Agenda
La Sala Aula Panorámica de Tui exhibe la muestra filosófico-artística -Sobre la brevedad de la vida-
Fecha desde el 03 de Julio de 2025
hasta el 26 de Septiembre de 2025La exposición del artista Xulio M. Sigüenza, inspirada en Séneca, se puede visitar hasta septiembre en la Sala Municipal Aula Panorámica del Concello de Tui, con entrada libre.
Ampliar contenidoLa ciudad de Tui abre sus puertas al arte y la filosofía con la exposición “Sobre la brevedad de la vida”, una propuesta del artista gallego Xulio M. Sigüenza, que podrá visitarse hasta finales de septiembre en la Sala Municipal Aula Panorámica, situada en el Edificio Francisco Sánchez (C/ Colón, 1).
Inspirada en los textos del filósofo romano Séneca, la muestra plantea una profunda reflexión sobre el tiempo, la existencia, la memoria y la fugacidad de la vida. A través de objetos, texturas y símbolos cargados de significado, Sigüenza invita a los visitantes a convertirse en “Paulino”, el destinatario de las cartas de Séneca, y así reflexionar sobre cómo vivimos, cómo recordamos y cómo proyectamos el futuro.
La exposición no solo plantea una visión introspectiva de la vida y su transcurso, sino que transforma el espacio expositivo en un lugar de encuentro entre lo filosófico y lo artístico. Como expresa el propio autor, “esta muestra pertenece más al mundo interior de las voces y los objetos”, y sugiere una narrativa visual que sustituye la palabra escrita por la materialidad del arte.
El horario de visita es el siguiente:
-
Julio y agosto: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h.
-
Septiembre: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h y de 15:45 a 20:30 h, y los sábados de 9:00 a 13:00 h.
La entrada es libre, y el Concello de Tui anima a vecinos y visitantes a disfrutar de una propuesta artística que fusiona pensamiento, emoción y creatividad, invitando a una pausa para contemplar “la brevedad de la vida”.
-
Todo listo para las Xeiras do IEM 2025: rutas culturales gratuitas por el Val Miñor y Baixo Miño
Fecha desde el 01 de Agosto de 2025
hasta el 12 de Septiembre de 2025El Instituto de Estudos Miñoráns presenta su agenda estival con visitas divulgativas gratuitas por el Val Miñor y Baixo Miño, con especialistas, lengua de signos y actividades náuticas.
Ampliar contenidoEl Instituto de Estudos Miñoráns (IEM) ha presentado el calendario oficial de las Xeiras do IEM Verán 2025, una serie de actividades culturales y científicas que recorrerán diferentes puntos del Val Miñor durante los meses estivales. El programa, dirigido al público general, busca divulgar el patrimonio natural, arqueológico e histórico de la comarca a través de rutas guiadas por especialistas del instituto.
Las Xeiras son ya una tradición consolidada en la agenda cultural del sur de Galicia. Este año, salvo las jornadas náuticas previstas para el 18 de julio y el 8 de agosto, todas las actividades serán gratuitas y de libre acceso, sin límite de participantes. En las rutas marítimas será necesario adquirir billete a través de la página web oficial del IEM (www.iem.gal).
Como novedad y en compromiso con la accesibilidad, las jornadas del 15 y 18 de julio, 8 de agosto y 12 de septiembre contarán con intérprete de lengua de signos, facilitando así la participación de personas con diversidad sensorial.
Además, el programa cuenta con la colaboración del Concello de Tomiño en dos de sus fechas clave: el 20 de agosto y el 12 de septiembre.
La entidad ha confirmado que unos días antes de cada ruta se difundirá información específica sobre el contenido, horario y punto de encuentro de cada jornada. El enfoque combina la divulgación científica con el ocio cultural, haciendo de cada Xeira una oportunidad única para conocer el Val Miñor desde la perspectiva del conocimiento experto.
Desde el IEM invitan a toda la ciudadanía a sumarse a esta propuesta enriquecedora, abierta, y que cada año consigue reunir a centenares de participantes de diferentes edades y procedencias.
El Concello de Oia lanza un curso de operaciones logísticas para mejorar la empleabilidad
Fecha desde el 24 de Julio de 2025
hasta el 30 de Septiembre de 2025La formación, de 190 horas y enmarcada en el programa Empleo Inclusivo de la Diputación de Pontevedra, se impartirá entre el 6 de octubre y el 28 de noviembre, incluyendo módulos técnicos, prácticas y orientación laboral.
Ampliar contenidoEl Concello de Oia, en colaboración con la Fundación Érguete-Integración, pondrá en marcha el próximo otoño el curso “Operaciones básicas de logística y distribución”, una formación gratuita dirigida a personas que deseen mejorar su acceso al mercado laboral.
El curso, que se desarrollará del 6 de octubre al 28 de noviembre, tendrá lugar en horario de 09:00 a 14:00 horas y contará con un total de 190 horas de formación, de las cuales 80 serán prácticas no laborales en empresas del sector.
Durante el programa, el alumnado recibirá formación técnica en logística, distribución, manipulación de alimentos y uso de carretilla elevadora, además de contenidos transversales relacionados con la igualdad de oportunidades, el emprendimiento y las competencias clave para el empleo.
Uno de los aspectos más destacados del curso es la posibilidad de que cada participante cuente con orientación laboral personalizada a cargo de las profesionales de la Fundación Érguete-Integración, quienes acompañarán al alumnado en la elaboración de un itinerario de inserción adaptado a su perfil.
Esta acción formativa se enmarca dentro del programa Empleo Inclusivo de la Deputación de Pontevedra, que tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de personas en situación o riesgo de exclusión social, empoderándolas y dotándolas de herramientas útiles para su incorporación efectiva al mercado laboral.
Las personas interesadas pueden solicitar más información o realizar su preinscripción contactando con el Concello de Oia a través del teléfono 986 362 125 (Concejala Carmen María Estévez Adrover) o enviando un correo electrónico a cultura@concellodeoia.es.
Vuelven las visitas guiadas a los Muíños do Folón e do Picón con actividades para toda la familia
Fecha desde el 27 de Julio de 2025
hasta el 21 de Septiembre de 2025La programación de verano combina visitas familiares, rutas guiadas de distinta duración y actividades culturales en el entorno de los Muíños do Folón e do Picón, uno de los grandes atractivos patrimoniales de O Rosal.
Ampliar contenidoEste verano regresan las esperadas visitas guiadas a los Muíños do Folón e do Picón, uno de los conjuntos etnográficos más emblemáticos de Galicia. La programación, diseñada por el Concello de O Rosal, presenta nuevas actividades dirigidas a distintos públicos, con especial atención a las familias que quieran descubrir este paraje desde una perspectiva educativa y lúdica.
Las visitas familiares se celebrarán los miércoles de julio y agosto, alternando cada semana entre el Museo do Cabaqueiro y los propios molinos. En el museo, los visitantes conocerán la historia del oficio de los telleiros del Rosal, mientras que en el entorno de los molinos se desarrollarán actividades didácticas pensadas para los más pequeños.
Los jueves a las 19:00 h, también en julio y agosto, se ofrecerán rutas interpretativas completas por el sistema de molinos del Folón y el Picón, así como los domingos 7, 14 y 21 de septiembre. Se trata de una ruta circular de unos 3,5 km con cierta pendiente, por lo que está catalogada como de dificultad moderada. Su duración estimada es de dos horas.
Además, durante el mes de agosto se incorpora una nueva modalidad de visita más breve, que se centrará únicamente en el entorno del Folón. Esta se realizará los domingos a las 10:30 h y tendrá una duración de aproximadamente una hora.
Todas las visitas cuentan con plazas limitadas, por lo que se recomienda inscripción previa a través del correo visitasguiadas@orosal.gal o en el teléfono 618 029 916. La oficina de turismo, ubicada en el muíño número 1 del Folón, permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre para atender a visitantes.
Con esta programación, el Concello de O Rosal busca fomentar el turismo cultural y sostenible, ofreciendo una experiencia única en uno de los conjuntos de molinos mejor conservados de Galicia, integrados en un entorno natural de alto valor paisajístico.
Randufe abre su XXXVII Semana Cultural con la XXXVI Carreira Popular y una agenda repleta de música y ocio
Fecha desde el 24 de Agosto de 2025
hasta el 06 de Septiembre de 2025La XXXVI Carreira Popular de Randufe dará el pistoletazo de salida el domingo 24 de agosto a las 10:00 horas, dentro de una programación que incluye música, folclore, humor y actividades para toda la familia.
Ampliar contenidoLa parroquia de Randufe, en Tui, ultima detalles para celebrar la XXXVII Semana Cultural, que tendrá lugar del 24 de agosto al 6 de septiembre de 2025, con una amplia programación que combina deporte, cultura y tradición.
El evento arrancará el domingo 24 de agosto con la XXXVI Carreira Popular de Randufe, que partirá a las 10:00 horas desde el Adro da Guía. La prueba, de carácter popular y con una distancia de 8 kilómetros para las categorías adultas, cuenta con inscripción previa en cronotec.es. Habrá categorías desde los 2 años hasta mayores de 60, tanto masculinas como femeninas, con recorridos adaptados a cada grupo de edad.
El programa deportivo se completará el 31 de agosto con la tradicional Marcha Ciclista, en la que el uso de casco será obligatorio, y que recorrerá distintos puntos de la parroquia en un ambiente familiar y festivo.
A partir del 30 de agosto, la actividad cultural tomará protagonismo en el Adro da Guía con actuaciones del grupo folclórico San Salvador de Padróns, el Grupo Zaatam de Sátâo o la Banda Municipal de Música de Tui. No faltarán propuestas para el público infantil, como hinchables y fiesta de la espuma, ni noches temáticas de folclore portugués, recitales musicales, espectáculos de humor con Lorena Pinheiro y conciertos de rock con bandas como In The Cisos.
El cierre llegará el 6 de septiembre con un concierto especial en el interior de la Iglesia de la Guía, que contará con el trompetista Manuel Madarnás y su grupo. Durante todos los días del evento habrá servicio de cantina y bocadillos a precios populares.
La Asociación Deportiva y Cultural Xuntanza, junto a la Comunidad de Montes de Randufe y con la colaboración del Concello de Tui, invita a vecinos y visitantes a participar en esta cita que es ya un referente en el calendario local.
El Rosal adapta su oferta turística para que los niños disfruten de los Muíños do Folón y do Picón
Fecha desde el 13 de Agosto de 2025
hasta el 21 de Septiembre de 2025El Concello de O Rosal amplía su programación de verano con actividades familiares, visitas interpretativas y recorridos adaptados para que también las crianzas puedan conocer este patrimonio natural e histórico.
Ampliar contenidoO Rosal continúa apostando por la divulgación de su patrimonio natural e histórico con una variada programación de visitas guiadas a los Muíños do Folón y do Picón, así como al Museo do Cabaqueiro. Este verano, la gran novedad son las actividades familiares adaptadas, diseñadas especialmente para que las crianzas que no puedan realizar las rutas completas disfruten igualmente de la experiencia.
Las visitas infantiles y familiares se desarrollarán los miércoles, con fechas en agosto el día 13 y el día 27 en los Muíños do Folón, mientras que el miércoles 20 la actividad estará dedicada al Museo do Cabaqueiro. Estas propuestas ofrecen a los más pequeños la oportunidad de descubrir la naturaleza y el patrimonio local en un formato accesible y ameno.
Por otro lado, los jueves a las 19:00 horas se celebran recorridos interpretativos completos por los Muíños do Folón y do Picón. Se trata de un itinerario de 3,5 kilómetros y dificultad moderada, que combina historia, patrimonio y naturaleza. En agosto, las fechas programadas son el jueves 14, el jueves 21 y el jueves 28.
Como novedad, también se incorporan visitas cortas al Folón, de 60 minutos de duración, que se realizan los domingos a las 10:30 horas. En agosto tendrán lugar el domingo 17, el domingo 24 y el domingo 31. En septiembre, se retomarán las visitas completas a los Muíños del Folón y do Picón los domingos 7, 14 y 21 a las 10:30 horas.
La oficina de turismo, situada en el muíño número 1 del Folón, permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre, de miércoles a domingo con atención presencial. Los lunes y martes se atenderán consultas de manera telefónica. Las plazas para todas las visitas son limitadas, por lo que es necesaria inscripción previa en el correo electrónico visitasguiadas@orosal.gal o en el teléfono 618 029 916.
Pilates y sensibilización en igualdad: nueva propuesta formativa en A Guarda con Érguete Baixo Miño
Fecha desde el 19 de Agosto de 2025
hasta el 15 de Septiembre de 2025La iniciativa, organizada por Érguete Baixo Miño y promovida por la Diputación de Pontevedra, comenzará el 15 de septiembre con un programa de 35 horas destinado a mujeres mayores de 16 años.
Ampliar contenidoLa Asociación Érguete Baixo Miño abre el plazo de inscripción para participar en el curso de Pilates enmarcado en el programa “+Xuntas” 2025, impulsado por la Diputación de Pontevedra. Esta propuesta combina la actividad física con la creación de redes de apoyo y la sensibilización en igualdad, ofreciendo una experiencia completa para mejorar el bienestar físico y emocional.
El curso dará comienzo el lunes 15 de septiembre y se desarrollará hasta el 29 de diciembre de 2025, con sesiones semanales los lunes de 17:30 a 19:30 horas. En total, las participantes recibirán 35 horas de formación, que incluyen un módulo específico de 5 horas dedicado a la sensibilización en igualdad.
La inscripción está abierta a mujeres mayores de 16 años, con un máximo de 15 plazas y un mínimo de 12 para la puesta en marcha. El precio de participación es simbólico, 7 euros por persona, e incluye el uso de esterillas antideslizantes que se proporcionarán durante las clases. Las interesadas deberán acudir con ropa y calzado cómodos.
Desde la organización destacan que los beneficios del Pilates no solo abarcan la mejora de la fuerza, flexibilidad, control y estabilidad, sino también el fortalecimiento de la autoestima y la creación de lazos comunitarios entre las participantes.
Las inscripciones pueden formalizarse a través del correo electrónico info@erguete.org o en el teléfono 647 66 18 49.
Este curso forma parte de las actividades que la Asociación Érguete desarrolla en el marco de la promoción de la salud, la prevención de conductas adictivas y el fomento de la igualdad en el Baixo Miño.
El Festival Minho Reggae Splash 2025 convertirá a Tomiño en la capital del reggae el 5 y 6 de septiembre
Fecha desde el 05 de Septiembre de 2025
hasta el 06 de Septiembre de 2025El evento, que se celebrará en Figueiró los días 5 y 6 de septiembre, ofrecerá conciertos de artistas internacionales, actividades culturales, talleres, feria de artesanía y zona de acampada en un entorno natural junto al río Miño.
El Festival Minho Reggae Splash 2025 regresa los días 5 y 6 de septiembre a la parroquia de Figueiró (Tomiño) para celebrar su novena edición con un programa repleto de música reggae, actividades culturales y propuestas para todas las edades. El evento, consolidado como una de las grandes citas musicales del noroeste peninsular, reunirá en el Baixo Miño a artistas nacionales e internacionales en un entorno natural único, junto al río Miño y con playa fluvial.
La organización, a cargo de la Asociación Minho Reggae, ofrece este año un recinto más amplio y cómodo, con zona de descanso, acampada gratuita y feria de artesanía, además de un completo calendario de conciertos y actividades paralelas.
El cartel musical incluye nombres destacados como el productor caribeño Mad Professor, la cantante Aisha, el africano Alberto Mvundi, el brasileño Nanan, los británicos Benjammin y Lyrical Kingdum, así como formaciones de referencia en Galicia como Ganjahr Family, Ital Roots y Lys Darkgyal. A ellos se suman colectivos de sound system como North Patrol y Píntega, que aportarán la energía característica de este género.
La programación no se limita a la música: habrá obradoiros de circo y malabarismo, sesiones de jam con música en directo y sardiñada popular, actividades deportivas, rutas de senderismo por el entorno natural del Miño y espacios para la sensibilización medioambiental.
El festival también contará con una feria de artesanía en la que artesanos locales y nacionales mostrarán productos exclusivos de cerámica, cestería, cosmética y textil, combinando tradición y creatividad.
El precio de los abonos es de 25 euros en venta anticipada y 30 euros en taquilla, con acceso a todas las actividades y al recinto de conciertos. La entrada para un solo día tendrá un coste de 25 euros.
El Minho Reggae Splash mantiene su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al entorno natural. La organización promueve el reciclaje, el uso de materiales reutilizables y la concienciación ambiental entre el público asistente.
Con esta propuesta, Tomiño se reafirma como la capital del reggae en Galicia, ofreciendo un evento que combina música, cultura y naturaleza en un ambiente familiar y festivo.
A Guarda celebra los 125 años de la Festas da Virxe da Guía con una exposición histórica
Fecha desde el 20 de Agosto de 2025
hasta el 09 de Septiembre de 2025El Salón de Plenos del Concello acoge hasta el 9 de septiembre una exposición con documentos, carteles y objetos que recorren más de un siglo de tradición festiva.
Ampliar contenidoA Guarda conmemora los 125 años de la Festas da Virxe da Guía con la inauguración de una exposición que permite recorrer la historia de una de las celebraciones más emblemáticas del municipio. La muestra, instalada en el Salón de Plenos del Concello, reúne carteles, fotografías, documentos y objetos vinculados a la tradición festiva.
Durante el acto inaugural, el alcalde de A Guarda destacó que “estas fiestas son un punto de encuentro de los vecinos para disfrutar juntos de la música, las pujas y otros momentos de convivencia que han marcado generaciones”. Por su parte, el concejal de Cultura, Celso Fariñas, puso en valor las numerosas anécdotas que a lo largo de los años han dejado estas celebraciones, compartiendo algunas de ellas con el público asistente.
La comisión organizadora también tuvo un gesto especial hacia quienes contribuyeron a mantener viva la fiesta durante más de un siglo, entregando un obsequio a los expresidentes y a familiares de aquellos que ya no están presentes.
La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de mañana (de 9:00 a 14:00 horas), hasta el próximo 9 de septiembre. Una oportunidad única para vecinos y visitantes de sumergirse en la memoria colectiva de A Guarda y rendir homenaje a una fiesta con gran arraigo popular.
El tomiñés Charly López buscará en Dublín el Celtic Title el próximo 5 de septiembre
Fecha desde el 05 de Septiembre de 2025
hasta el 05 de Septiembre de 2025El púgil del Spartan Team de Tomiño se enfrentará en Dublín a ocho asaltos con el reto de traer a Galicia un cinturón inédito, tras el combate nulo en su primer intento.
Ampliar contenidoLa gran cita para el boxeo gallego tiene fecha marcada: el próximo 5 de septiembre en Dublín, el púgil de Goián Charly López, integrante del Spartan Team de Tomiño, volverá a disputar el Celtic Title. Se trata de un combate muy esperado después de que en el pasado mes de abril los jueces decretaran un nulo, dejando el cinturón sin dueño.
Con un récord actual de 8 victorias, 1 derrota y 1 nulo, López afronta esta oportunidad con la ambición de sumar su noveno triunfo profesional y convertirse en el primer gallego en conquistar este título. El boxeador asegura encontrarse en un gran estado de forma y preparado para resolver cualquier duda en esta segunda oportunidad.
La pelea se celebrará a ocho asaltos, con la particularidad de un peso más exigente (68,5 kg) en comparación con los 69,8 kg de la ocasión anterior. Una condición solicitada por el equipo irlandés y que, según el propio López, no supondrá un inconveniente: “Me recuperaré bien de la báscula y subiré al ring a pleno rendimiento para traer este cinturón para Tomiño y para Galicia”, declaró.
El combate podría ser retransmitido en directo a través de DAZN, aunque la confirmación oficial se dará a conocer en los próximos días. Mientras tanto, los seguidores podrán seguir la preparación y todas las novedades en los perfiles de Instagram y Facebook de @charlylopezspartan y @spartanteamk1.
Este duelo representa no solo un desafío deportivo, sino también un momento histórico para el boxeo gallego, que podría sumar un nuevo título de prestigio internacional a su palmarés.
A Guarda acoge un innovador concierto por auriculares en las docas da Pasaxe
Fecha desde el 05 de Septiembre de 2025
hasta el 05 de Septiembre de 2025El pianista Javier Otero protagonizará este viernes 5 de septiembre un recital único en el puerto de A Pasaxe, donde la música se escuchará a través de auriculares en un entorno natural privilegiado.
Ampliar contenidoEl municipio de A Guarda se prepara para vivir una experiencia cultural sin precedentes con el concierto “Unha Galicia para escoitala”, un proyecto innovador que combina música, naturaleza y tecnología.
La cita será el viernes 5 de septiembre a las 20:00 horas en un escenario incomparable: las docas da Pasaxe, a orillas del río Miño y con vistas a Portugal. Allí, el pianista Javier Otero Neira ofrecerá un recital donde el sonido no llegará por los altavoces habituales, sino a través de auriculares conectados por red WIFI.
Este formato permitirá a los asistentes moverse libremente por el espacio mientras disfrutan de la música en silencio, acompañados del entorno natural, el viento, el atardecer y la atmósfera única del lugar.
La actividad requiere inscripción previa, que podrá realizarse a partir del martes 26 de agosto en el Centro Cultural de A Guarda o llamando al 986 61 18 50 en horario de 9:00 a 14:00 horas. En caso de mal tiempo, el evento se trasladará al Centro Cultural.
Con esta propuesta, A Guarda suma un atractivo más a su programación cultural, apostando por experiencias innovadoras que acercan la música de una manera diferente y sorprendente.
Entrevista a Javier Otero Neira: -A música por auriculares permíteche escoitar coma se estivese dentro de ti-
Fecha desde el 05 de Septiembre de 2025
hasta el 05 de Septiembre de 2025O pianista galego achega o 5 de setembro á Guarda o seu innovador proxecto -WIFI - Escoitando o silencio-, un concerto único no que a música se vive en liberdade, en plena natureza e a través de auriculares.
Ampliar contenidoEste venres 5 de setembro ás 20:00 horas, as Docas do Pasaxe acollerán un concerto diferente. O pianista Javier Otero Neira presentará o seu proxecto “WIFI – Escoitando o silencio”, unha proposta que combina música, natureza e tecnoloxía. A través dunha rede sen fíos, o público poderá escoitar a interpretación ao piano mediante auriculares, gozando dunha experiencia íntima e inmersiva en plena beira do Miño, con vistas a Portugal.
Con motivo da súa actuación en A Guarda, dende Infomiño.com conversamos con Otero Neira para coñecer máis sobre esta fórmula que está a revolucionar o xeito de vivir a música en directo.
1. ¿Cómo naceu a idea dos concertos “WIFI – Escoitando o silencio”?
No ano 2018, a través de Yamaha, puiden ver este tipo de experiencias noutras partes de Europa, pero nunca antes se fixeran na Península Ibérica. Ademáis do custo, o precisas un equipo específico e un piano especial para estes concertos fai que sexa máis complicado. Pero dende sempre, tiven claro que quería levar estes concertos a espazos diferentes, que se puidera escoitar música fora dos auditorios, como estamos acostumados no mundo da música “Clásica”. Por iso, o xuntar estas dúas tecnoloxías, fomos capaces de levalos a cabo na Estrada, en Compostela e en Soutomaior ata o de agora.
2. Que sente un espectador ao escoitar música en directo por auriculares? É máis íntima, máis inmersiva?
Hai que dicir que non son uns auriculares ao uso, pois reciben o son a través dunha rede wifi específica. Ademáis, o que o fai máis diferente é que o espectador escoita a música dende o punto de vista do pianista, non coma se estivese no público. Nos concertos acústicos, o piano está aberto e a tapa axuda a que o son vaia cara o público. Por iso, os pianistas nos concertos non escoitamos exactamente o mesmo que o público.
Van sentir que son eles mesmos os que “tocan o piano”.
3. Os concertos celébranse en lugares singulares, como as Docas do Pasaxe na Guarda. Que aporta o entorno á experiencia musical?
Poder realizar un concerto deste tipo nun entorno preto do río, ca xente ao teu carón, paseando ou sentada aporta unha cercanía moi importante co músico.
Os entornos naturais, preto de núcleos urbáns, fan que a experiencia sexa totalmente singular, pois sólo as persoas que teñan os auriculares, escoitarán a música, no medio do resto da xente.
4. A súa carreira combina música clásica e experimental. Que ten de cada mundo este proxecto?
Sempre digo que eu son un pianista de educación clásica, á cal non renuncio, pero con moitas ganas de descubrir as cousas que se están a facer noutros campos non só musicais, senón artísticos. Neste caso, interpretar música miña para piano e electrónica, mestura a miña educación clásica co meu espíritu experimental.
5. É necesaria formación musical para gozar da experiencia, ou está pensada para todo tipo de público?
Para mín, non é preciso ter formación musical para asistir a un concerto, igual que un non ten porqué saber moito da pintura do barroco e disfrutar do Museo do Prado. Trátase de gozar de esta experiencia, sen poñerse límites a un mesmo, haberá músicas que lles gusten, e outras que non, pero sempre ca intención de emocionar ao público. Eu hai concertos que asisto como público que disfruto moito, e noutros, nos que aos vinte minutos, estou aburrido. Espero que neste caso, non suceda co público!
6. Como pianista con traxectoria internacional, que supón para vostede actuar en vilas pequenas coma A Guarda, diante dun público tan próximo?
Cando tes a oportunidade de tocar para un público dun xento tan próximo, sentes moitos máis nervios, pois non estás protexido por un gran escenario, pero a mín non me gusta a distancia co público, tento sempre que se sintan parte da experiencia, pois sen eles, non tería sentido.
7. O proxecto leva por título “Escoitando o silencio”. Que significa para vostede esa idea do silencio na música?
Sen silencio, non habería música, e ao revés. Nos concertos, os que fago en acústico, os momentos máis bonitos son cando un está tocando, para, e é capaz de escoitar o silencio, hai unha emoción que é difícil describir, pero síntese. Neste caso, dende eu ata o público, todos teremos os auriculares, e estaremos na mesma sintonía.
8. De cara ao futuro, ten previsto levar este formato a outros escenarios ou experimentar con outros instrumentos/colaboracións?
Este formato sempre teño intención de levalo a lugares diferentes, e moi variados. Dende logo que foi unha oportunidade moi fermosa facelo na Guarda, porque ademáis, é a primeira vez na miña carreira que toco nesta vila
9. Para rematar: que lle diría a alguén que nunca asistiu a un concerto deste tipo para que non perda a cita deste venres na Guarda?
Que veña, que o probe, que disfrute desta experiencia tan diferente, que aproveite a oportunidade de poder camiñar con música en directo, ou simplemente, sentarse ao carón do Miño, que se poda mover como lle apeteza. É unha experiencia que hai que vivila unha vez na vida!
Ficha do concerto:
-
Venres, 5 de setembro
-
20:00 h
-
Docas do Pasaxe, A Guarda
-
Inscrición previa no Centro Cultural (986 61 18 50, de 9:00 a 14:00 h)
-
En caso de mal tempo, trasladarase ao Centro Cultural da Guarda
-
A Agrupación Musical da Guarda regresa cos seus concertos nas parroquias este verán
Fecha desde el 29 de Agosto de 2025
hasta el 13 de Septiembre de 2025A Agrupación Musical da Guarda ofrece tres concertos en diferentes parroquias do municipio, en colaboración co Concello, entre o 29 de agosto e o 13 de setembro.
Ampliar contenidoA Agrupación Musical da Guarda retoma este ano o seu tradicional ciclo de Concertos nas parroquias, unha iniciativa que busca achegar a música en directo a distintas zonas do municipio e fomentar a participación cultural veciñal.
O programa, organizado coa colaboración do Concello da Guarda, inclúe tres actuacións en prazas emblemáticas das parroquias. O primeiro concerto terá lugar o venres 29 de agosto ás 20:00 horas na praza de Salcidos. A continuación, a música trasladarase á praza de Buxán o 5 de setembro ás 20:00 horas. O ciclo pecharase en Camposancos, na praza de San Amaro, o sábado 13 de setembro ás 19:00 horas.
Estes concertos permiten á cidadanía gozar dunha variada selección musical en espazos abertos e próximos, consolidando unha programación que xa forma parte da axenda cultural da Guarda.
A Agrupación Musical da Guarda, que conta cunha ampla traxectoria, celebrou recentemente o seu XX aniversario cun concerto especial, no que ofreceron un repertorio innovador con pezas de rock e bandas sonoras, recibindo unha gran ovación do público.
Tomiño abre la inscripción de la Escuela Municipal de Teatro para el curso 2025-2026
Fecha desde el 27 de Agosto de 2025
hasta el 19 de Septiembre de 2025El Concello de Tomiño pone en marcha una nueva edición de la Escuela Municipal de Teatro con tres grupos de distintas edades, que comenzarán las clases en octubre en el Auditorio de Goián.
Ampliar contenidoEl Concello de Tomiño acaba de abrir el plazo de inscripción para la Escuela Municipal de Teatro, un proyecto cultural consolidado en la comarca del Baixo Miño y que en los últimos años ha superado los 300 participantes.
El nuevo curso dará comienzo en octubre en el Auditorio de Goián y contará con la dirección artística de Migallas Teatro, que impartirá las clases todos los martes por la tarde. La propuesta educativa se organiza en tres grupos:
-
Infantil de 8 a 12 años (de 16:00 a 17:15 horas).
-
Infantil de 4 a 8 años (de 17:30 a 18:45 horas).
-
Juventud a partir de 13 años (de 19:00 a 20:30 horas).
La metodología de la escuela es eminentemente práctica y permitirá al alumnado trabajar aspectos clave de la creación escénica, como la expresión dramática y oral, la improvisación, el movimiento expresivo, el ritmo y la construcción de personajes. Como colofón del curso, los participantes representarán en público las piezas preparadas durante el año, convirtiendo el aprendizaje en un espectáculo abierto a la ciudadanía.
La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, destacó la relevancia de esta iniciativa cultural afirmando que “la Escuela de Teatro es mucho más que una actividad: es un espacio de encuentro donde la infancia y la juventud aprenden a expresarse, a trabajar en equipo y a confiar en sus capacidades. Es una experiencia transformadora que cada año gana más participantes”.
Las plazas son limitadas y el precio de la actividad es de 15 euros mensuales, con descuentos para familias con varios miembros inscritos.
Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 19 de septiembre en las oficinas de Registro del Concello, llamando al teléfono 986 622 001 o a través del formulario online disponible en la web municipal.
-
A Guarda abre la inscripción para las últimas andainas del año en Lobios y la Serra do Galiñeiro
Fecha desde el 29 de Agosto de 2025
hasta el 10 de Septiembre de 2025El Concello de A Guarda retoma su programa de andainas con dos salidas programadas para septiembre y octubre, ofreciendo a los participantes rutas guiadas de entre 10 y 15 kilómetros en entornos naturales y culturales únicos.
Ampliar contenidoEl Concello de A Guarda, a través de su Concellería de Eventos Deportivos, retoma este otoño su ciclo de andainas, tras el descanso veraniego y después de las exitosas rutas celebradas en Braga y A Lama.
La primera de las salidas está prevista para el 13 de septiembre en Lobios (Ourense), un recorrido pensado para descubrir la riqueza paisajística del municipio ourensano. La segunda cita será el 11 de octubre en la Serra do Galiñeiro, donde los participantes podrán visitar enclaves de gran valor cultural y arqueológico como la Cova da Becha y los petróglifos de auga da Laxe.
Cada ruta tendrá una distancia aproximada de entre 10 y 15 kilómetros, con un nivel de dificultad moderado debido al desnivel, por lo que se recomienda contar con una buena condición física para poder disfrutar plenamente de la experiencia.
El programa incluye servicio de autobús para el traslado y guía interpretativo en cada recorrido, con un precio de inscripción de 20 euros por persona y por ruta.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse de forma presencial en la Casa dos Alonso (tercera planta), a través del correo electrónico turismo@aguarda.es
o en el teléfono 986 61 45 46, aunque se dará prioridad a la inscripción presencial.
Con estas dos salidas, el Concello de A Guarda cierra su ciclo anual de andainas, que buscan fomentar la actividad física, la convivencia y el conocimiento del patrimonio natural y cultural gallego.
El CEIP Mestre Manuel García acogerá el Aula de Acogida del Concello de Oia desde el 8 de septiembre
Fecha desde el 29 de Agosto de 2025
hasta el 08 de Septiembre de 2025El servicio municipal busca favorecer la conciliación laboral y familiar con un espacio educativo matinal que comenzará el próximo 8 de septiembre.
Ampliar contenidoEl Concello de Oia ha abierto el plazo de inscripción para el programa Aula de Acogida 2025-2026, un servicio municipal que facilita la conciliación de la vida laboral y familiar de las familias del municipio. El plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el jueves 4 de septiembre y deberán presentarse en el Registro General del Concello.
El servicio arrancará el 8 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, y se desarrollará en una de las aulas del CEIP Mestre Manuel García. El Aula de Acogida estará disponible desde las 7:30 horas hasta el comienzo de las clases, ofreciendo a los niños y niñas actividades de ocio, juegos y un espacio seguro mientras esperan el inicio de la jornada escolar.
Para formalizar la matrícula, las familias deberán presentar la hoja de inscripción acompañada de la siguiente documentación: resguardo de matrícula escolar, copia del libro de familia, copia de los DNI de madre y padre, título de familia numerosa en caso de disponer de él y fotocopia de la cartilla de la seguridad social del menor.
El precio del servicio es de 30 euros al mes con desayuno y 25 euros sin desayuno. En caso de que se inscriban varios hermanos en el programa, se aplicarán descuentos del 20% para dos usuarios de la misma unidad familiar y del 40% para tres usuarios. Además, el Concello de Oia ofrece la posibilidad de uso puntual, con tarifas de 2,50 €/día con desayuno y 2,00 €/día sin desayuno.
La alcaldesa de Oia, Cristina Correa Pombal, destacó que “este programa es una herramienta fundamental para apoyar a las familias en su organización diaria y garantizar que los niños y niñas dispongan de un espacio seguro y educativo antes del inicio de las clases”.
Formación ecuestre en O Rosal: clinic sobre biomecánica y salud del casco del caballo
Fecha desde el 29 de Agosto de 2025
hasta el 13 de Septiembre de 2025El evento reunirá a profesionales y aficionados para profundizar en la anatomía, biomecánica y cuidados del casco, con práctica supervisada y casos reales.
Ampliar contenidoEl municipio de O Rosal será sede de un clinic ecuestre especializado en la gestión del casco y las estructuras que lo condicionan, una formación práctica y teórica dirigida a quienes buscan mejorar el bienestar y el rendimiento de sus caballos.
La jornada del 13 de septiembre, que se desarrollará a partir de las 09:00 horas, está concebida como un espacio de aprendizaje integral en torno a la salud del casco equino. El programa incluye:
-
Anatomía y biomecánica aplicada.
-
Evaluación del aplomo y de la pisada.
-
Interpretación de radiografías.
-
Tipos de herrajes y adaptaciones según la disciplina deportiva.
-
Práctica supervisada con análisis de casos reales.
Los organizadores destacan que se trata de una formación altamente especializada, pensada para profesionales del sector ecuestre, herradores, veterinarios y jinetes que deseen adquirir conocimientos técnicos actualizados y aplicables en su práctica diaria.
El clinic tendrá plazas limitadas y las inscripciones ya están abiertas. Para reservar una plaza, las personas interesadas pueden ponerse en contacto a través del teléfono 637 999 844.
-
Viladesuso celebra una nueva edición del Festival Rei Sol del 5 al 7 de septiembre con más actividades
Fecha desde el 05 de Septiembre de 2025
hasta el 07 de Septiembre de 2025El evento, que combina tradición, naturaleza y cultura, incorpora este año novedades como una visita guiada nocturna, la presentación de un libro y un serán popular al atardecer.
Ampliar contenidoViladesuso (Oia) se prepara para vivir una nueva edición del Festival Rei Sol, que este año se celebrará del 5 al 7 de septiembre con un programa ampliado a tres jornadas. La cita cultural y festiva, organizada por la Asociación Veciñal de San Miguel de Viladesuso y la Comunidad de Montes de Viladesuso, volverá a poner en valor el patrimonio histórico y natural de la parroquia a través de actividades gratuitas y pensadas para todas las edades.
El festival mantiene sus actividades más emblemáticas, como la representación teatral vecinal en el castro del Cano dos Mouros y la observación del atardecer, pero también suma novedades. Entre ellas, destacan una visita guiada nocturna por los petroglifos locales, la presentación del libro “A figueira máxica” de la escritora Dalia González Pulido, y un serán popular al solpor, en el que la organización invita al público a llevar sus propios instrumentos para despedir la jornada con música comunitaria.
Programa día a día
-
Viernes 5 de septiembre: el festival arranca con una visita nocturna guiada por Amodo Turismo para descubrir algunos de los petroglifos más representativos del monte comunal de Viladesuso. El punto de encuentro será la caseta de cazadores de Mougás.
-
Sábado 6 de septiembre: la jornada estará dedicada a los juegos tradicionales en el área recreativa del Cabezo, junto a la PO-552, con propuestas como la chave, la ra, carreras de sacos o el lanzamiento de sacho, amenizadas por el grupo de música tradicional Deixandar.
-
Domingo 7 de septiembre: será el día grande, comenzando con la presentación del libro “A figueira máxica” en la casa de montes de Viladesuso, acompañada por la actuación musical de Gloria Rodríguez Gil. Por la tarde, en el Cano dos Mouros, habrá talleres infantiles de temática prehistórica, una visita guiada especial y, a las 19:00 horas, la representación teatral “O ouro de Gallaecia”, a cargo del grupo local O mellor de cada casa. El cierre llegará con la tradicional contemplación del solpor, que este año incluirá un serán popular abierto a la participación de todas las personas asistentes.
Además, tanto el sábado por la tarde como el domingo se podrán degustar empanadillas y bebidas a precios populares en los puntos habilitados por la organización.
El Festival Rei Sol se ha consolidado como una cita cultural de referencia en el calendario local de Oia, gracias a su capacidad para unir tradición, comunidad y patrimonio en un ambiente de convivencia vecinal.
Más información sobre actividades, puntos de encuentro y localizaciones en: amodoturismo.com/festival-rei-sol-viladesuso-oia-2025
-
La Asociación Asistencial SOS Tomiño Baixo Miño inicia el relevo de su Junta Directiva tras cuatro años de mandato
Fecha desde el 01 de Septiembre de 2025
hasta el 27 de Septiembre de 2025La entidad asistencial abre el plazo de presentación de candidaturas del 1 al 15 de septiembre y celebrará la asamblea extraordinaria el día 27 para renovar su dirección.
Ampliar contenidoLa Asociación Asistencial SOS Tomiño Baixo Miño inicia el proceso de renovación de su Junta Directiva, tras concluir el mandato de cuatro años de la actual dirección.
Según establecen sus estatutos, se abre ahora un plazo para que los socios y socias puedan presentar sus candidaturas. El período estará abierto entre el 1 y el 15 de septiembre, y las propuestas deberán remitirse a la Secretaría de la Asociación por cualquier medio que permita acreditar su recepción, de acuerdo con el artículo 23, punto 5, de los Estatutos.
La elección de la nueva Junta Directiva tendrá lugar el 27 de septiembre a las 19:30 horas, en una Asamblea Extraordinaria convocada en el almacén de Tomiño. El equipo elegido será el encargado de dirigir la entidad durante los próximos cuatro años, continuando con su labor de apoyo social y asistencial en la comarca del Baixo Miño.
La Asociación Asistencial SOS Tomiño Baixo Miño hace un llamamiento a la participación activa de sus socios y socias, recordando la importancia de implicarse en el futuro de la entidad para reforzar su compromiso con la comunidad.
El Concello de Oia premiará a estudiantes destacados con sus nuevos galardones a la excelencia académica
Fecha desde el 01 de Septiembre de 2025
hasta el 30 de Septiembre de 2025El Concello de Oia convoca la primera edición de unos premios que distinguen a estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP de Grado Medio con notas medias superiores a 9.
Ampliar contenidoEl Concello de Oia ha anunciado la creación de los Premios a la Excelencia Académica, una nueva iniciativa destinada a reconocer el esfuerzo y la dedicación del alumnado durante el curso 2024-2025. Con estos galardones, el Ayuntamiento busca premiar el mérito académico, estimular a las nuevas generaciones y poner en valor la importancia del estudio.
La convocatoria contempla cuatro categorías: Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio. En cada una de ellas se otorgarán tres premios, acompañados de un diploma acreditativo y un obsequio en función del nivel educativo.
En Primaria y Secundaria, los premios serán de 200, 100 y 50 euros para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. En Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio, las recompensas ascenderán a 300, 200 y 100 euros, respectivamente.
Para optar a los galardones, los y las estudiantes deberán cumplir una serie de requisitos: estar empadronados en Oia desde el inicio del curso 2024-25, haber finalizado el último curso de la etapa correspondiente (6º de Primaria, 4º de ESO, 2º de Bachillerato o 2º de FP de Grado Medio) y haber alcanzado una nota media mínima de 9 puntos en toda la etapa.
Las bases de participación y el modelo de solicitud ya están disponibles en la sede electrónica del Concello de Oia. Las candidaturas podrán presentarse entre el 1 y el 30 de septiembre. En el caso de estudiantes menores de edad, serán los padres, madres o tutores legales quienes formalicen la solicitud.
Una comisión técnica de valoración será la encargada de evaluar las candidaturas y emitir un informe con los resultados. Posteriormente, el Concello organizará un acto público institucional para la entrega de premios, donde se reconocerá de manera oficial el esfuerzo y los logros académicos del alumnado galardonado.
La alcaldesa de Oia, Cristina Correa Pombal, destacó que estos galardones nacen con la voluntad de “poner en valor el esfuerzo de nuestros jóvenes y reconocer públicamente su dedicación al estudio, que es también un ejemplo para toda la comunidad educativa”.
Arte y memoria: Tomiño lanza un concurso de muralismo para rendir tributo a Castelao
Fecha desde el 01 de Septiembre de 2025
hasta el 14 de Septiembre de 2025El Ayuntamiento de Tomiño convoca un certamen abierto a artistas de todo el mundo para crear un mural en la Avenida República Argentina que ponga en valor la figura y el legado del intelectual gallego.
Ampliar contenidoEl municipio de Tomiño rendirá homenaje a la memoria de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, una de las grandes figuras de la Galicia contemporánea, en el 75 aniversario de su fallecimiento. Para ello, el Ayuntamiento ha convocado el Concurso de Pintura Mural Castelao–Concello de Tomiño, que busca unir arte y memoria colectiva mediante la creación de un mural en la Avenida República Argentina.
El certamen está abierto a todas las personas mayores de 18 años, tanto profesionales del muralismo como de las artes plásticas, que podrán participar de forma individual o en equipo, sin importar su lugar de residencia.
La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, ha destacado que “este concurso es una oportunidad única para unir arte, memoria e identidad. Castelao es un símbolo de nuestra cultura y de nuestro compromiso colectivo con la libertad y la dignidad de Galicia. Queremos que su legado viva en los espacios públicos, que su figura hable también desde las paredes y calles de Tomiño”.
El proceso de selección constará de dos fases: en primer lugar, la presentación de un dossier profesional que será evaluado por un jurado integrado por personas expertas, representantes del Ayuntamiento y de la Fundación Castelao. De entre las propuestas recibidas, se seleccionarán cinco artistas finalistas, que recibirán una dotación de 200 euros en concepto de honorarios para elaborar una propuesta de diseño adaptada al muro. Posteriormente, el jurado escogerá al ganador y a dos finalistas.
Los premios establecidos son de 1.800 euros para la persona o equipo ganador, destinados a la ejecución del mural con materiales y gastos incluidos; 300 euros para el segundo premio y 200 euros para el tercero.
El plazo para el envío de portafolios permanecerá abierto del 1 al 14 de septiembre a través del correo electrónico cultura@tomino.gal
La Fortaleza de Valença revive la Edad Media con el Mercado Medieval del 5 al 7 de septiembre
Fecha desde el 05 de Septiembre de 2025
hasta el 07 de Septiembre de 2025Durante tres días, la Fortaleza se transformará en un escenario medieval con torneos, teatro, música, recreaciones históricas y un mercado artesanal y gastronómico inspirado en la época.
Ampliar contenidoLa Fortaleza de Valença volverá a viajar en el tiempo para acoger una nueva edición del Mercado Medieval – Valença na Rota da História, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre. El evento transformará el centro histórico en un auténtico escenario medieval, donde los visitantes podrán disfrutar de un intenso programa de actividades y recreaciones históricas.
Durante el fin de semana, las calles y murallas de la fortaleza se llenarán de vida con torneos a pie y a caballo, teatro y música de calle, espectáculos de fuego, danzas orientales y medievales, artes y oficios tradicionales, saltimbanquis y recreaciones de combates y armamento.
La edición de 2025 tendrá como eje central la Peregrinación de D. Manuel I a Santiago de Compostela, conmemorando su paso por Valença en 1502. Este hecho histórico, clave en la consolidación del Camino Portugués de Santiago, será recreado a lo largo de las jornadas, con el Cortejo Medieval como uno de los momentos más destacados.
El ambiente se completará con una decoración especial: calles y murallas engalanadas con elementos medievales, que aportarán un marco único y permitirán al público sumergirse en una auténtica experiencia histórica.
En las numerosas tendas del mercado, los asistentes podrán encontrar productos de artesanía tradicional como cuero, hierro, madera o tapices, además de especias, hierbas aromáticas, licores, repostería conventual y otras delicias inspiradas en la cocina medieval.
Más allá de un evento festivo, el Mercado Medieval de Valença se presenta como una experiencia cultural y patrimonial que invita a revivir el pasado en uno de los conjuntos fortificados más emblemáticos de Portugal.
La organización corre a cargo de la Cámara Municipal de Valença, en colaboración con la AEDVC – Asociación Empresarial de Viana do Castelo, el Turismo de Portugal y la Red de Fortalezas Abaluartadas de la Raia.
Tui celebra el -Septiembre Judío- con doce actividades culturales y turísticas
Fecha desde el 04 de Septiembre de 2025
hasta el 27 de Septiembre de 2025Exposiciones, música sefardí, cine, visitas guiadas, un escape room y gastronomía forman parte de la programación organizada por el Concello de Tui con el apoyo de la Red de Juderías de España.
Ampliar contenidoLa ciudad de Tui vuelve a ser protagonista del calendario cultural gallego con la celebración del “Septiembre Judío”, un programa con doce actividades que ponen en valor la huella sefardí en la localidad. Organizado por el Concello de Tui con el apoyo de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, el ciclo forma parte de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, que conectan a 37 países europeos en torno al legado histórico y patrimonial judío.
Este año, bajo el lema “El Pueblo del Libro”, Tui ofrecerá una programación variada que combina visitas guiadas, música, cine, gastronomía y actividades participativas. La concelleira de Turismo y Patrimonio, Ana Núñez, destacó que se trata de “una oportunidad perfecta para acercar a tudenses y visitantes un legado patrimonial único en el noroeste peninsular”.
Programa completo del “Septiembre Judío” 2025 en Tui
-
Jueves 4 de septiembre – 19:30 h – Edificio Francisco Sánchez
-
Conferencia “La Edad de Oro de los judíos de Al-Andalús”
-
Exposición bibliográfica sobre cultura y patrimonio judío
-
-
Viernes 5 de septiembre – 19:30 h – Plaza del Pracer
-
Concierto de música sefardí a la luz de las velas: “Arvolicos lejanos” con el dúo 2naFronteira
-
-
Domingo 7 de septiembre – 11:30 h – Salida desde la Oficina Municipal de Turismo
-
Visita guiada a la ruta judía de Tui
-
-
Jueves 11 de septiembre – 20:00 h – Espazo sociocultural de la rúa Camilo José Cela
-
Proyección de la película “Sefarad”, de Luis Ismael, en colaboración con el Cineclub Tui
-
-
Sábado 13 de septiembre – 11:30 h – Salida desde la Oficina Municipal de Turismo
-
Visita guiada al patrimonio judío tudense
-
-
Viernes 19 de septiembre – 20:30 h – Parador de Turismo de Tui
-
Cena sefardí con música en directo
-
Durante todo el mes: menú sefardí disponible en el Parador
-
Reservas hasta el 15 de septiembre en el 986 600 300 o tui@parador.es
-
-
Sábado 20 de septiembre – 17:00 h – Salida desde la Oficina Municipal de Turismo
-
Visita guiada al patrimonio judío en la Eurociudad Tui–Valença, a cargo de Suso Vila
-
-
Domingo 21 de septiembre – 11:30 h – Salida desde la Oficina Municipal de Turismo
-
Escape room “La comunidad judía de Tui”
-
-
Jueves 25 de septiembre – 20:00 h – Espazo sociocultural de la rúa Camilo José Cela
-
Proyección de la película “Santo Oficio”, de Arturo Ripstein, en colaboración con el Cineclub Tui
-
-
Sábado 27 de septiembre – 18:00 h – Portada de la catedral de Tui
-
Visita “Presencia judía en la catedral: de la platería a los sambenitos”
-
Además, cada miércoles de septiembre, a las 12:30 h y a las 20:30 h, se emitirán programas especiales en la Radio Municipal de Tui, mientras que en redes sociales se instalará un photocall en la Oficina Municipal de Turismo para que los visitantes puedan sacarse fotos y participar en sorteos en el perfil oficial @redjuderias.
Una cita de referencia internacional
La programación del “Septiembre Judío” se integra en la iniciativa “Ciudades que abrazan el patrimonio judío” (https://jewisheritage.org/edjc/cities-embracing-jewish-heritage), apoyada por el Movimiento de Combate al Antisemitismo y la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura y el Patrimonio Judío (AEPJ).
-
Puertas abiertas en el Tomiño FC Femenino: entrenamientos gratuitos para niñas de 12 a 15 años
Fecha desde el 03 de Septiembre de 2025
hasta el 05 de Septiembre de 2025El club convoca entrenamientos gratuitos en el Campo Municipal do Alivio este miércoles y viernes, abiertos a niñas de entre 12 y 15 años que quieran iniciarse en el fútbol.
Ampliar contenidoEl Tomiño FC Femenino lanza esta semana unas jornadas de puertas abiertas con el objetivo de captar nuevas jugadoras para sus categorías base. La iniciativa está dirigida a niñas que quieran probar el fútbol en un entorno formativo y de convivencia, en un momento en el que el deporte femenino sigue ganando protagonismo en Galicia.
Los entrenamientos se celebrarán en el Campo Municipal do Alivio el miércoles y viernes, en horario de 17.00 a 19.30 horas. La convocatoria está abierta a niñas de las categorías Infantil (12-13 años) y Cadete (14-15 años), que podrán entrenar de forma totalmente gratuita.
Desde el club destacan que no es necesario tener experiencia previa, ya que el objetivo principal es ofrecer a las niñas la oportunidad de vivir el fútbol, fomentar el deporte en equipo y potenciar los valores de respeto, esfuerzo y compañerismo.
“Queremos abrir nuestras puertas a todas las niñas que tengan ganas de probar el fútbol con nosotras, sin ningún compromiso. Es una oportunidad para aprender, divertirse y formar parte de un proyecto deportivo sólido en Tomiño”, señalan desde la directiva.
El Tomiño FC Femenino invita a familias y jóvenes a difundir la iniciativa para que llegue al mayor número posible de chicas interesadas. Para obtener más información, las personas interesadas pueden contactar con la presidenta, Marga, en el teléfono 649 812 720 o en la sede del club, situada en Vilar de Matos 7, Forcadela - Tomiño.
A Guarda celebra el 125 aniversario de las Festas da Guía con música, tradición y actividades para toda la familia
Fecha desde el 05 de Septiembre de 2025
hasta el 07 de Septiembre de 2025La localidad guardesa acoge del 5 al 7 de septiembre una programación especial que combina música, actos religiosos, deporte, cultura popular y actividades infantiles para conmemorar el 125 aniversario de las Festas da Guía.
Ampliar contenidoA Guarda se prepara para vivir uno de los eventos más emblemáticos de su calendario festivo: las Festas da Guía, que este año alcanzan su 125 aniversario. Durante el fin de semana del 5 al 7 de septiembre, la Praza da Guía y otros espacios de la villa serán el escenario de un completo programa que mezcla tradición, música y actividades para todas las edades.
Los festejos arrancarán el viernes 5 de septiembre a las 23.00 horas con una verbena a cargo del grupo Trío 3.Com y el espectáculo de Son das Tabernas, que pondrán el toque musical a la primera jornada.
El sábado 6 de septiembre comenzará a las 10.30 horas con un pasacalles a cargo da Boalleira, seguido de una sesión vermú con Famous Corner y degustación de jamón a las 12.00 horas. La tarde estará dedicada a los más pequeños con la fiesta infantil de Brais das Hortas a partir de las 18.00 horas. Ya por la noche, desde las 23.00 horas, la Praza da Guía acogerá la gran verbena con Grupo Nossa Band, Orquestra Neverlourea y DJ Cristian Pereyra.
El broche final llegará el domingo 7 de septiembre con una jornada marcada por la tradición. A las 10.30 horas habrá un pasacalles a cargo de la Agrupación Musical de A Guarda. A las 12.00 horas tendrá lugar la misa solemne con el Coro Cantábile y la procesión, seguidas de las tradicionales poxas. Por la tarde, desde las 17.00 horas, se podrá disfrutar de la actuación de Vila Mariachi y, finalmente, los fuegos artificiales cerrarán las fiestas.
Además del programa principal, la celebración incluye actividades paralelas como la exposición del 125 aniversario en el Concello de A Guarda (18 de agosto – 9 de septiembre), el partido de fútbol de la UD A Guía (23 de agosto), la carreira popular pedestre (31 de agosto) y la tradicional novena con misa en la Capela da Virxe da Guía (desde el 27 de agosto).
Con esta edición especial, las Festas da Guía refuerzan su condición de referente cultural y festivo en el calendario de A Guarda, reuniendo a vecinos, visitantes y turistas en un evento que combina historia, devoción y diversión.
Los jóvenes en Galicia pueden solicitar hasta 400 euros para el carné de coche y 150 euros para el de moto
Fecha desde el 04 de Septiembre de 2025
hasta el 25 de Septiembre de 2025La convocatoria de la Xunta de Galicia ofrece apoyo económico a jóvenes de entre 18 y 30 años empadronados en la comunidad, con ayudas de hasta 400 euros para el permiso B y 150 euros para el A2 de motocicletas.
Ampliar contenidoLa Xunta de Galicia mantiene abierto hasta el 25 de septiembre el plazo para solicitar las ayudas destinadas a sufragar el coste de obtener el carné de conducir. La medida, impulsada por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, tiene como objetivo facilitar la autonomía de los jóvenes y mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de nuevas competencias.
Durante una visita al circuito de prácticas de Piñeiral do Rei, en la parroquia viguesa de Beade, la directora general de Juventud, Lara Meneses, recordó a los aspirantes que la convocatoria de este año incluye como novedad la subvención para el permiso A2 de motocicletas, con una ayuda de 150 euros, que se suma a los 400 euros ya disponibles para quienes opten al permiso B de turismos.
Meneses destacó que estas ayudas buscan “contribuir a ampliar las competencias de los más jóvenes y enriquecer su currículo como elemento de profesionalización, además de fomentar su autonomía personal”.
Requisitos de la convocatoria
Para optar a la subvención, las personas solicitantes deberán cumplir las siguientes condiciones:
-
Tener entre 18 y 30 años.
-
Estar empadronados en Galicia.
-
No estar trabajando por cuenta propia ni ajena.
-
Haber aprobado el carné de conducir a partir del 1 de octubre de 2024, ya que la convocatoria tiene carácter retroactivo.
Además, los ingresos anuales de la unidad familiar no podrán superar cinco veces el IPREM de 2025.
Cabe destacar que las ayudas son acumulativas, lo que permite a un mismo solicitante beneficiarse de la subvención tanto para el permiso B como para el A2.
Con esta iniciativa, la Xunta refuerza su compromiso con la juventud gallega, impulsando medidas que faciliten la movilidad, la formación y la inserción laboral en un mercado cada vez más competitivo.
-
Música sefardí a la luz de las velas inaugura el -Setembro Xudeu- en Tui
Fecha desde el 05 de Septiembre de 2025
hasta el 05 de Septiembre de 2025El concierto -Arvolicos lejanos-, protagonizado por Carmen Penim y Maurizio Polsinelli, abrirá este viernes 5 de septiembre el ciclo cultural en la plaza del Pracer, iluminada únicamente con velas.
Ampliar contenidoEl municipio de Tui dará comienzo este viernes a la programación cultural del “Setembro Xudeu” con un concierto muy especial de música sefardí. A las 21:30 horas, la plaza del Pracer se transformará en un espacio íntimo y lleno de simbolismo gracias a un espectáculo iluminado únicamente con velas.
El dúo 2naFronteira, formado por la cantante gallega Carmen Penim y el pianista romano Maurizio Polsinelli, interpretará el recital “Arvolicos lejanos”, en el que fusionan tradición, pasión y experimentación musical. Desde su creación en Italia en 2008, la formación se ha caracterizado por un estilo ecléctico que combina influencias sefardíes, sacras, tradicionales y de músicas del mundo. En 2011 publicaron su primer álbum, Humo en los ojos, basado en poemas de Penim.
El nombre 2naFronteira refleja la filosofía abierta del grupo: explorar y mezclar géneros sin cerrarse a ninguna posibilidad compositiva. Sus actuaciones son reconocidas por la calidad técnica y la capacidad de emocionar al público.
La concejal de Turismo y Patrimonio de Tui, Ana Núñez Álvarez, destacó que con este tipo de iniciativas “que unen patrimonio, cultura y turismo, el Ayuntamiento sigue avanzando en la dinamización del conjunto histórico y en el impulso de su revalorización”.
La programación del “Setembro Xudeu” continuará el domingo 7 de septiembre, a las 11:30 horas, con una visita guiada por la ruta judía, que partirá desde la Oficina de Turismo y estará dirigida por la historiadora del arte Sara Quintana.
Conciertos, visitas guiadas y actividades culturales conforman este ciclo que busca poner en valor el legado judío en Tui y dinamizar su patrimonio histórico.
El Festival Minho Reggae Splash arranca este viernes en Tomiño con reggae, cultura y naturaleza
Fecha desde el 05 de Septiembre de 2025
hasta el 06 de Septiembre de 2025El festival celebra su novena edición este fin de semana en Figueiró (Tomiño) con conciertos internacionales, sesión vermú, talleres, circo y feria de artesanía.
El Festival Minho Reggae Splash 2025 arranca este viernes 5 de septiembre en Figueiró (Tomiño) con dos jornadas cargadas de música, cultura y actividades para todos los públicos. La cita, que cumple su novena edición, vuelve a consolidarse como uno de los encuentros de referencia del reggae en España y el norte de Portugal, ofreciendo un entorno único junto al río Miño y rodeado de naturaleza.
El viernes, a partir de las 19:00 horas, se abrirán las puertas del recinto con el SoundSystem Warm Up, al que seguirán las actuaciones de Alberto Mvundi, Ital Roots, Kingdum x Pachamama Eva, Lys Darkgyal y Píntega Sistema de Son, en una primera noche que promete convertir a Tomiño en capital del reggae.
La programación continúa el sábado con una jornada repleta de propuestas. A las 12:00 horas tendrá lugar una de las grandes novedades de esta edición: la sesión vermú con una jam session liderada por Javier Marcos, que dará paso a una tarde con talleres de malabares, actividades de circo y espectáculos familiares. Ya por la noche, los conciertos contarán con artistas internacionales como Nanan, Benjammin, Mad Professor junto a Aisha, Ganjahr Family y North Patrol con Ranking Sepah.
Además de los conciertos, el festival ofrece una amplia programación paralela: feria de artesanía, talleres de música y naturaleza, circo, actividades deportivas y zona de acampada gratuita, pensada para disfrutar de un fin de semana completo en el corazón del Baixo Miño.
El Minho Reggae Splash mantiene su compromiso con la sostenibilidad, apostando por materiales reutilizables, concienciación ambiental y un ambiente familiar y respetuoso. Con entradas desde 25 euros, el evento invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia musical y cultural única.
UBICACIÓN
Caminha celebra la Festa das Solhas 2025 con conciertos, procesiones y actividades culturales
Fecha desde el 05 de Septiembre de 2025
hasta el 07 de Septiembre de 2025Del 5 al 7 de septiembre, Caminha acoge la Festa das Solhas 2025 con un programa que combina actos religiosos, cenas típicas, conciertos, juegos tradicionales y espectáculos de DJ.
Ampliar contenidoCaminha se prepara para vivir uno de los momentos festivos más esperados del año: la Festa das Solhas 2025, que se celebra entre el 5 y el 7 de septiembre con un programa que reúne tradición, música y gastronomía.
Tras la novena celebrada desde el 29 de agosto en la Capela do Senhor da Saúde, la fiesta arranca oficialmente el viernes 5 de septiembre con una alborada a cargo de Aires Fernandes, la apertura del bar y una cena típica. La jornada continuará con un animado baile acompañado por el grupo Kalhambeke y sesiones de música con los DJ Fromla y DJ Fafa.
El sábado 6 será uno de los días más intensos. La programación incluye la entrada de la Banda Musical Lanhelense, juegos tradicionales, una misa solemne en honor a Santa Rita de Cássia, una cena típica y el esperado concierto de la Banda Musical Lanhelense. La noche culminará con un espectáculo de fuegos artificiales a cargo de Ivo Shows y la sesión de DJ Edu Cunha.
El domingo 7 de septiembre, la jornada comenzará con la misa solemne en honor al Senhor da Saúde seguida de una majestuosa procesión. La música y la tradición continuarán con un almuerzo típico, una tarde de folclore con la Academia de Música e Dança Tradicional de Caminha y Vilarelho, actividades deportivas en el Estadio Ilídio Couto y un “Sunset” con DJ Gil Enes. El broche final lo pondrá la actuación del grupo Cantares da Terra y el sorteo de cartones durante el espectáculo.
La Festa das Solhas es uno de los eventos más representativos de Caminha, una celebración que combina la devoción popular con la animación musical y cultural, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes de toda la región.
Programa destacado:
Del 29 de agosto al 4 de septiembre
-
20:00 h – Misa y novena en la Capela do Senhor da Saúde.
Viernes, 5 de septiembre
-
08:00 h – Alborada con Aires Fernandes.
-
15:00 h – Apertura del bar.
-
20:00 h – Cena típica.
-
22:00 h – Baile con el grupo Kalhambeke.
-
01:30 h – Sesión con DJ Fromla y DJ Fafa.
Sábado, 6 de septiembre
-
08:00 h – Alborada con Aires Fernandes.
-
09:00 h – Arruada de Bombos con el Grupo de Bombos São Gonçalo de Dem.
-
10:00 h – Apertura del bar.
-
12:00 h – Fuegos de mediodía.
-
15:00 h – Entrada de la Banda Musical Lanhelense.
-
16:00 h – Juegos tradicionales.
-
19:00 h – Misa solemne en honor a Santa Rita de Cássia.
-
20:00 h – Cena típica.
-
22:00 h – Concierto de la Banda Musical Lanhelense.
-
00:00 h – Fuegos artificiales con Ivo Shows.
-
00:30 h – DJ Edu Cunha.
Domingo, 7 de septiembre
-
08:00 h – Alborada con Aires Fernandes.
-
10:00 h – Misa solemne en honor al Senhor da Saúde y procesión.
-
12:30 h – Despedida de la Banda Musical Lanhelense.
-
13:00 h – Almuerzo típico.
-
15:00 h – Tarde de folclore con la Academia de Música e Dança Tradicional de Caminha y Vilarelho.
-
17:00 h – Tarde deportiva en el Estadio Ilídio Couto.
-
17:00 a 21:00 h – Sunset con DJ Gil Enes.
-
20:00 h – Cena típica.
-
21:30 h – Actuación del grupo Cantares da Terra.
-