Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal compite por su primera -Flor de Honra- en el concurso -Vilas en Flor-

La alcaldesa, el equipo de gobierno y el jurado se desplazaron también a la Explanada del Horizonte, uno de los tres ecoparques creados en los últimos tres años en O Rosal.

La alcaldesa, el equipo de gobierno y el jurado se desplazaron también a la Explanada del Horizonte, uno de los tres ecoparques creados en los últimos tres años en O Rosal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Octubre de 2023

Fuente: Concello do Rosal

Por primera vez, el Ayuntamiento de O Rosal busca obtener una 'Flor de Honra' en el concurso internacional Vilas en Flor de Galicia, una iniciativa que promueve la mejora ambiental, social y económica de los municipios gallegos con menos de 50,000 habitantes. Organizado por la Fundación Juana de Vega, la Asociación de Viveiristas del Noroeste (Asvinor) y la Asociación Gallega de Empresas de Jardinería (Agaexar), tres miembros del jurado visitaron el municipio rosaleiro para conocer la trayectoria del Ayuntamiento en la mejora y promoción de espacios verdes urbanos, su gestión sostenible, la educación ambiental y la concienciación ciudadana sobre el cuidado del entorno natural.

La visita comenzó con una reunión en el consistorio en la que se presentaron las intervenciones y proyectos realizados en el marco de la transformación verde de O Rosal. La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, destacó que se trata de "una apuesta por la sostenibilidad ambiental en todas las áreas de acción y competencia municipal para convertirnos en un municipio rural gallego modelo de avance sostenible, respetuoso y responsable con nuestra realidad y nuestro medio ambiente".

La visita continuó con un recorrido por la Plaza del Calvario, un ejemplo de transformación y recuperación de espacios públicos en un O Rosal pensado para las personas, donde se trabaja para reducir el uso excesivo de la movilidad motorizada y la contaminación ambiental. Se transformaron más de 5,200 metros cuadrados que pasaron de ser un estacionamiento a una zona de recreo y convivencia que permite un mayor dinamismo social y económico en el área.

La alcaldesa, el equipo de gobierno y el jurado se desplazaron también a la Explanada del Horizonte, uno de los tres ecoparques creados en los últimos tres años en O Rosal. Son áreas de ocio diseñadas manteniendo las características geomorfológicas y la vegetación autóctona, con instalaciones originales para el disfrute de la comunidad. Junto a esta zona diseñada por María Fandiño y con numerosos premios a nivel internacional, se explicaron las actuaciones realizadas en el ecoparque de Viso dos Eidos y en el ecoparque de Sobreiral, en el centro urbano de O Rosal.

Otro punto destacado de la visita fue el recorrido por las Eiras, tanto por la Capilla de la Madalena como por la zona del río. Aquí, la alcaldesa y el equipo de gobierno mostraron a los miembros del jurado el entorno de los alcornoques de la Madalena, incluidos en el catálogo de árboles singulares de Galicia. El Ayuntamiento está trabajando en un proyecto de conservación y transformación del paisaje de esta área, potenciando el gran valor natural de la Ribeira para conectarlo con el valor natural y patrimonial del Monte de la Madalena.

La alcaldesa expresó su satisfacción por la visita del jurado del concurso Vilas en Flor y su convicción de que O Rosal obtendrá excelentes resultados en su primera candidatura para obtener una Flor de Honra. "La sostenibilidad ambiental es para nosotros una cuestión estratégica y transversal que afecta a todas las áreas de decisión y gestión y que es fundamental para la transformación del municipio", subrayó Fernández Callís. También destacó que "el equipo de gobierno sigue trabajando en proyectos para consolidar y desarrollar acciones y proyectos futuros que fortalezcan y aumenten la transformación verde y sostenible de los rosaleiros y rosaleiras".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí