Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal impulsa las energías renovables con su Oficina de Transformación Comunitaria en el rural gallego

O Rosal se consolida como modelo de sostenibilidad y transición energética, siendo pionero en Galicia con la creación de la primera Oficina de Transformación Comunitaria en el medio rural, una iniciativa que busca promover las comunidades energéticas loca

O Rosal se consolida como modelo de sostenibilidad y transición energética, siendo pionero en Galicia con la creación de la primera Oficina de Transformación Comunitaria en el medio rural, una iniciativa que busca promover las comunidades energéticas loca

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Noviembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

O Rosal se posiciona como un referente en Galicia en la lucha por un futuro más sostenible, siendo pionero en la creación de comunidades energéticas locales y en la promoción de energías renovables. Este jueves, la alcaldesa Ánxela Fernández Callís participó en una jornada organizada por el Observatorio Eólico de Galicia sobre ‘Comunidades energéticas e iniciativas comunitarias. El ecosistema gallego’, en la que destacó la creación de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC), la primera del rural gallego, cuyo objetivo es impulsar la transición energética mediante la participación ciudadana.

La Oficina de Transformación Comunitaria, ubicada en el municipio, proporciona asesoramiento y apoyo técnico para la creación y desarrollo de comunidades energéticas locales, que permitirán a los vecinos y pequeñas empresas reducir su consumo energético, ahorrar en la factura eléctrica y avanzar hacia el uso de energías renovables. Este servicio busca fortalecer la cooperación local, promoviendo un modelo participativo en el que la ciudadanía sea la principal protagonista de los proyectos energéticos.

“O Rosal es un lugar idóneo para la implantación de comunidades energéticas gracias a nuestra tradición de colaboración social y asociativa. Con esta oficina, damos un paso más en nuestro compromiso con un futuro más sostenible y ofrecemos herramientas prácticas para que las personas y las pequeñas empresas puedan ser partícipes del cambio energético”, aseguró la alcaldesa durante su intervención.

La creación de la OTC es solo uno de los pasos del municipio en su transformación integral hacia la sostenibilidad. En los últimos cuatro años, el Gobierno local ha liderado diversas iniciativas que buscan posicionar a O Rosal como un modelo de innovación y sostenibilidad en Galicia. Además, O Rosal forma parte del proyecto europeo EC4Rural, impulsado por la Universidad de Vigo, cuyo objetivo es crear mecanismos de apoyo a las comunidades energéticas en el rural gallego, fomentar la colaboración entre administración y vecindad y promover la participación ciudadana en la transición energética.

En su intervención, Fernández Callís también destacó otros proyectos clave para la transformación de O Rosal, como la rehabilitación del espacio público, la restauración de escuelas unitarias para preservar el patrimonio y mejorar la eficiencia energética del municipio. “Nuestro modelo de transformación tiene como base devolver el espacio público a las personas y fomentar la educación ambiental de manera creativa y accesible para toda la vecindad”, añadió la alcaldesa.

O Rosal, con su enfoque innovador y participativo, está marcando el camino hacia una transición energética justa y sostenible, posicionándose como uno de los principales motores de cambio en Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí