Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Nueva Estación de Calidad del Agua en O Rosal: Avances en la Monitorización Hidrológica

La nueva estación, cofinanciada por el proyecto europeo POCTEP RISC_PLUS, mejorará la monitorización de la calidad del agua en la región.

La nueva estación, cofinanciada por el proyecto europeo POCTEP RISC_PLUS, mejorará la monitorización de la calidad del agua en la región.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Octubre de 2024

Fuente: Concello do Rosal

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ha completado la instalación de una nueva estación del Sistema Automático de Calidad de las Aguas (SAICA) en el río Tamuxe, en el municipio pontevedrés de O Rosal. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por fortalecer la monitorización hidrológica en la demarcación, que actualmente cuenta con 116 estaciones, 19 de las cuales están equipadas con tecnología específica para evaluar la calidad del agua.

La nueva estación está dotada de una sonda multiparamétrica que proporcionará datos en tiempo real sobre variables físico-químicas esenciales para la calidad del agua, incluyendo turbidez, oxígeno disuelto, conductividad, concentración de amonio, pH y temperatura del agua. Este sistema facilitará la detección de episodios de contaminación accidental, permitiendo así una respuesta más rápida y efectiva ante posibles incidentes.

La transmisión de datos se realizará a través de satélite desde la estación hasta el Centro de Control de Cuenca (CECU) de la CHMS en Ourense, con un registro de cada variable cada quince minutos. Actualmente, se están llevando a cabo pruebas y conexiones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema, con la intención de que los datos estén disponibles en la página web de la CHMS en las próximas semanas.

Proyecto RISC_PLUS

La instalación de esta nueva estación es parte de un proyecto más amplio de ampliación de la red SAICA, que se desarrolla en el marco del Proyecto Europeo POCTEP RISC_PLUS. Este proyecto tiene como objetivo el diseño de medidas conjuntas para la prevención y gestión de fenómenos extremos como inundaciones y sequías, así como para hacer frente a la contaminación accidental y evaluar los efectos del cambio climático en las cuencas internacionales de los ríos Miño, Sil y Limia.

La inversión total para las actuaciones realizadas asciende a 41.105 euros, cofinanciados a través del mencionado proyecto europeo, reflejando el compromiso de las autoridades con la mejora de la calidad del agua y la gestión sostenible de los recursos hídricos en la región.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí