Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal aprueba la modificación del IBI urbano para hacerlo más sostenible

La moción, aprobada por mayoría absoluta, incorpora medidas contra el cambio climático

La moción, aprobada por mayoría absoluta, incorpora medidas contra el cambio climático

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Octubre de 2023

Fuente: Concello do Rosal

En un pleno extraordinario celebrado ayer, O Rosal aprobó la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles, el IBI. La moción, presentada por el equipo de gobierno, persigue tres objetivos principales: adaptar la carga fiscal a la actual situación económica, ya que no se modificaba desde 2006, por otro lado, adecuarla a la media de los municipios gallegos y, por último, introducir una serie de bonificaciones relacionadas con el uso de energías limpias. Esta medida se fundamenta en la necesidad de hacer más eficaz y sostenible la gestión económica del ayuntamiento y ajustar el impuesto más importante de los municipios a la realidad actual con el fin de seguir siendo un referente en la gestión económica y responsable.

La medida afecta exclusivamente al IBI urbano y supone un aumento del actual 0,45% al 0,58%, situando a O Rosal en la franja media de los municipios gallegos de población similar. Ajustes de este tipo se están llevando a cabo en muchos otros municipios de Galicia en respuesta a situaciones similares. Un buen ejemplo es A Guarda, que hoy mismo lleva al pleno una medida similar.

La lucha contra el cambio climático y la Agenda 2030 también están presentes en esta medida, que incorpora una bonificación opcional por la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico y/o eléctrico de la energía solar.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí