Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Play-Doc abre la competición de largometrajes con los estrenos en España de Disturbed Earth y Dal pianeta degli umani

En la jornada del, viernes 24, el festival proyectará dos películas inéditas en el país: SEPA: nuestro señor de los milagros, de Walter Saxer, y Amerasia, de Wolf-Eckart Bühler

En la jornada del, viernes 24, el festival proyectará dos películas inéditas en el país: SEPA: nuestro señor de los milagros, de Walter Saxer, y Amerasia, de Wolf-Eckart Bühler

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Septiembre de 2021

Fuente: Play Doc Tui

Tui, 23 de septiembre de 2021.- El Festival Internacional de Cine de Tui, Play-Doc, abre este jueves la sección competitiva de su 17ª edición con los estrenos en España de Disturbed Earth, una coproducción entre Macedonia, España y Bosnia-Herzegovina dirigida por Kumjana Novakoa y Guillermo Carreras; y Dal pianeta degli umani, del realizador italiano Giovanni Cioni. No táxi do Jack, el último trabajo de la cineasta portuguesa Susana Nobre, completa el programa de exhibición de largometrajes de este jueves.

La sección competitiva Galicia también iniciará sus proyecciones con dos sesiones diferenciadas en el Seminario Menor de Tui. A las 19.30 horas, el público podrá ver Negro Púrpura, de Sabela Iglesias y Adriana P. Villanueva. Dos horas más tarde, a las 21.30 horas, será el turno de El viaje, 1988, de Claudia Pineda; Persoa, pobo, paisaxe, de Daniel Pérez Silva; y Memorias de ultramar, de Alberto Berzosa y Carmen Bellas. Pineda, Pérez Silva y Bellas participarán en la presentación de sus trabajos.

La programación de esta segunda jornada de Play-Doc se completa con nuevas proyecciones de la Retrospectiva Manfred Kirchheimer, una selección con la que el certamen gallego rinde homenaje y visualiza la obra de uno de los grandes realizadores documentales de nuestro tiempo y que destaca por ser la primera retrospectiva a nivel internacional fuera del país de residencia del creador (Estados Unidos). En esta programación especial, Play-Doc muestra la obra de Kirchheimer en su conjunto, desde sus primeras creaciones hasta las más recientes, realizadas durante la pandemia, ofreciendo una visión global de la trayectoria de un realizador que ha sido definido por el diario inglés The Guardian como “el mejor documentalista del que probablemente nadie haya escuchado hablar”. Este jueves, a las 17.30 horas, podrá verse un trabajo inédito del autor: Short Circuit.

Programación del viernes 24

El viernes 24 el certamen estará protagonizado por la proyección de dos joyas cinematográficas inéditas en España: Amerasia, de Wolf-Eckart Bühler, considerada por muchos críticos como el mejor trabajo del cineasta alemán, y SEPA: nuestro señor de los milagros, de Walter Saxer. Precisamente el director suizo, productor de filmes históricos como Fitzcarraldo (Palma de Oro en Cannes), ofrecerá el sábado 25 a las 12.00 horas en la localidad tudense una clase magistral sobre su experiencia en el mundo del cine.

Las sesiones dedicadas a Bühler (en la que estará presente Hella Kothmann, su viuda) y a Saxer no serán las únicas ocasiones especiales de la jornada. El Teatro Municipal también acogerá una nueva sesión del ciclo dedicado a Manfred Kirchheimer (We Were so Beloved, un retrato de la comunidad de refugiados judíos de Washington Heights rodado en 1986) y la primera proyección de la retrospectiva que Play-Doc dedica a la cineasta norteamericana Bette Gordon, que será Empty Suitcases. La realizadora llegará el sábado 25 a Tui para presentar a las y los asistentes de Play-Doc su obra más reconocida, considerada hoy en día una película de culto e icono feminista: Variety.  

Este viernes 24 tendrá lugar, además, la segunda y última jornada de proyecciones de la competición de largometrajes. Lo hará con el estreno mundial de Big in China. Georges and the vision machines, del controvertido director franco-canadiense Dominic Gagnon, y Esquirlas, de la directora argentina Natalia Garayalde. Mientras que la competición de largos se despide hasta el domingo 26, noche en la que se conocerá el palmarés de la presente edición de Play-Doc, el festival da la bienvenida este viernes, en el Seminario Menor de Tui, a la primera sesión de la competición internacional de cortometrajes, en la que se podrán ver, en su estreno español, los filmes Zu Dritt (Trio), de Angene Làposi y Benjamin Bucher;  y Vagalumes, del brasileiro Léo Bittencourt; además del estreno internacional del corto Fruto do vosso ventre, del portugués Fábio Silva. 

Entradas agotadas para Cinema Percorridos II

Ya en horario nocturno llegará una de las actividades paralelas más esperadas por el público de Tui: la segunda edición de la estimulante ruta cinematográfica Cinema Percorridos II: Visións nocturnas, un paseo nocturno que pone en relación el séptimo arte con el patrimonio arquitectónico y en el que un grupo de video artistas (Juanma Lodo, Montse Pinheiro, Juanjo Fernández Rivero, Iria del Bosque y Borja Bernárdez, y Colectivo AA+ -Ana Domínguez y Ángel Rueda-), situados en diferentes puntos de la ciudad, proponen un recorrido expositivo a medio camino entre lo real y lo imaginario. 

Play-Doc ofrecerá cinco paseos en grupo (con salidas cada media hora entre las 20.30 y las 22.30 horas) acompañados por guía. El punto de encuentro y salida de cada grupo será el Pórtico de la Catedral de Tui y las entradas para asistir a la cita ya están agotadas.

 

 

Agenda Play-Doc 24 de septiembre

16.00 horas | Teatro Municipal
Retrospectiva Manfred Kirchheimer: We were so beloved (1986)
17.30 horas | Seminario Menor
Retrospectiva Bette Gordon: Empty suitcases (1981)
18.30 horas | Teatro Municipal
Competición largometrajes: Big in China. Georges and the vision machines
19.30 horas | Seminario Menor
Competición curtametraxes: Zu Dritt (Trio), Fruto do vosso ventre, Vagalumes.
20.30, 21.00, 21.30, 22.00, 22.30 | Pórtico da Catedral
Cinema Percorridos II: Visións nocturnas
20.30 horas | Teatro Municipal
Sesión especial Wolf-Eckart Bühler: Amerasia (1985)
21.30 horas | Seminario Menor
Competición largometrajes: Esquirlas
22.30 horas | Teatro Municipal
Sesión especial Walter Saxer: Sepa: nuestro señor de los milagros (1987)

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí