Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Play-Doc estrena en España la obra maestra de Sohrab Shahid Salees, -Lejos de casa-

A las 20.30 horas en el Teatro Municipal, mientras el Seminario Menor acoge la retrospectiva Luigi Di Gianni y la competición gallega

A las 20.30 horas en el Teatro Municipal, mientras el Seminario Menor acoge la retrospectiva Luigi Di Gianni y la competición gallega

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Abril de 2023

Fuente: Play-Doc

El Festival Internacional de Cine de Tui, Play-Doc, arranca la jornada del viernes 28 de abril con la proyección de la película "Mourir à Ibiza (un film en trois étés)" de los jovencísimos realizadores franceses Anton Balekdjian, Léo Couture y Mattéo Eustachon Este último acudirá a Tui para presentarla y tener un encuentro con el público.

La sección competitiva de largometrajes continuará con la proyección de la japonesa "Ame No Uta" de Tetsuichiro Tsuta, con la española "Krutxalteanik Uronarat" de Marina Lameiro y con la italiana "I morti rimangono con la bocca aperta" de Fabrizio Ferraro. A la proyección de esta última acudirá su productor, Luis Miñarro. Las tres películas tendrán su estreno en España en Play-Doc.



A las 17.30 horas en el Seminario Menor de Tui tendrá lugar la segunda sesión de la retrospectiva que el festival dedica al cineasta italiano Luigi Di Gianni con la proyección de 5 de sus cortometrajes rodados en los años 60.

En el Seminario Menor continúa, a las 20.30 horas, la sección competitiva de Galicia con el estreno mundial de la película "Circo Nevada" de Manuel Valcárcel un largometraje documental que gira en torno a las vivencias de los integrantes de un circo durante el tiempo que pasaron en Monforte de Lemos por causa de la pandemia.



A las 20.30 horas en el Teatro Municipal de Tui se podrá ver por primera vez en España la obra maestra de Sohrab Shahid Salees, "Lejos de casa", una de las sesiones especiales de esta edición en la que festival recupera esta obra maestra del cineasta iraní. La obra de Saless es accesible hoy en día gracias a los esfuerzos de preservación de archivistas e historiadores, como los de la alemana Vivien Buchhold, responsable del legado fílmico de Shahid Saless, que acudirá al festival para presentarla.

Para cerrar esta segunda jornada de Play-Doc el público podrá disfrutar de la primera proyección de la retrospectiva dedicada al cineasta indio Aravindan Govindan, "Thampu". Shivendra Singh Dungarpur, fundador de la Film Heritage Foundation y responsable de la preservación de la obra fascinante de Aravindan Govindan, estará en Tui para presentarla.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí