Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal cierra el año con tres nuevos cafés por la igualdad

El cáncer de mama, los ciberdelitos y la prostitución serán los temas centrales de estos encuentros que se llevarán a cabo el último jueves de cada mes en locales de hostelería en O Rosal.

El cáncer de mama, los ciberdelitos y la prostitución serán los temas centrales de estos encuentros que se llevarán a cabo el último jueves de cada mes en locales de hostelería en O Rosal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Octubre de 2023

Fuente: Concello do Rosal

El municipio de O Rosal pone fin a su programa "Cafés en Igualdad" este año con tres nuevas sesiones que buscan crear un espacio de encuentro para las familias locales y abordar diversos temas de interés.

El cáncer de mama, los ciberdelitos y la prostitución serán los temas centrales de estos encuentros que se llevarán a cabo el último jueves de cada mes en locales de hostelería en O Rosal.

La primera sesión de este trimestre se celebrará el jueves 26 de octubre en la cafetería A Liga, en la Plaza del Calvario, donde Sonia Cousillas Creo, trabajadora social de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), hablará sobre el cáncer de mama y las patologías con mayor incidencia en las mujeres. El horario será de 17:30 a 18:30 horas.

En noviembre, el jueves 30, la agente de la Guardia Civil, Elena Domínguez, abordará un tema de actualidad, los ciberdelitos, con un enfoque en los delitos de género. Esta sesión se llevará a cabo en la Tapería A Praza, en el Calvario.

El ciclo cerrará el año el 28 de diciembre con Águeda Gómez, socióloga y profesora en la Universidad de Vigo, quien dará una interesante charla sobre la prostitución, proporcionando una visión completa de la explotación sexual. Esta última sesión se realizará en la Cafetería Nenza Xida, en la Plaza del Calvario.

Todas las sesiones serán gratuitas y tendrán lugar de 17:30 a 18:30 horas. Este programa busca ser un espacio de relajación y aprendizaje para las familias locales, promoviendo la conciliación entre trabajo, familia y desarrollo personal. El proyecto cuenta con el financiamiento del Ministerio de Igualdad a través de fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí