Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal avanza en la implementación de la Axenda 2030

El Ayuntamiento está elaborando un plan estratégico para la localización, implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el municipio.

El Ayuntamiento está elaborando un plan estratégico para la localización, implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el municipio.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Septiembre de 2023

Fuente: Concello do Rosal

El Ayuntamiento está elaborando un plan estratégico para la localización, implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el municipio.

O Rosal, 28 de septiembre de 2023 - El Ayuntamiento de O Rosal mantiene un compromiso firme de implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el municipio, adaptando estas metas a la realidad local. Para lograrlo, ya ha comenzado a trabajar en la elaboración de un plan estratégico que permitirá la localización, implementación y seguimiento de los ODS de la Axenda 2030, en colaboración con la comunidad asociativa, económica y social de O Rosal.

La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, anima a todos los vecinos a involucrarse en el proceso participativo que se pondrá en marcha como primera fase de este proyecto, "una primera etapa en la que recopilaremos la información necesaria para incorporar los elementos diferenciales de O Rosal".

Será un diagnóstico participativo de la situación que partirá de la realidad del territorio y de las acciones que ya se están llevando a cabo, estableciendo las bases para la elaboración de un Plan de Acción Local y diseñando políticas públicas con un enfoque más integral para el desarrollo sostenible a nivel social, económico y medioambiental.

"El resultado será una herramienta de planificación estratégica con la que se podrán establecer líneas de acción para incorporar los ODS, detallando los compromisos y recursos a movilizar y programando acciones concretas para desplegar la Axenda 2030 en nuestro municipio", explica la alcaldesa.

El Ayuntamiento de O Rosal lleva años trabajando en esta línea, por lo que este plan estratégico "contribuirá a promover la lucha contra el cambio climático y la transición hacia economías bajas en carbono, la eficiencia energética, la economía circular y la construcción de sociedades más justas e igualitarias".

Dentro de este proyecto, también se llevarán a cabo acciones de concienciación entre los vecinos, difundiendo el conocimiento de la Axenda 2030 y los ODS, y despertando el interés de la ciudadanía. También se pondrá en marcha un grupo de trabajo con representantes a nivel político y técnico que se abrirá a otros actores locales a medida que avance la iniciativa, estableciendo sinergias y fortaleciendo alianzas.

El lanzamiento de este plan cuenta con la subvención de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, destinada a la implementación de acciones para impulsar la Axenda 2030 en las entidades locales.

La Axenda 2030 se compone de 17 objetivos de desarrollo sostenible que abarcan desde la erradicación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, pasando por la igualdad de género, la educación y la salud. Estos objetivos se dividen en 169 metas que representan todos los aspectos que la gran mayoría de los países del mundo acordaron que es necesario mejorar.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí