Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Play-Doc anuncia las películas seleccionadas para su Competición Internacional 2025

El certamen, que se celebra del 7 al 11 de mayo en Tui, incluye en su sección oficial obras de cineastas como Camilo Restrepo, Marta Mateus, Julen Etxebarria y Ben Rivers, entre otros. También organiza un encuentro profesional sobre políticas públicas del

El certamen, que se celebra del 7 al 11 de mayo en Tui, incluye en su sección oficial obras de cineastas como Camilo Restrepo, Marta Mateus, Julen Etxebarria y Ben Rivers, entre otros. También organiza un encuentro profesional sobre políticas públicas del

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Festival Internacional de Cine Play-Doc, que celebrará su 21ª edición del 7 al 11 de mayo en la ciudad de Tui, ha anunciado la programación completa de su Competición Internacional, sección central del certamen, conocida por su apuesta firme por el cine independiente, el riesgo formal y la experimentación narrativa.

En esta edición, Play-Doc reunirá una selección internacional de títulos firmados por destacados cineastas contemporáneos como Camilo Restrepo, Marta Mateus, Julen Etxebarria, Jean-Claude Rousseau, Ben Rivers, y también obras codirigidas por Margaux Dauby y Raúl Domingues, así como por Pierre Creton y Vincent Barré.

Películas seleccionadas:

  • Sincero, apaixonado, de Margaux Dauby y Raúl Domingues (Francia/Portugal, 2025)

  • El tercer paisaje, de Julen Etxebarria (España, 2024)

  • La Chambre d’ombres, de Camilo Restrepo (Francia, 2024)

  • Fogo do vento, de Marta Mateus (Portugal/Suiza/Francia, 2024)

  • Flamenco, de Jean-Claude Rousseau (Francia, 2024)

  • Bogancloch, de Ben Rivers (Reino Unido/Alemania/Islandia, 2024)

  • 7 promenades avec Mark Brown, de Pierre Creton y Vincent Barré (Francia, 2024)

El jurado de esta sección estará formado por Pierre-Emmanuel Finzi, productor y distribuidor franco-austriaco; el cineasta estadounidense C.W. Winter (The Works and Days); y Pascale Ramonda, experta en distribución de cine en festivales internacionales.

En los próximos días, el festival anunciará también la programación de la Competición Galicia, además de otras secciones como retrospectivas, proyecciones especiales y actividades paralelas. Entre los avances ya confirmados destacan homenajes a figuras como Elaine May, Monte Hellman, Michael Roemer y una selección de clásicos restaurados del cine de la India, realizada en colaboración con la Film Heritage Foundation.

Encuentro profesional sobre políticas audiovisuales públicas

Dentro de su compromiso con el impulso del sector, Play-Doc organiza el sábado 10 de mayo a las 11:30 horas, un encuentro profesional sobre políticas públicas del audiovisual. La actividad, que se celebrará en la sede del festival, está dirigida a cineastas, productoras y responsables de festivales.

Coordinado por el Grupo CP2 de la Universidad de Vigo, el encuentro contará con representantes de organismos clave como AGADIC, ICAA y MEDIA, que presentarán sus líneas de apoyo a la producción y difusión audiovisual, así como sus objetivos estratégicos a nivel gallego, estatal y europeo.

La jornada incluirá un espacio de diálogo abierto con el público para resolver dudas, compartir experiencias y debatir sobre los retos actuales del ecosistema audiovisual. La asistencia es gratuita, previa inscripción vía correo electrónico, indicando nombre y perfil profesional.

Esta actividad está financiada por la Xunta de Galicia como parte del apoyo a grupos de investigación de potencial crecimiento.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí