Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Play-Doc del archivo fílmico a la performance

El Museo Online de Cine Autobiográfico, MOCA, mostrará en Play-Doc una de sus primeras colecciones de cine familiar, digitalizadas para la ocasión. Grabaciones inéditas de gran valor documental, realizadas en los años 70 por un vecino de la ciudad de Tui

El colectivo artístico LÍMITES, se presenta en el festival con una propuesta que combina la video creación experimental con la intervención escénica

Fecha: 21 de Agosto de 2020

Fuente: Play-Doc

Play-Doc Festival Internacional de Cine de Tui, que tendrá lugar del 23 al 27 de septiembre, amplía sus líneas de colaboración con nuevos colectivos, creadores y agentes culturales que a lo largo de estos años han encontrado en el festival un lugar ideal donde mostrar sus nuevos trabajos.

MOCA, Museo Online de Cine Autobiográfico es un proyecto que nació a principios del 2020 de la mano de La Cinematográfica, y que se presenta como un espacio de encuentro, de creación y de investigación en torno a trabajos de cine documental que parten de la escritura autobiográfica, la exploración de la memoria, las relaciones familiares, la búsqueda de la identidad y la indagación del archivo familiar.

Durante esta edición del festival se podrá ver en exclusiva una de las primeras colecciones de cine doméstico digitalizada por MOCA, un valioso archivo audiovisual proporcionado por la familia de Carlos Dagá Escribano, vecino de Tui que además de filmar a su familia y amigos, documentó con su cámara de Súper 8 diferentes momentos significativos de la vida tudense, como la inauguración del Casino en 1975 o las fiestas de San Telmo en el año 1973. Podremos ver, además, imágenes inéditas del reconocido escultor Juan Oliveira trabajando en su taller, e incluso imágenes de a rapa das bestas de Mougás. Una oportunidad para reunirse y compartir el recuerdo colectivo, conocer la historia y las tradiciones que representan el patrimonio de una comunidad.

A lo largo de los años, Play-Doc se ha convertido en un espacio de encuentro para la creación artística, que da cabida en su programación a una gran variedad de disciplinas artísticas que dialogan con el cine desde diferentes perspectivas.

En esta ocasión, el colectivo artístico LÍMITES, nacido durante el confinamiento y formado por un grupo de artistas de diversas disciplinas (música, fotografía, poesía, danza, ilustración, video creación, etc.) presentarán en el festival una propuesta escénica en directo que incluirá obras de videoarte, artes plásticas y escénicas, y que consistirá en una coreografía musical y de danza contemporánea a modo de creación efímera.

El festival continúa desvelando nuevos contenidos y actividades de una edición en la que la seguridad sanitaria de sus espectadores y artistas será una prioridad para la organización.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones