Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Óscar Graña y Ramón Ferro regresaron del Campeonato del Mundo de maratón con su undécima medalla

Supuso para ambos conquistar su undécima medalla en esta competición en los últimos doce años

Supuso para ambos conquistar su undécima medalla en esta competición en los últimos doce años

Fecha: 20 de Septiembre de 2016

Fuente: Kayak Tudense

Óscar Graña y Ramón Ferro regresaron del Campeonato del Mundo de maratón con el subcampeonato en la especialidad de C-2, lo que supuso para ambos conquistar su undécima medalla en esta competición en los últimos doce años. Iván Alonso y Diego Piña, que finalizaron en quinta posición en K-2, fueron los otros componentes del club tudense que estuvieron en Brandemburgo, aunque no cumplieron con sus objetivos de estar en el podio.

"La regata fue dura, por los rivales y las condiciones del circuito", dijo Óscar Graña. El palista resaltó que "nos pusieron las cosas complicadas. El ritmo fue duro al inicio, al que no nos favorecía. Después se formó un grupo de cinco embarcaciones y no estábamos cómodos. Pero al final quedamos solo con los húngaros y logramos el objetivo de ser segundos". Sus rivales, campeones el año pasado, son más rápidos en los finales apretados.

No obstante, tanto Óscar Graña como Ramón Ferro se muestran "orgullosos" de lo logrado, pero con especial incidencia en los muchos años que llevan juntos. Al respecto dicen que "será difícil que se vuelva a repetir esto en el piragüismo español. Un barco con los mismos palistas y en la misma especialidad que ha logrado tantas medallas. Es algo histórico". Ramón Ferro resaltó que "siempre es exigente la molalidad de maratón, pero este mundial lo fue mucho más. Nos costó mucho trabajo llegar a ser segundos".

Iván Alonso fue quinto en K-1 y la misma posición ocupó en el K-2. Es la primera vez en cuatro años que no se sube al podio mundialista. Diego Piña, que acudía por primera vez a esta cita, se mostró contundente al afirmar que "teníamos opciones de medalla. Estoy convencido, pero el barco francés nos cerró en el último porteo y nos perjudicó claramente. Si no hubiera sido por eso, estaríamos hablando de otra cosa". El palista del Kayak Tudense insistió en que "todo el mundo lo vio, incluyendo los jueces. Es incomprensible que no los sancionaran".

La temporada termina para los cuatro deportistas y ya piensan en la siguiente. Iván Alonso y Diego Piña es posible que se mantengan en el K-2, mientras Óscar Graña y Ramón Ferro se tomarán un tiempo de reflexión. "Ya son muchos años en la élite. Hay que pensar bien las cosas", afirman ambos.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones