Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal se opone a la subida del canon de Sogama

El municipio denuncia un incremento unilateral del 60% en el canon del lixo que repercutirá en los vecinos, mientras aboga por un modelo de gestión de residuos más sostenible.

El municipio denuncia un incremento unilateral del 60% en el canon del lixo que repercutirá en los vecinos, mientras aboga por un modelo de gestión de residuos más sostenible.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Octubre de 2024

Fuente: Concello do Rosal

El Concello de O Rosal ha aprobado una moción en pleno en contra de la reciente subida del canon de Sogama, impulsada por la Xunta de Galicia, que supondrá un incremento acumulado del 60%. Este aumento, que generará un coste adicional de más de 70.000 euros, repercutirá directamente en el bolsillo de los vecinos y vecinas de la localidad.

La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, ha expresado su firme desacuerdo con esta medida, señalando que no se trata de una subida destinada a mejorar la calidad del servicio, sino de una imposición unilateral del Gobierno autonómico. Esta política mantiene un modelo de gestión de residuos basado en la incineración y el vertedero, obsoleto y contrario a las normativas europeas sobre residuos. "El grave problema es que esta subida penaliza a la comunidad por un sistema que lleva más de 20 años en desuso", destacó Fernández Callís.

Con este aumento, los municipios verán pasar el coste de 66 euros por tonelada en 2023 a 108 euros en 2025, un incremento "desproporcionado y abusivo" que pone de manifiesto el fracaso del actual sistema de Sogama. El Concello de O Rosal, desde 2019, ha apostado por un cambio en el modelo de residuos, enfocándose en la compostaje como eje central de su gestión.

La administración local ha implementado un sistema pionero de compostaje individual que abarca a casi mil viviendas y ha establecido centros de compostaje comunitarios. Estas iniciativas permitieron gestionar más de 275 toneladas de biorresiduos en 2022, contribuyendo a una gestión de residuos más limpia y respetuosa con el medio ambiente.

El modelo de O Rosal, que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora los índices de reciclaje, contrasta notablemente con el sistema de Sogama. Por este motivo, el Concello insta a la Xunta a reconsiderar su política de residuos, promoviendo la recogida selectiva, la reutilización y el reciclaje. Además, solicita la creación de una comisión de trabajo entre Sogama, las consellerías de Medio Ambiente y Hacienda, y la FEGAMP para establecer las condiciones del canon para 2025, antes de la aprobación de los presupuestos de la comunidad autónoma, y para discutir un nuevo modelo de gestión de residuos más equitativo y sostenible.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí