo de la Diputación de Pontevedra, se impartirá entre el 6 de octubre y el 28 de noviembre, incluyendo módulos técnicos, prácticas y orientación laboral.

    El Concello de Oia, en colaboración con la Fundación Érguete-Integración, pondrá en marcha el próximo otoño el curso “Operaciones básicas de logística y distribución”, una formación gratuita dirigida a personas que deseen mejorar su acceso al mercado laboral.

    El curso, que se desarrollará del 6 de octubre al 28 de noviembre, tendrá lugar en horario de 09:00 a 14:00 horas y contará con un total de 190 horas de formación, de las cuales 80 serán prácticas no laborales en empresas del sector.

    Durante el programa, el alumnado recibirá formación técnica en logística, distribución, manipulación de alimentos y uso de carretilla elevadora, además de contenidos transversales relacionados con la igualdad de oportunidades, el emprendimiento y las competencias clave para el empleo.

    Uno de los aspectos más destacados del curso es la posibilidad de que cada participante cuente con orientación laboral personalizada a cargo de las profesionales de la Fundación Érguete-Integración, quienes acompañarán al alumnado en la elaboración de un itinerario de inserción adaptado a su perfil.

    Esta acción formativa se enmarca dentro del programa Empleo Inclusivo de la Deputación de Pontevedra, que tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de personas en situación o riesgo de exclusión social, empoderándolas y dotándolas de herramientas útiles para su incorporación efectiva al mercado laboral.

    Las personas interesadas pueden solicitar más información o realizar su preinscripción contactando con el Concello de Oia a través del teléfono 986 362 125 (Concejala Carmen María Estévez Adrover) o enviando un correo electrónico a cultura@concellodeoia.es.

    Ampliar contenido
  • La Asociación Asistencial SOS Tomiño Baixo Miño inicia el relevo de su Junta Directiva tras cuatro años de mandato

    Fecha desde el 01 de Septiembre de 2025
    hasta el 27 de Septiembre de 2025

    La entidad asistencial abre el plazo de presentación de candidaturas del 1 al 15 de septiembre y celebrará la asamblea extraordinaria el día 27 para renovar su dirección.

    La Asociación Asistencial SOS Tomiño Baixo Miño inicia el proceso de renovación de su Junta Directiva, tras concluir el mandato de cuatro años de la actual dirección.

    Según establecen sus estatutos, se abre ahora un plazo para que los socios y socias puedan presentar sus candidaturas. El período estará abierto entre el 1 y el 15 de septiembre, y las propuestas deberán remitirse a la Secretaría de la Asociación por cualquier medio que permita acreditar su recepción, de acuerdo con el artículo 23, punto 5, de los Estatutos.

    La elección de la nueva Junta Directiva tendrá lugar el 27 de septiembre a las 19:30 horas, en una Asamblea Extraordinaria convocada en el almacén de Tomiño. El equipo elegido será el encargado de dirigir la entidad durante los próximos cuatro años, continuando con su labor de apoyo social y asistencial en la comarca del Baixo Miño.

    La Asociación Asistencial SOS Tomiño Baixo Miño hace un llamamiento a la participación activa de sus socios y socias, recordando la importancia de implicarse en el futuro de la entidad para reforzar su compromiso con la comunidad.

    Ampliar contenido
  • El Concello de Oia premiará a estudiantes destacados con sus nuevos galardones a la excelencia académica

    Fecha desde el 01 de Septiembre de 2025
    hasta el 30 de Septiembre de 2025

    El Concello de Oia convoca la primera edición de unos premios que distinguen a estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP de Grado Medio con notas medias superiores a 9.

    El Concello de Oia ha anunciado la creación de los Premios a la Excelencia Académica, una nueva iniciativa destinada a reconocer el esfuerzo y la dedicación del alumnado durante el curso 2024-2025. Con estos galardones, el Ayuntamiento busca premiar el mérito académico, estimular a las nuevas generaciones y poner en valor la importancia del estudio.

    La convocatoria contempla cuatro categorías: Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio. En cada una de ellas se otorgarán tres premios, acompañados de un diploma acreditativo y un obsequio en función del nivel educativo.

    En Primaria y Secundaria, los premios serán de 200, 100 y 50 euros para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. En Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio, las recompensas ascenderán a 300, 200 y 100 euros, respectivamente.

    Para optar a los galardones, los y las estudiantes deberán cumplir una serie de requisitos: estar empadronados en Oia desde el inicio del curso 2024-25, haber finalizado el último curso de la etapa correspondiente (6º de Primaria, 4º de ESO, 2º de Bachillerato o 2º de FP de Grado Medio) y haber alcanzado una nota media mínima de 9 puntos en toda la etapa.

    Las bases de participación y el modelo de solicitud ya están disponibles en la sede electrónica del Concello de Oia. Las candidaturas podrán presentarse entre el 1 y el 30 de septiembre. En el caso de estudiantes menores de edad, serán los padres, madres o tutores legales quienes formalicen la solicitud.

    Una comisión técnica de valoración será la encargada de evaluar las candidaturas y emitir un informe con los resultados. Posteriormente, el Concello organizará un acto público institucional para la entrega de premios, donde se reconocerá de manera oficial el esfuerzo y los logros académicos del alumnado galardonado.

    La alcaldesa de Oia, Cristina Correa Pombal, destacó que estos galardones nacen con la voluntad de “poner en valor el esfuerzo de nuestros jóvenes y reconocer públicamente su dedicación al estudio, que es también un ejemplo para toda la comunidad educativa”.

    Ampliar contenido
  • Valença lanza la Academia del Comercio Local para capacitar a comerciantes en marketing digital y redes sociales

    Fecha desde el 08 de Septiembre de 2025
    hasta el 09 de Octubre de 2025

    El Ayuntamiento de Valença ha anunciado la puesta en marcha de la primera edición de la Academia del Comercio Local, un programa de formación totalmente gratuito que se desarrollará entre septiembre y octubre con el objetivo de reforzar competencias y dotar a los agentes económicos de herramientas clave para afrontar los retos del mercado actual.

    La creación de esta Academia surge tras el Estudio del Ecosistema de Comercio Local, que señaló como prioridad la necesidad de ofrecer formación estratégica a los comerciantes en áreas como marketing digital, redes sociales, comunicación y atención al cliente.

    El programa consta de seis sesiones, en formato presencial y online, dirigidas por especialistas en cada materia. Las sesiones presenciales tendrán lugar en el espacio Valença Cowork, mientras que las formaciones online permitirán una mayor flexibilidad de acceso.

    Calendario de las formaciones:

    • 8 de septiembre | 9:30 – 10:30 (Presencial): Introducción a la Estrategia y Gestión de Redes Sociales.

    • 11 de septiembre | 9:30 – 10:30 y 14:00 – 15:00 (Presencial): Producción de vídeo y fotografía para negocios.

    • 18 de septiembre | 14:00 – 15:00 (Presencial): Content Marketing: crear contenidos que venden.

    • 25 de septiembre | 9:30 – 10:30 (Online): Tendencias y buenas prácticas en redes sociales.

    • 2 de octubre | 14:00 – 15:00 (Online): Publicidad en Meta: cómo anunciar en Facebook e Instagram.

    • 9 de octubre | 9:30 – 10:30 (Presencial): Atención y comunicación digital con el cliente.

    La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de este formulario online: Formulario de inscripción

    Con esta acción, Valença refuerza su compromiso con la dinamización del comercio local, ofreciendo a los empresarios y comerciantes formación práctica y adaptada a las tendencias del mercado.

    Ampliar contenido
  • Tui acoge el 27 de septiembre la andaina nocturna Terrordáns con sorpresas y sustos en Rebordáns

    Fecha desde el 27 de Septiembre de 2025
    hasta el 27 de Septiembre de 2025

    La caminata nocturna de 7 kilómetros combinará deporte, convivencia y sobresaltos, con inscripción abierta hasta el 25 de septiembre.

    Rebordáns, parroquia del municipio de Tui, se convertirá el próximo sábado 27 de septiembre en el escenario de una experiencia única: Terrordáns 2025, la andaina nocturna que cada año atrae a decenas de participantes deseosos de vivir una noche de deporte, convivencia y misterio.

    El recorrido, de unos 7 kilómetros, está diseñado para todos los públicos y transcurre por corredoiras y senderos de Rebordáns, donde no faltarán sustos, sombras y sorpresas preparadas por la organización. La cita arrancará a las 21:00 horas desde el torreiro de fiestas de la Virxe do Camiño.

    La inscripción, con un coste de 6 euros, permanecerá abierta hasta el 25 de septiembre. Las personas interesadas pueden anotarse a través de las redes sociales de Amig@s da Festa, en el correo electrónico amigxsdafesta@gmail.com o en el teléfono 652 27 44 72.

    Los menores de 12 años podrán participar de forma gratuita, siempre acompañados por un adulto. Al finalizar la caminata, los asistentes disfrutarán de rosca y chocolate casero gratis, además de contar con un servicio de bocadillos y bebidas a precios populares.

    Desde la organización destacan que Terrordáns no es solo una caminata, sino también una oportunidad de compartir una noche especial en un ambiente festivo, seguro y con el atractivo añadido del misterio.

    Ampliar contenido
  • Tui celebra el -Septiembre Judío- con doce actividades culturales y turísticas

    Fecha desde el 04 de Septiembre de 2025
    hasta el 27 de Septiembre de 2025

    Exposiciones, música sefardí, cine, visitas guiadas, un escape room y gastronomía forman parte de la programación organizada por el Concello de Tui con el apoyo de la Red de Juderías de España.

    La ciudad de Tui vuelve a ser protagonista del calendario cultural gallego con la celebración del “Septiembre Judío”, un programa con doce actividades que ponen en valor la huella sefardí en la localidad. Organizado por el Concello de Tui con el apoyo de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, el ciclo forma parte de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, que conectan a 37 países europeos en torno al legado histórico y patrimonial judío.

    Este año, bajo el lema “El Pueblo del Libro”, Tui ofrecerá una programación variada que combina visitas guiadas, música, cine, gastronomía y actividades participativas. La concelleira de Turismo y Patrimonio, Ana Núñez, destacó que se trata de “una oportunidad perfecta para acercar a tudenses y visitantes un legado patrimonial único en el noroeste peninsular”.

    Programa completo del “Septiembre Judío” 2025 en Tui

    • Jueves 4 de septiembre – 19:30 h – Edificio Francisco Sánchez

      • Conferencia “La Edad de Oro de los judíos de Al-Andalús”

      • Exposición bibliográfica sobre cultura y patrimonio judío

    • Viernes 5 de septiembre – 19:30 h – Plaza del Pracer

      • Concierto de música sefardí a la luz de las velas: “Arvolicos lejanos” con el dúo 2naFronteira

    • Domingo 7 de septiembre – 11:30 h – Salida desde la Oficina Municipal de Turismo

      • Visita guiada a la ruta judía de Tui

    • Jueves 11 de septiembre – 20:00 h – Espazo sociocultural de la rúa Camilo José Cela

      • Proyección de la película “Sefarad”, de Luis Ismael, en colaboración con el Cineclub Tui

    • Sábado 13 de septiembre – 11:30 h – Salida desde la Oficina Municipal de Turismo

      • Visita guiada al patrimonio judío tudense

    • Viernes 19 de septiembre – 20:30 h – Parador de Turismo de Tui

      • Cena sefardí con música en directo

      • Durante todo el mes: menú sefardí disponible en el Parador

      • Reservas hasta el 15 de septiembre en el 986 600 300 o tui@parador.es

    • Sábado 20 de septiembre – 17:00 h – Salida desde la Oficina Municipal de Turismo

      • Visita guiada al patrimonio judío en la Eurociudad Tui–Valença, a cargo de Suso Vila

    • Domingo 21 de septiembre – 11:30 h – Salida desde la Oficina Municipal de Turismo

      • Escape room “La comunidad judía de Tui”

    • Jueves 25 de septiembre – 20:00 h – Espazo sociocultural de la rúa Camilo José Cela

      • Proyección de la película “Santo Oficio”, de Arturo Ripstein, en colaboración con el Cineclub Tui

    • Sábado 27 de septiembre – 18:00 h – Portada de la catedral de Tui

      • Visita “Presencia judía en la catedral: de la platería a los sambenitos”

    Además, cada miércoles de septiembre, a las 12:30 h y a las 20:30 h, se emitirán programas especiales en la Radio Municipal de Tui, mientras que en redes sociales se instalará un photocall en la Oficina Municipal de Turismo para que los visitantes puedan sacarse fotos y participar en sorteos en el perfil oficial @redjuderias.

    Una cita de referencia internacional

    La programación del “Septiembre Judío” se integra en la iniciativa “Ciudades que abrazan el patrimonio judío” (https://jewisheritage.org/edjc/cities-embracing-jewish-heritage), apoyada por el Movimiento de Combate al Antisemitismo y la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura y el Patrimonio Judío (AEPJ).

    Ampliar contenido