Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Oia y Salvaterra de Miño recibirán más de 320.000 euros del Plan +Provincia 2025 para empleo y desarrollo

La Diputación de Pontevedra destina más de 320.000 euros para la contratación de 24 trabajadores en Oia y Salvaterra de Miño, dentro del programa de inversiones y empleo del Plan +Provincia 2025.

La Diputación de Pontevedra destina más de 320.000 euros para la contratación de 24 trabajadores en Oia y Salvaterra de Miño, dentro del programa de inversiones y empleo del Plan +Provincia 2025.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Diputación de Pontevedra, presidida por Luis López, ha aprobado las primeras partidas del Plan +Provincia 2025, que asigna cerca de 1,7 millones de euros a 13 municipios de la provincia para fomentar el empleo y financiar inversiones estratégicas. Entre los beneficiados destacan los municipios de Oia y Salvaterra de Miño, que recibirán más de 320.000 euros en conjunto para la contratación de personal y mejora de servicios locales.

En una rueda de prensa celebrada en el Pazo Provincial, Luis López destacó que este plan es “un ejemplo de colaboración institucional para apoyar a los municipios en su labor diaria y fomentar proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”. La medida permitirá la contratación de 120 personas desempleadas en la provincia y la financiación de obras clave en los municipios seleccionados.

Asignaciones para Oia y Salvaterra de Miño

El municipio de Oia recibirá una asignación de 101.405 euros para contratar a 7 trabajadores que desempeñarán funciones esenciales en el mantenimiento y desarrollo local. Las plazas incluyen:

  • 4 peones forestales, encargados de tareas de reforestación y limpieza de montes.

  • 2 albañiles, responsables de reparaciones y obras públicas.

  • 1 conductor operador de maquinaria forestal, para la gestión de equipos pesados en zonas rurales.

Por su parte, Salvaterra de Miño recibirá la mayor asignación del programa, con un total de 222.667 euros destinados a la contratación de 17 trabajadores. Los puestos incluyen:

  • 3 mozos de recogida de basura.

  • 2 técnicos informadores en turismo.

  • 2 conductores.

  • 2 oficiales albañiles.

  • 2 varredores.

  • 2 peones forestales.

  • 1 bibliotecario.

  • 1 fontanero.

  • 1 peón de limpieza.

  • 1 cobrador.

Estas contrataciones no solo contribuirán al desarrollo de infraestructuras y servicios municipales, sino también a la dinamización del empleo local en sectores clave como el turismo, la gestión de residuos y el mantenimiento urbano.

Impacto en la provincia El Plan +Provincia 2025, considerado el “programa provincial récord de obras y servicios”, busca fortalecer la colaboración entre la Diputación y los municipios para impulsar inversiones estratégicas y crear empleo de calidad. “Solo tres semanas después de abrir el plazo de solicitudes, ya estamos movilizando recursos para apoyar a los ayuntamientos y sus comunidades”, destacó el presidente López.

En total, los fondos del programa permitirán la contratación de 120 personas en municipios como Arbo, Forcarei, A Illa de Arousa, Moraña, As Neves, Pontecesures, Portas, Rodeiro, Sanxenxo y Vilaboa. Además, se financiará la rehabilitación energética de la residencia de mayores en Ponteareas, con una inversión inicial de 171.683 euros.

Con iniciativas como esta, la Diputación de Pontevedra reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales y urbanas de la provincia.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí