Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

PACMA propone modificar la Ley de protección y bienestar de Galicia para que ampare a todos los animales

El partido insta a la sociedad gallega a unirse a esta causa y apoyar la creación de una legislación más inclusiva y compasiva que refleje los valores de respeto y bienestar para todos los seres vivos en Galicia.

El partido insta a la sociedad gallega a unirse a esta causa y apoyar la creación de una legislación más inclusiva y compasiva que refleje los valores de respeto y bienestar para todos los seres vivos en Galicia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Febrero de 2024

Fuente: PACMA

El Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA) se pronuncia en contra de las limitaciones actuales establecidas por la Ley 4/2017, de 3 de octubre, de protección y bienestar de los animales de compañía en Galicia. A pesar de presentarse como una normativa avanzada, la realidad es que esta ley solo protege a los animales considerados de compañía, dejando fuera a una amplia gama de seres sintientes.
 

La normativa actual excluye a la fauna silvestre, a los animales empleados en espectáculos taurinos, a los utilizados en experimentación, a los de producción y, de manera especialmente preocupante, a todos los équidos. Esta exclusión no se basa en fundamentos científicos o éticos que respalden la discriminación de estos animales, sino que refleja una omisión injustificada de su protección.
 

PACMA cuestiona la falta de justificación para estas exclusiones y destaca que "todos los animales merecen ser protegidos, independientemente de su categorización". La exclusión de los équidos revela "una clara muestra de explotación y abuso en Galicia, que merece ser corregida".
 

En respuesta a esta injusticia, la formación política se compromete a trabajar tenazmente para proponer modificaciones a la actual Ley de bienestar y protección de Galicia. Su objetivo es lograr una normativa que ampare a todos los animales, "sin excepciones ni exclusiones", basada en "principios éticos y científicos" que reconozcan la capacidad de sufrimiento de todos los seres sintientes.
 

El partido insta a la sociedad gallega a unirse a esta causa y apoyar la creación de una legislación más inclusiva y compasiva que refleje los valores de respeto y bienestar para todos los seres vivos en Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí