Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal preserva y enaltece su patrimonio

En este sentido, el Ayuntamiento de O Rosal ha obtenido una subvención de la Diputación de Pontevedra por un valor de 6.636 euros en la línea de ayudas para proyectos de rehabilitación y señalización del patrimonio histórico-cultural.

En este sentido, el Ayuntamiento de O Rosal ha obtenido una subvención de la Diputación de Pontevedra por un valor de 6.636 euros en la línea de ayudas para proyectos de rehabilitación y señalización del patrimonio histórico-cultural.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Enero de 2024

Fuente: Concello do Rosal

El municipio de O Rosal continúa avanzando en la recuperación y dignificación de su patrimonio, destacándose la señalización de lugares emblemáticos como la puente del Río Tamuxe y la exposición de tres retablos de petos de ánimas, elementos tradicionales vinculados a la historia y cultura local.


En este sentido, el Ayuntamiento de O Rosal ha obtenido una subvención de la Diputación de Pontevedra por un valor de 6.636 euros en la línea de ayudas para proyectos de rehabilitación y señalización del patrimonio histórico-cultural.


En el marco de esta inversión, se ha instalado un nuevo panel informativo sobre la Puente del Tamuxe. Este panel ampliado proporciona información detallada sobre los elementos estructurales y la historia de la puente, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia más enriquecedora.


Otra acción destacada fue la restauración de tres retablos originales de madera pertenecientes a diferentes almiñas de Tabagón. Fue Miguel Martínez, vecino del barrio, quien hace años impulsó esta actuación al conocer la existencia de estas piezas. En ese momento, los retablos fueron retirados y enviados al Museo Provincial de Pontevedra para su restauración, mientras que en las almiñas se colocaron réplicas hechas en resina. Ahora, los retablos originales se exhiben de manera permanente en la nueva casa de la Comunidad de Montes de Tabagón, junto a un panel explicativo.


Los paneles instalados cuentan con códigos QR que permiten acceder a la información tanto en castellano como en inglés, enriqueciendo la experiencia para aquellos interesados en profundizar en el conocimiento sobre la Puente del Tamuxe y los retablos de Tabagón.


Desde la Concejalía de Cultura, el concejal Carlos Villanueva destaca que "es un orgullo apostar por la recuperación de elementos que forman parte de nosotros y de nuestra historia como pueblo. Estamos comprometidos en seguir trabajando en la conservación y promoción de esta herencia patrimonial y cultural para las generaciones presentes y futuras".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí