Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Polémica en O Rosal: el PP rechaza unos presupuestos con menos inversiones y más impuestos

El Partido Popular de O Rosal rechaza las cuentas municipales para 2025 por la caída de un 65% en inversiones y un aumento acumulado de los impuestos del 25% en dos años.

El Partido Popular de O Rosal rechaza las cuentas municipales para 2025 por la caída de un 65% en inversiones y un aumento acumulado de los impuestos del 25% en dos años.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Diciembre de 2024

Fuente: PP do Rosal

El grupo municipal del Partido Popular de O Rosal ha mostrado su rechazo al proyecto de Presupuestos 2025 presentado por el gobierno local, integrado por PSOE y BNG. Según el portavoz popular, Carlos Rodríguez, estas cuentas suponen “una traición a los vecinos” debido a la fuerte caída de inversiones y al constante incremento de la presión fiscal.

“Estamos ante los peores presupuestos de la historia de O Rosal. No solo recortan drásticamente las inversiones, sino que también incrementan los impuestos y las tasas sin ofrecer nada a cambio a los ciudadanos”, destacó Rodríguez.

El portavoz lamentó que, pese al aumento de la recaudación fiscal, el presupuesto total municipal se haya reducido por segundo año consecutivo, pasando de 6,23 millones de euros en 2023 a 6,05 millones en 2025. Este descenso contrasta con la inflación y con un contexto económico supuestamente expansivo. La caída más notoria se encuentra en las partidas destinadas a inversiones, que pasan de 1,9 millones de euros este año a tan solo 669.000 euros para 2025, un descenso del 65%.

“En dos años, hemos pasado de 2,3 millones en inversiones a menos de 700.000 euros. Esto significa que el gobierno local está paralizando el desarrollo del municipio, olvidando necesidades clave y proyectos importantes. Apenas contemplan dos mejoras deportivas y no hay nada más”, señaló Rodríguez.

Subida de impuestos y tasas

Carlos Rodríguez también criticó el aumento continuo de la presión fiscal. Según el edil, los impuestos directos han subido un 25% acumulado en dos años, mientras que las tasas municipales han crecido un 20% desde 2023. Este incremento, según el PP, no se refleja en una mejora de los servicios públicos ni en un beneficio tangible para los vecinos.

“Están vaciando los bolsillos de los rosaleiros sin ofrecer nada a cambio. Es un abuso fiscal que no tiene justificación cuando el presupuesto no crece y las inversiones se desploman”, afirmó el portavoz.

Aumento del gasto corriente y de personal

Otro de los aspectos criticados por el PP es el crecimiento del gasto corriente y el destinado a personal, que ya supera el 75% del presupuesto total. Rodríguez denunció que el gobierno local no ha aplicado políticas de contención en estas partidas, lo que constriñe aún más las posibilidades de inversión y mejora para el municipio.

“El gasto fijo se ha disparado a niveles insostenibles, y el gobierno no toma medidas para controlarlo. Esto demuestra una falta de planificación y de responsabilidad”, indicó el edil.

Falta de transparencia

Por último, Rodríguez acusó al bipartito de falta de transparencia, ya que en la memoria de presentación de los presupuestos no se incluyó una comparativa con los datos del ejercicio anterior, algo que sí era habitual en años anteriores.

“Este detalle revela que el propio gobierno es consciente de que estos son unos presupuestos nefastos. No solo recortan en inversiones y suben los impuestos, sino que además ocultan información clave a los vecinos”, concluyó Rodríguez.

El proyecto de Presupuestos 2025 fue aprobado con los votos a favor de PSOE y BNG, que defienden estas cuentas como “las adecuadas para un municipio vivo y dinámico”, algo que el PP rechaza rotundamente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí